El Nápoles gana el Scudetto 33 años después

El equipo del sur de Italia vuelve a reinar tras un temporada casi impecable, con Maradona en el recuerdo y con tan sólo tres derrotas en el casillero.

Olivera y Raspadori se abrazan tras el gol del uruguayo. /AFP
Olivera y Raspadori se abrazan tras el gol del uruguayo. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

La última gran celebración tras ser campeón de Italia se había producido un 29 de abril, pero de 1990. La Lazio visitaba el entonces San Paolo y los de Maradona tenían que ganar, aunque habían dejado la liga encarrilada tras vencer al Bolonia como visitante y una derrota del Milan de Sacchi en Verona. En Nápoles, un gol de Baroni de cabeza finiquitó el que iba a ser último Scudetto de la historia... hasta hoy.

Hoy De Laurentiis, Spalletti, Di Lorenzo y compañía quedan en la historia de toda una ciudad, de un pueblo, de una manera de vivir. Porque ganar no es lo habitual, aunque la mayoría de torneos de élite se lo lleven los mismos clubes. El pueblo de Nápoles y el sur de Italia, tantas veces insultado y dado de lado, celebrará este Scudetto durante muchos años. Quizá tengamos que esperar 33 años más para ver al Nápoles nuevamente campeón... o quizá hoy comienza una nueva dinastía partenopea.

Victoria ante el Udinese

La noche comenzó con un gol de Udinese que aplazaba la fiesta. Lovric, en el primer tiempo, puso el 1-0 en el marcador. Al Nápoles le bastaba con empatar para cerrar la liga, pero durante tres cuartos de hora fue por detrás en el Dacia Arena.

En el segundo tiempo, sin embargo, apareció el de casi siempre esta temporada. Victor Osimhen recogió un rechace en el área y anotó el 1-1 en el 53'. El nigeriano, con su gol número 22 de la temporada en la Serie A, dio el punto que el Nápoles necesitaba.

De la quiebra a ser campeón

Hay dos años clave en la historia del Nápoles. El primero, 1926, cuando se creaba la 'Associazione Calcio Napoli'. El segundo, 2004, cuando el club entra en quiebra. En medio, en 1964, el nombre cambia a 'Società Sportiva Calcio Napoli', el mismo que tiene hoy en día y se pudo conseguir tras volver a la Serie B en 2006.

Para entender por qué el club llegó a la quiebra en el año 2004, tenemos que ir a los últimos momentos del siglo XX. El club desciende a Serie B en 1998 tras 33 años en Serie A, vuelve un año después, pero de nuevo un año más tarde desciende. En Serie B tiene momentos complicados, con riesgo incluso de volver a descender.

En verano de 2004, llegó un momento cumbre: quiebra y pérdida del título deportivo, del nombre SSC Napoli. Pero unas semanas más tarde apareció el productor cinematográfico Aurelio De Laurentiis para pagar parte de la deuda, recuperar el club e inscribirlo en la tercera categoría del fútbol italiano con el nombre de Napoli Soccer. Ese mismo año intentaron subir, pero no pudieron, algo que sí se consiguió en 2006, año en el que volvía la nomenclatura original con el SSC Napoli en el escudo.

De Laurentiis fue el gran héroe, aunque siempre tuvo guerra con los aficionados. Con él, el equipo volvió a Serie A, volvió a jugar competiciones europeas, volvió a ser campeón (de Coppa Italia) y volvió a contar con algunos de los mejores jugadores del mundo. Por el club pasaron entrenadores como Mazzarri, Benítez, Sarri, Gattuso o ahora Spalletti, además de jugadores como Hamsik, Cavani, Mertens, Higuaín o Koulibaly, jugadores que podían estar en los mejores equipos del mundo. El productor cinematográfico ya está en la historia del club y eso es algo que nunca podrán cambiar.

Campeón con cinco jornadas de anticipo

El Nápoles ha sido campeón cinco jornadas antes de la finalización del campeonato, con unos números increíbles. Hace pocas temporadas se le había escapado el Scudetto tras una gran temporada de la Juventus, pero esta, de principio a fin, ha sido 'azzurra'. Desde 2001 no había un campeón que no fuera de Milán o Turín y eso es algo que el resto de Italia debe festejar.