SERIE A

El título del Nápoles 'detiene' a uno de los 100 criminales italianos más buscados

Vincenzo La Porta llevaba más de diez años en paradero desconocido.

Celebración del Scudetto del Nápoles./ EFE
Celebración del Scudetto del Nápoles. EFE
June Lavín

June Lavín

Una celebración con sabor amargo. Eso supuso para Vincenzo La Porta la consecución del Scudetto del Nápoles. A los 60 años, el italiano se encontraba en paradero desconocido y había sido un fantasma para las autoridades policiales durante los últimos diez años. El pasado mes de mayo, el conjunto napolitano se coronó campeón de la Serie A y la celebración no estuvo exenta de anécdotas. Integrante del poderoso Clan Cotini, La Porta fue visto en un balcón ondeando banderas y bufandas del equipo italiano.

Apodado colleto bianco (cuello blanco), ha sido ahora condenado a 14 años y cuatro meses de prisión. Fue localizado en Corfú, una isla de Grecia en la que ya había rehecho su vida. Lejos de su Italia natal, en territorio heleno encontró la tranquilidad necesaria para formar una segunda familia, inaugurar negocios y descubrir nuevas aficiones, además de un destino idílico en el que invertir todo el dinero obtenido de la Camorra (una organización criminal mafiosa de la región italiana de Campania).

La foto se viralizó en redes sociales y supuso el punto de partido de una operación que lideraron de manera conjunta las autoridades policiales griegas e italianas. Tras ella, Vincenzo La Porta fue rastreado en redes sociales y se conoció su ubicación actual.

Vincenzo La Porta, durante la celebración del Scudetto del Nápoles.  Corriere Del Mezzogiorno
Vincenzo La Porta, durante la celebración del Scudetto del Nápoles. Corriere Del Mezzogiorno

La Porta era uno de los 100 fugitivos italianos más peligrosos y buscados de los últimos años. Durante su exilio en Corfú, Vincenzo fue condenado en ausencia como jefe de una organización dedicada a la evasión fiscal sistemática, al fraude fiscal y al fraude contra proveedores extranjeros. Además, también había obtenido grandes cantidades de dinero gracias a empresas ficticias que, tras pocos meses de actividad, quebraban.

14 años y cuatro meses de prisión esperan a Vincenzo Laporta en Italia, de donde huyó hace más de una década para iniciar una nueva vida en Corfú, alejado de todos los delitos a los que ahora se enfrenta. Los Carabinieri (organismo de seguridad del Estado italiano) lograron neutralizarle en plena calle mientras conducía su scootter con la ayuda de la policía de Grecia.