Lorenzo Lucca, el 'clon' de Ibrahimovic y Haaland que sueña con el Bernabéu... y podía haber sido tenista: "Mi favorito es Sinner"
El delantero de Udinese, de más de dos metros de altura, conversa con Relevo sobre sus hobbies, temporada, rendimiento...
![Lorenzo Lucca celebra un gol./UDINESE](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/08/media/cortadas/lorenzo-lucca-RoOWuUbJdC4Q2A66dGxHR6J-1200x648@Relevo.jpeg)
El teléfono conecta con Udine, Italia. Al otro lado de la pantalla hay un tipo de más de dos metros que sale del encuadre. "Lorenzo Lucca, encantado de conocerte", se escucha. De Moncalieri, municipio italiano de la ciudad metropolitana de Turín, Piamonte. Su rol está claro: lleva el gol en la sangre y se desenvuelve como delantero. Hasta ahora, Lorenzo ha marcado nueve goles en 22 partidos con el Udinese en la Serie A. Bombardero.
"Quiero marcar tantos goles como sea posible. No tengo una cifra final fija que alcanzar. Sólo sé que al final del año tienen que ser muchos". Esa es su carta de presentación. Es ambicioso, sueña a lo grande porque tiene la capacidad de hacerlo. "¡Quiero ganar el Mundial con Italia!". El 14 de octubre de 2024 debutó con la camiseta azzurra. Su objetivo ahora mismo es hacerlo bien con el Udinese: "Tenemos que mejorar la clasificación del año pasado".
¿Tu olfato goleador viene desde la infancia?
Siempre jugué de delantero, sí, lo confirmo. O como mucho partía como exterior, cuando era un poco más bajito que ahora. La velocidad era un arma que explotaba.
Con los pies o... con una raqueta en la mano.
Si no hubiera sido futbolista quizá sería tenista. No sé a qué nivel, pero sin duda habría intentado seguir ese tipo de carrera. Habría seguido haciendo deporte. ¿Mi tenista favorito? Hoy diría que Jannik Sinner, me gusta mucho, en el pasado era un gran admirador de Novak Djokovic. Mi pasión por el tenis viene de lejos porque solía jugar mucho de niño. Ahora, en verano. Cuando tengo tiempo libre, sobre todo fuera de temporada, también disfruto pádel.
Tu mentalidad es ganadora.
Termino de entrenar con el Udinese y sigo entrenando en casa. Soy un tipo que trabaja mucho fuera del campo, siempre acompañado por mi entrenador personal". Por la tarde, agotado, hay tiempo para algo de relax. "Juego a la playstation o veo una película en Netflix.
¿Ves mucho fútbol?
Sí, veo muchos partidos, me gusta. Incluso LaLiga. Es gracias a mi compañero y amigo Iker Bravo, somos muy amigos los dos. En casa, cenando, nos gusta seguir al Real Madrid, al Barcelona, al Atlético. ¡Entre nosotros hablamos en español! Lo hablo bien, he practicado mucho en los distintos vestuarios en los que he estado. El compañero con el que más tiempo pasé fue Francisco Conceicao, éramos inseparables. Vivíamos cerca en Ámsterdam siempre estábamos juntos, antes y después de entrenar. Y entre nosotros sólo hablábamos español. Ahora juega en la Juventus y vive en una zona de Turín cercana a mi casa. Hablamos a menudo.
Y sobre el fútbol español...
Sólo he estado una vez en Madrid, con mis padres, y en Palma. Nunca he ido a ver un partido en directo en territorio español. Mi padre sí, un Real Madrid contra el Manchester City en la Liga de Campeones del año pasado. Sólo he visitado el Bernabéu por fuera, pero nunca he entrado. Algún día me gustaría jugar en ese estadio mítico.
Udine es mucho más tranquilo que Madrid.
Es una ciudad muy tranquila, la gente rara vez te para por la calle si eres futbolista. Es un ambiente en el que es fácil pensar sólo en jugar al fútbol. Ni siquiera salgo mucho, sólo hago el viaje de casa al campo, como mucho voy de compras.
Quién sabe en qué supermercado de Italia hará la compra Lorenzo el año que viene: lo está haciendo muy bien en Udine y muchos grandes equipos le siguen con interés de cara a junio. El Udinese pide entre 25 y 30 millones de euros. Personalmente puedo decir que el Nápoles y el AC Milan son los dos clubes más interesados en él. Lorenzo no se expone demasiado: "Mi ídolo es Zlatan Ibrahimovic y después del Milan-Udinese del 19/10/2024 también hablamos de esto y de lo otro al final del partido... sobre todo hablamos de mi pasado en el Ajax, porque fui el primer italiano que jugó en ese club histórico, un club en el que Zlatan hizo historia".
Lucca marcó dos goles en 16 partidos aquel año en Holanda, durante la temporada 22/23. "Fue un momento difícil de mi carrera en el que aún aprendí mucho a nivel personal. No guardo buenos recuerdos a nivel deportivo, el Ajax atravesaba una transición y no tuve la oportunidad de ayudar al equipo. Después el club lo cambió todo, pero ya era demasiado tarde para mí y mi experiencia ya había terminado", recuerda.
No sólo fútbol. Lorenzo también mira al futuro... como padre: "Me encantaría tener una familia con hijos. Ahora tengo novia, es pronto, pero más adelante es algo que sin duda me gustaría".