¡BIENVENIDOS AL SÁNCHEZ-PIZJUÁN! Cerramos la jornada con uno de los partidos más bonitos, y también, de mayor rivalidad de la competición doméstica con cierto aroma europeo. Los de Mendilibar, en plena resaca tras otro jueves histórico en su competición fetiche, con ganas de doblegar a su vecino y llamar a la puerta de los puestos Conference. En frente, un Betis con ganas de aprovechar el cansancio para firmar la plaza europea por tercer año consecutivo. ¿Quién sonreirá en este derbi andaluz? ¡Enseguida lo sabremos!
LaLiga EA Sports Jornada 35
0 0
¡ONCES CONFIRMADOS EN AMBOS EQUIPOS!
El Sevilla sale con: Dmitrovic; Montiel, Gudelj, Rekik, Telles; Rakitic, Gueye; Lamela, Óliver Torres, Papu Gómez; Rafa Mir.
El Betis, con: Bravo; Sabaly, Pezzella, Luiz Felipe, Abner; Guido, William Carvalho; Luiz Henrique, Canales, Ayoze; Borja Iglesias.
Dos cambios en el once de Pellegrini. En defensa, vuelve Luiz Felipe en el eje de la zaga. También, en el lateral izquierdo, vuelve Abner tras más de dos meses sin ser titularidad.
Mendilibar hace rotaciones masivas tras el pase a la final ante la Juve. Solo repiten tres jugadores en el XI. En la defensa, Telles, Rekik y Montiel por Acuña, Badé y Navas. En la zona de creación, Gueye por Fernando, y en el ataque Papu, Lamela y Rafa Mir por Ocampos, Gil y En-Nesyri.
El Sevilla no ha perdido ninguno de sus últimos ocho partidos ante el Real Betis en LaLiga (6V 2E), incluidos los cinco desde la llegada de Manuel Pellegrini al banquillo verdiblanco (3V 2E), no encadena nueve o más sin perder ante ellos en la competición desde diciembre de 2004 (10P 3V 7E).
El partido será arbitrado por Gil Manzano. En el VAR, Medié Jiménez.
¡ARRANCA EL APRTIDO EN NERVIÓN! Primera posesión para el Sevilla.
Inicio de partido bastante igualado, con ambos equipos intentando hacerse con la posesión del balón. El Betis tiene más intención de controlar las pulsaciones, mientras los de Mendilibar buscan a Rafa Mir a través de desplazamientos en largo.
¡BUSCÓ EL GOL EL PAPU! Recibió en la línea de tres cuartos y no se lo pensó, haciéndose hueco con la derecha para lanzar un disparo con rosca a la escuadra izquierda de la portería. Primer intento del equipo hispalense, que necesita más el balón.
Los de Pellegrini empiezan a encontrarse con la posesión y ejercen su control sobre el partido. Sin embargo, no aumenta el ritmo y las ocasiones en el partido. Mendilibar está insistiendo a la defensa que adelante la línea.
En casa, el Sevilla ha ganado sus últimos cuatro partidos ante el Real Betis en LaLiga y solo en una ocasión en la historia ha ganado cinco o más seguidos en casa ante ellos en la máxima categoría (seis en abril de 1981).
Primera amarilla del partido para Luiz Henrique.
Amarilla para Montiel.
Varios minutos de muchas interrupciones y pérdidas de balón en los dos equipos. No se producen llegadas claras al área, y el Betis muestra ciertos signos de incomodidad ante ello. El Sevilla sigue buscando al equipo de Pellegrini a través de presión y contras.
¡QUÉ PARADA DE BRAVO! Jugadón de Óliver por la derecha, centro al área, remata Rafa Mir de primeras y tremenda respuesta del chileno. Mir estaba en fuera de juego, pero ahí queda la parada de Claudio.
¡DESCANSO! Tablas en el marcador con una primera parte de intensidad, pero sin grandes oportunidades.
¡ARRANCA LA SEGUNDA MITAD! Posesión para el Betis.
Primer cambio del partido en el Betis. Entra el canterano Rodri por Luiz Henrique.
Cambio en el Sevilla. Entra Suso por Óliver Torres con claros signos de problemas musculares
El Betis parece haber salido con más paciencia, aguantando mucho el balón desde atrás para salir con espacios. El Sevilla si imprime más velocidad y riesgo al juego, con una presión asfixiante de Rakitic y Lamela. Empiezan a llegar las ocasiones.
¡LA QUE HA TENIDO LAMELA! Llegó Montiel a línea de fondo para colgar un centro al área donde estaba solo el argentino. Erró en el testarazo, llevándose las manos a la cabeza ante el fallo. ¡Asalta el área el Sevilla!
Cambio en el Betis. Entra Juanmi por Borja Iglesias. Pitada del estadio para el delantero verdiblanco.
Doble cambio en el Sevilla. Entran En-Nesyri y Bryan Gil por Rafa Mir y Papu Gómez.
Se va William Carvalho lesionado por Paul
El Sevilla sigue liderando las ocasiones del partido, mientras el Betis aprovecha para buscar sus opciones con los espacios que dejan los hispalenses. Minutos más de tú a tú en el derbi. Aumentan las pulsaciones en el verde.
Cambios en el Betis. Entra Miranda y Joaquín por Abner y Canales. Pitada para el '17' verdiblanco.
Doble cambio en el Sevilla. Entran Jesús Navas y Acuña por Montiel y Telles.
¡ROJA DIRECTA PARA MIRANDA! Primero decretó amarilla, mientras se montó una trifulca en el verde. El VAR llamó al colegiado para avisar de la gravedad.
El Sevilla aprovecha ls superioridad numérica para asediar el área de Claudio Bravo. Sucesión de ocasiones claras para los de Mendilibar, mientras el Betis intenta achicar agua como puede. Se van a hacer largos los siete minutos de añadido a los verdiblancos.
¡FINAL DEL DERBI SEVILLANO! ¡EMPATE A 0!
Canales, tras el partido:
- "Creo que el empate es justo. El objetivo era dar un paso más para encabezar la Europa League"
- "Nos precipitamos mucho"
- "Joaquín se merece una victoria en cualquier partido. Seguiremos luchando para acabar bien la temporada por la afición, y especialmente, por él"
Rakitic, tras el partido:
- "Queríamos al final un poquito más"
- "No entendemos la función del VAR. Está para ayudar, no para tomar decisiones"
- "Poco más y le parte la pierna"
- "Hay que felicitar al mister, ha sacado la mejor versión de nosotros. Y ha sido muy claro desde el primer día"
- "Me gustaría que siguiera. Tiene el cariño de todos"
Matrícula de honor: Suso
Sobresaliente: Rakitic
Notable: Guido Rodríguez
Bien: Rekik
P.A.: Borja Iglesias
Suficiente: Luiz Henrique
Insuficiente: Miranda
No presentado: Joaquín
| Lo mejor: La máxima rivalidad e intensidad que ofrecieron ambos equipos.
| Lo peor: Las pocas ocasiones y la entrada de Miranda en los últimos minutos del encuentro.
| Punto de inflexión: Los cambios ofensivos de Mendilibar en la segunda parte.
| La pregunta en zona mixta | Para Mendilibar: ¿Qué le parece la falta de Miranda? ¿Entiende que el colegiado no decretara roja antes de la revisión del VAR?