Sevilla, Valencia y Villarreal protestan juntos por los mensajes de Rubiales
La revelación de El Confidencial ("A ver si nos cepillamos a los palanganas") enciende los ánimos en la reunión de los clubes.
La Asamblea de LaLiga venía marcada por dos temas importantes: la aprobación de los presupuestos y el malestar de los clubes por la retirada de las enmiendas (por parte del Partido Popular) a Ley del Deporte. Es una de esas reuniones con los 42 clubes que se preveía larga. Densa. Pero la mañana sorprendió a todos con una nueva entrega, a cuenta de El Confidencial, de los datos extraídos del teléfono móvil del presidente de la Federación, Luis Rubiales.
En ellos mostraba su animadversión hacia clubes presentes en dicha Asamblea como Sevilla, Villarreal y Valencia. A los primeros les dedicó la frase: "A ver si nos cepillamos a los palangana estos", para después ordenar los tres equipos que peor le caían (en enero de 2020): "En este orden: Villarreal, Sevilla y Valencia".
Esta revelación ha caldeado los humos entre los clubes profesionales que, en el turno de preguntas, han mostrado su enfado. Los tres afectados han acordado emitir una nota de prensa conjunta mostrando su malestar.
Este es el comunicado:
Ante la información publicada por "El Confidencial" este martes, 11 de octubre, sobre unas presuntas afirmaciones de Luis Rubiales, el Valencia CF, el Villarreal CF y el Sevilla FC desean manifestar su condena de forma conjunta ante los graves desprecios de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, hacia nuestros clubes.
Las conversaciones en las que habla con tal agravio, animadversión y arrogancia hacia las tres instituciones son inaceptables viniendo de una persona que ostenta un cargo de tal responsabilidad y que debe velar por igual por los intereses de todos los clubes del fútbol español.
Valencia CF, Villarreal CF y Sevilla FC condenan el desaire y la falta de respeto de Luis Rubiales hacia nuestras entidades y, lo más importante, hacia el sentimiento de sus aficiones. Asimismo, muestran su máxima preocupación por las posibles consecuencias que pueda suponer su actitud para con nuestros clubes, ya que su comportamiento no contribuye a la transparencia de la competición.
Valencia CF, Villarreal CF y Sevilla FC instan a Luis Rubiales a rectificar y pedir disculpas públicamente a las tres instituciones y a sus aficionados.
Sobre la Ley del Deporte
La Comisión Delegada de LaLiga acordó pedir una reunión con el ministro Miquel Iceta y con el máximo dirigente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, a cuenta de la (a su juicio) sospechosa retirada de de las enmiendas a la Ley del Deporte. Opinan en LaLiga que esto se debe a presiones recibidas por los interesados en sacar adelante el proyecto de Superliga, con Florentino Pérez a la cabeza.
Las enmiendas que habían pedido ambos partidos junto a Vox (estos últimos mantienen su petición de retocar la Ley) estaban destinadas, según la patronal, a reducir la conflictividad entre instituciones, después de años de intensas disputas judiciales por múltiples aspectos que rodean al fútbol (horarios, explotación comercial, protección frente a campeonatos supranacionales...). Entienden que, si el texto final de la Ley sale adelante como está, supondría una desprotección de los clubes frente las Federaciones y la Superliga.
En cualquier caso, para que la Ley saliera adelante, todavía queda por delante el trámite del Senado, donde también pueden conseguir la modificación que desean.