ENTREVISTA

Siro López: "Se me ha marcado como el azote de Ancelotti, pero a mí me encantaría comer o cenar con él, me cae fenomenal"

El periodista deportivo Siro López, declarado madridista y antiancelottista, quiere que el relevo del italiano llegue "cuanto antes, mejor".

Siro López: «Se me ha marcado como el azote de Ancelotti, pero a mí me encantaría comer o cenar con él, me cae fenomenal»
Cristina Bea

Cristina Bea

"Como persona me cae fenomenal y me parece un maravilloso representante del Real Madrid, pero como entrenador el libreto se le ha quedado anticuado", asegura al otro lado de la pantalla Siro López (Sarria, 1960), que se debate durante toda la charla entre lo "muy bien" que le cae Ancelotti como persona y la decepción con la que vive no sólo la eliminación en la Champions, sino el fútbol de su equipo. "Juegan a un fútbol de equipo pequeño. Si no está Kroos, pues habrá que jugar a otra cosa. Es que parece que se ha ido del Madrid una mezcla de Messi, de Maradona y de Pelé", dice uno de los grandes "azotes" del técnico italiano, con quien le encantaría "comer o cenar" pero para quien pide un sustituto "cuanto antes, mejor".

Sobre la mesa, además de Xabi Alonso, el periodista gallego sostiene otro nombre propio del que asegura se habla en el entorno de Florentino Pérez: "Sé que durante este año, durante dos o tres ocasiones, Florentino sí ha hablado con Xabi Alonso, la última yo creo que es de hace un mes o por ahí, y por tanto yo creo que Xabi es el que tiene más números, pero que no descartaría la posibilidad de que Jürgen Klopp pudiera ser el próximo entrenador del Real Madrid". Con Klopp piensa en un fútbol de rock and roll que le permitiría competir con un Barça que, según el hoy streamer en esta primera parte de la entrevista, "por juego, lo normal es que venga y te vuelva a pintar la cara" en la próxima final de Copa.

Siro, ¿cómo estás? ¿Cómo estás viviendo la resaca de la eliminación en los cuartos de la Champions de tu Real Madrid?

Bueno, con decepción. No por esperada la decepción es menor. La trayectoria que llevaba el Madrid este año, la falta de juego, la falta de una línea clara de a lo que quiere jugar el Madrid a mí siempre me hizo pensar, desde el mes de octubre… Yo siempre digo que hasta octubre di ese margen como los 100 días del gobierno que, 'bueno, vamos a esperar', porque entendía que por ejemplo Mbappé había llegado una semana antes de empezar la competición oficial, había habido poco tiempo para preparar la pretemporada, se habían jugado me parece que tres partidos amistosos, que es algo casi inédito en equipos como el Madrid, el Barça o el Bayern de Múnich, y dije 'bueno, hay que dar un tiempo, evidentemente'. Se fue Kross y había que buscar a lo mejor otro sistema de juego, un jugador que encajara y que pudiera hacer ese papel.

Por tanto, los dos primeros meses a mí no me preocuparon en exceso. Me parecía lógico que Ancelotti no diera todavía con la tecla. El problema es cuando ya te metes en octubre, cuando te metes en noviembre, cuando te metes en diciembre, cuando vas escuchando al entrenador que dice que parece que ya ha encontrado la tecla y dónde residía el problema pero llegaba el partido siguiente y seguíamos en lo mismo. Entonces, llegó un momento que yo decía 'o el Madrid cambia de entrenador o va a ser difícil que gane algún título importante'. Bueno, de momento no ha ganado no importante ni importante y me da la sensación de que la temporada puede quedarse en blanco.

Y es una decepción, porque yo creo que hasta los enemigos o los rivales, porque a mí no me gusta hablar de guerras y de enemigos, que hasta los rivales más agresivos estaban convencidos de que este año el Madrid tenía una plantilla excepcional y que iba si no a arrasar, iba a dominar los torneos en donde participara. No ha sido así.

¿Tú lo creías también?

Sí, yo estaba convencido. En el mes de agosto me parecía que, hombre, nunca hay una plantilla perfecta, que se podía haber fichado a un jugador para el centro del campo, no un sustituto de Kross, porque Kross no tiene sustituto, pero un jugador para el centro del campo pues a lo mejor sí. Que se podía haber fichado un central, lo intentó el Madrid, pero con todo, con las ausencias o con los pequeños huecos que podía haber en esta plantilla, yo creo y mucha gente decía que esta plantilla del Real Madrid era una plantilla para aspirar a todo.

De hecho, yo creo que el nivel de plantilla le costó el puesto a Xavi Hernández. Recuerda que cuando se anuncia el fichaje de Kylian Mbappé, cuando se sabe ya qué plantilla va a tener el Real Madrid, con la incorporación también Endrick, Xavi Hernández dijo algo muy parecido a lo que también le costó la cabeza a Ronald Koeman: 'Hay lo que hay, y que podemos aspirar pero que hay un equipo que está muy por encima del resto'. Y ésa fue la excusa que encontró o buscó Joan Laporta para cargarse a Xavi. Es decir, que no era sólo yo, sino la gente del fútbol pensaba que con esa plantilla el Madrid podía no arrasar pero, como decía antes, dominar las competiciones donde jugara.

¿Y qué ha fallado? Ya has deslizado esa responsabilidad de Ancelotti. Te has convertido en un icono del antiancelottismo. ¿Por qué? ¿En qué lo sustentas?

(Sonríe). Y me sabe mal, porque a mí como persona me cae fenomenal. Yo siempre digo que ojalá se quedara en el club, no como entrenador, sino como asesor del presidente. Miguel 'Látigo' Serrano exagera un poco más que yo y dice: 'Bueno, para probar los canapés'. Es una exageración, pero a mí sí me gustaría, porque como persona y como representante del club es un ejemplo: siempre sabe lo que tiene que decir, lo dice de una forma adecuada, no se esconde cuando tiene que entrar en polémicas, como ha entrado con Javier Tebas. Por tanto, a mí me parece que como persona es un maravilloso representante del Real Madrid.

Siro López, sobre ser el azote de Ancelotti.RELEVO | EDICIÓN: S. CERQUEIRA

Como entrenador, lo vengo diciendo, me parece que el libreto se le ha quedado anticuado. Que le ha podido funcionar en otros años, también ha funcionado porque tenía grandísimas estrellas, porque el equipo, más o menos, te gustara o no, sabías a qué jugaba y, después, porque también ha tenido esa pizca de suerte. Yo siempre digo que esa frase de la suerte de los campeones no es una frase baladí, es una frase que viene marcada porque para ser campeón, además de tener buen equipo, además de jugar bien a fútbol, además de ser mejor que el rival, también influye la suerte de que un día un árbitro te pite un penalti que no es, o al contrario, un penalti que no es te lo pite en contra, eso es suerte que después puede influir en el resultado, que una pelota entre o no entre, que el día clave el rival tenga más puntería o tenga menos, o que tú tengas más puntería o tengas menos. Entonces, todo eso ha influido también en este Madrid, pero no se le puede quitar ningún mérito a Ancelotti de lo que ha conseguido. Pero la realidad para mí es que yo creo que su fútbol no es un fútbol que ya se lleve ahora.

"Como persona me cae fenomenal y me parece un maravilloso representante del Real Madrid, pero como entrenador el libreto se le ha quedado anticuado"

Siro López Periodista deportivo

Alguien me dirá: 'Bueno, pues tampoco es muy diferente al que hace Simeone'. Bueno, sí, pero yo creo que Simeone, dentro de que es un sistema muy parecido al de Ancelotti -y yo lo venía diciendo desde hace mucho tiempo, hasta que hace un mes el propio Ancelotti me ha dado la razón-, creo que Simeone se ha adaptado un poquito más en su sistema a los tiempos modernos. Por ejemplo, a la hora de los cambios. Yo no entiendo que en un fútbol en el que puedes cambiar a medio equipo, porque puedes hacer cinco cambios, el día del Arsenal, perdiendo 3-0, te lleves al vestuario dos de los jugadores que podías cambiar. Sólo hizo tres de los cinco y el tercero lo hizo en el minuto 85. Bueno, en eso el Cholo sí que es un entrenador que no se corta, es un entrenador que utiliza los cambios y que es capaz de intentar cambiar las cosas en el transcurso del partido. Yo eso a Ancelotti no se lo veo. Entonces, para mí la mayor responsabilidad es de Ancelotti por eso.

¿Que los jugadores han tenido su parte de responsabilidad? Es verdad que si tú repasas los jugadores y el rendimiento de los jugadores no han estado tampoco a la altura, pero yo la duda que tengo es si no han estado a la altura porque no han sabido a qué jugar porque el entrenador no les ha dado las armas para desarrollar su potencial o realmente porque ha coincidido que todos estén muy bajos de forma. Yo creo más bien lo primero, y lo decía también el año pasado con el gran rival del Madrid, que es el Barça. Yo decía en el mes de marzo o abril, cuando el Barça estaba ya a 10 puntos del Madrid y había caído eliminado en la Champions y en la Europa League: 'Yo creo que el Barça tiene mejor equipo de lo que demuestran sus resultados'.

Y yo, que también fui muy crítico con Xavi Hernández, digo 'yo es que creo que este equipo está muy por debajo y es un problema de entrenador, que no le saca partido a esta gente'. Bueno, pues llegó Flick y me dio la razón. Flick, con sólo un cambio digamos llamativo, que es Dani Olmo, que ha jugado el 30% de los partidos del Barça, ha mejorado, el equipo es otro. A nivel de juego, tú lo ves y dices 'es otro'. Igual en ese tema sí he tenido razón, de que con un entrenador distinto los jugadores pueden mejorar el rendimiento. Y tengo esa sensación también en el Madrid, por eso me gustaría, y creo que va a pasar, que para el Mundial de Clubes Ancelotti no va a ser el entrenador, porque además me gustaría que el entrenador, sea interino o sea el que va a ser el del año que viene, entrenara a ese mismo equipo, sin ninguna incorporación. Bueno, igual la de Arnold, que a lo mejor puede jugar el Mundial de Clubes. Pero me gustaría que fuera así para esos que dicen que 'es que esta plantilla, es que sólo criticáis a Ancelotti y no criticáis la estructura de plantilla que ha hecho la dirección deportiva o no criticáis a los jugadores', para que se demuestre que, efectivamente, a lo mejor hay cosas que no se han hecho del todo bien, pero ¿qué porcentaje?

Yo lo digo, para mí un 70% es culpa de Ancelotti, un 20% de los jugadores y un 10% de la dirección deportiva. Entonces, ¿por qué me gustaría que el entrenador nuevo o el interino llegara para el Mundial de Clubes? Porque creo que se va a demostrar que yo tengo razón, como me lo demostró lo de Xavi Hernández el año pasado, que con estos jugadores yo creo que se puede jugar bastante mejor al fútbol.

La de preguntas que me ahorras, Siro, con tu completa explicación (se ríe), porque te iba a preguntar lo de los porcentajes de la responsabilidad, entre otras cosas, pero déjame que fragmentemos un poquito todo esto que me has contado. Ayer leía que en SkySports aventuraban incluso que Ancelotti no acabara la Liga, que después de la Copa del Rey pudiera dar un paso al lado. ¿Tú crees que se pueda dar esta opción?

Eso dicen que era una decisión del propio Ancelotti… Bueno, puede darse esa situación, que hablando con el club… Porque lo que sí merece Ancelotti es que se consensúe su marcha, darle una salida de lo que ha sido, de leyenda del Real Madrid. Yo creo que eso tanto Ancelotti como Florentino lo van a hacer. Yo creo que van a consensuar, van a dar una salida airosa y elegante a Ancelotti, pues a lo mejor es anunciando a la vez de su marcha su compromiso con la selección brasileña… Bueno, alguna situación se puede dar. A mí no me extrañaría. Yo lo que sí tengo claro es que en el Mundial de Clubes, pase lo que pase en la Copa y pase lo que pase de aquí a final de la Liga, no va a estar Ancelotti.

"Ancelotti merece que se consensúe su marcha, darle una salida de lo que ha sido, de leyenda del Real Madrid"

Siro López Periodista deportivo

Hombre, si el Barça pierde con el Madrid en la Liga y el Madrid demuestra en estas jornadas que quedan que se ha recuperado, que parece que empieza a encontrar el tino y empieza a encontrar un sistema de juego… Claro, a estas alturas encontrar una idea de juego parece complicado porque llevamos ocho meses diciendo 'bueno, vamos, a lo mejor, y si', y el 'y si' nunca se produce.

Porque ¿a qué juega este Madrid?

A nada (se ríe), para mí no juega a nada. Bueno, juega a un fútbol de equipo pequeño. Tú lo ves el día del Arsenal y lo ves con cualquier equipo de cara y ojos, y el Madrid juega a esperar a ver qué hace el rival, a darle el balón. Es que lo del día del Arsenal para mí fue, vamos, me sangraban los ojos. Ver a veintiún jugadores en campo del Real Madrid, primero con el 0-0, pero después con el 1-0 y el 2-0 también hubo muchos momentos que había veintiún jugadores metidos en campo del Madrid. Sobre todo, con la plantilla que tiene, el Madrid no puede estar a expensas de lo que haga tu rival y estar esperándolo atrás y a ver si suena la flauta y le ganas un contraataque y tal. Claro, alguien me puede decir: 'Así es como ha jugado el Madrid', y digo: 'Ya, sí, pero tenías a lo mejor a un jugador, Toni Kroos, que era como una lanzadera. Tenías a gente muy rápida arriba, esperabas atrás y a la que recuperabas el balón tenías a un tipo que le dabas el balón, levantaba la cabeza y decía 'a ver, a 30 metros, ¿dónde? Un misil tierra-aire. ¿Para quién? Para Vinicius. Venga, se la tiro a Vinicius. ¿Para quién se la tiro? Para Rodrygo, que está por la derecha. Se la tira a Rodrygo'. Eso no lo tienes.

Siro López: «El Madrid no juega a nada».RELEVO | EDICIÓN: S. CERQUEIRA

Bueno, bien, yo entiendo que ésa es una baja importante, pero el entrenador tendrá que buscar soluciones para jugar a otra cosa. Si no está Kroos, pues habrá que jugar a otra cosa. Como yo digo, es parece que se ha ido del Madrid una mezcla de Messi, de Maradona y de Pelé. Toni Kroos ha sido muy importante, pero no olvidemos que hubo gente que lo jubilaba hace dos años y que decían que uno de los problemas del Madrid es que jugara a Toni Kroos y Modric juntos, y ahora resulta que es la panacea. 'Es que sin Kroos ya no se juega, el Madrid ya no puede ganar nada, ya no puede jugar a otra cosa'.

"Si no está Kroos, pues habrá que jugar a otra cosa. Es que parece que se ha ido del Madrid una mezcla de Messi, de Maradona y de Pelé"

Siro López Periodista deportivo

Yo lo que digo es que, evidentemente, ¿que se podría haber fichado a otro centrocampista? Sí. Sustituto de Kroos no hay, porque es un jugador único, pero también se podría haber jugado a otra cosa, ¿o es que el Barça juega igual ahora que no está Messi que cuando estaba Messi? No, han buscado soluciones. Pues eso es lo que yo le demandaba un poquito a Carlo Ancelotti y no las ha encontrado. Entonces, creo que lo mejor que le puede pasar al Madrid es que llegue un nuevo entrenador. Pero cuanto antes, mejor.

A lo que tú decías, lo de la Liga y tal. Hombre, llegas a Montjuic, le ganas al Barça y el Barça comete el error de perder algún partido o empatar dos y a lo mejor puede haber alguna duda o puede haber una presión por parte de los medios de comunicación porque 'cómo te vas a cargar a Ancelotti si acaba de ganar la Liga y no le vas a dejar estar en el Mundial de Clubes', pero como creo que eso no va a pasar, lo lógica dice, y los movimientos que hay en el Madrid, que llegue un nuevo entrenador. Que podría ser Xabi Alonso, porque no olvidemos que el 14 de mayo acaba la liga alemana y, por tanto, podría tener un mes para trabajar el equipo de cara al Mundial, o podría darse la circunstancia también de que llegue un entrenador interino, que podría ser Solari, Raúl González, alguien de la casa.

Y, después, yo lo dije hace tres semanas y veo que ya empieza a moverse un poquito en el ambiente, no descartemos un nombre que es Jürgen Klopp, porque es verdad que en su día, cuando salió del Borussia Dortmund, hubo la oportunidad de ficharlo. El Madrid estaba sin entrenador. No sé si es cuando ficha a Benítez o a Julen Lopetegui. Sé que había un pequeño lapso ese verano y tenía la oportunidad de ir al Liverpool o al Real Madrid el bueno de Jürgen Klopp, pero ahí el presi, Florentino, no es que dudara de él, pero él creía que 'bueno, es que de momento sólo ha entrenado a gente joven y no lo veo todavía para entrenar al Madrid con las estrellas que tiene y todo esto', y descartó o no le pasó por la cabeza la idea de Jürgen Klopp. Ahora, en cambio, no. Yo sé que en círculos cercanos, Florentino… Ha salido el nombre de Jürgen Klopp, y es un entrenador que sí en el Madrid gusta y es un entrenador que se puede plantear el Real Madrid.

Siro López, sobre Xabi Alonso y Klopp para el banquillo.RELEVO | EDICIÓN: S. CERQUEIRA

No sé cómo están adelantadas las conversaciones. Sé que durante este año, durante dos o tres ocasiones, Florentino sí ha hablado con Xabi Alonso, la última yo creo que es de hace un mes o por ahí, y por tanto yo creo que Xabi es el que tiene más números, pero que no descartaría, insisto, esta posibilidad de que Jürgen Klopp pudiera ser el próximo entrenador del Real Madrid, porque además al final es un cargo burocrático en Red Bull y podría incorporarse en cuanto Klopp y el Madrid llegaran a un acuerdo.

Y fuera uno u otro, ¿qué tecla o teclas tendrían que tocar para que el Madrid jugara diferente a como lo está haciendo este año?

En algunas cosas se parecerían, en intensidad, en agresividad, en presión arriba, lo que pasa que sería todavía más de rock and roll Jürgen Klopp. Es que para mí y para mucha gente sería el entrenador ideal, y fíjate que yo he sido y sigo siendo un apostador nato de Xabi Alonso. Me parece que Xabi ya no sólo porque lo ha demostrado en el Bayern Leverkusen, sino yo siempre decía lo mismo. Cuando me preguntaban por Xabi, cuando se fue al Bayern Leverkusen, dije: 'Yo tengo pocas dudas de que lo va a hacer bien, porque lo ha hecho bien ya en el Sanse y lo ha hecho bien también en el Madrid en juveniles', y yo decía 'conociendo como conozco a Xabi, que además es un tío tremendamente inteligente, como lo era jugando, un tío que ha tenido a Rafa Benítez, que ha tenido a Guardiola, que ha tenido a Mourinho, que ha tenido a Vicente Del Bosque, que yo creo que llegó a tener también a Luis Aragonés. Por poco que haya hecho de esponja y haya cogido un poco de uno y un poco de otro, es que lo tiene todo.

"Para mí y para mucha gente Jürgen Klopp sería el entrenador ideal del Real Madrid. Sería todavía más rock and roll que Xabi Alonso"

Siro López Periodista deportivo

Es que él ha tenido maestros de distintas concepciones de fútbol y de todos los entrenadores, por malos que sean o te parezcan, siempre vas a sacar experiencias y sapiencia, tanto negativas como positivas. Entonces, a mí cualquiera de los dos me encantaría. Si me preguntas, yo llevo muchos años dándole a la cabeza que me gustaría mucho ver a Klopp. ¿Por qué? Porque el Madrid, cuando dice Ancelotti 'rock and roll', ése es el problema, que él no ha practicado el rock and roll con el Madrid. Con Klopp sí que es rock and roll. Y hay jugadores que se adecúan a esa filosofía de juego. Alguien dirá: 'No, pero claro, a ver si va a hacer trabajar a Mbappé'. Pero ¿por qué no? ¿No ha hecho trabajar a Salah o a Sané? ¿Por qué no van a trabajar? Si los jugadores no son tan indisciplinados como la gente piensa.

A los jugadores lo que más les gusta es jugar y lo que más les gusta es ganar, van a hacer lo que les pida el entrenador. Hombre, evidentemente, tú a Mbappé o a Vinicius no le vas a pedir que presione como presionaría Casemiro o como presionará Valverde. Bueno, ya, pero que hagan el esfuerzo. Como Iniesta no presionaba como presionaba Busquets, ya lo sabemos, pero ¿Iniesta presionaba cuando perdía el balón? Intentaba recuperar, ¿sí o no? Messi lo hacía también y era Messi. Evidentemente, Messi no presionaba ni como Xavi ni como Iniesta ni como Busquets, presionaba un poquito menos, pero hacía el esfuerzo. Eso es lo que le pides, eso es lo que yo le pido al equipo, y yo creo que eso tanto con Xabi como con Jürgen Klopp lo van a hacer. Lo van a hacer porque yo sí creo en la profesionalidad de los futbolistas, no tengo ninguna duda.

A Luis Enrique tampoco le fue fácil con Mbappé en el PSG, no dejamos de ver sus vídeos con el francés delante de la pantalla para que presione…

Pero, fíjate, habla muy bien. No hay ningún entrenador, ninguno, de los que yo conozco -dices 'bueno, tampoco conoces a tantos', es verdad-, yo, de los que lo han entrenado, tengo buena relación con Mauricio Pochettino y con Luis, y los dos hablan maravillas de él. Puedes decir 'bueno, no hablan mientras lo tienen'. No, no, ahí están las declaraciones de Luis. Luis Enrique no es precisamente de los que regala caramelos y los que te va regalando cromos y elogios, y Luis hace dos meses en el documental de Movistar que le hace Mónica Marchante dice que es un profesional maravilloso y que ha tenido una relación exquisita, y que cuando le tuvo que pedir que hiciera lo que tenía que hacer lo ha hecho, y habla muy bien. Y sé que Mauricio a través de amigos y amigas y, aparte, la relación yo tengo, pero sí es verdad que yo hace mucho que no hablo con Pochettino, pues también habla maravillas... Es que yo creo que no es un problema, que no es un tipo conflictivo para los entrenadores Mbappé, nada conflictivo.

Cerramos el capítulo Ancelotti, Siro. Es el entrenador con más títulos en la historia del Madrid, con esas tres Champions en sus dos etapas en el equipo, y me interesa tu opinión sobre esto: ¿qué mérito o no le das de las tres Ligas de Campeones que ha ganado con el Madrid? Sobre todo, las más recientes. Igual que hablas de ese 70% de su responsabilidad en la eliminación, en el demérito, ¿cuánto hubo de mérito suyo y cuánto del bloque en el éxito?

Pues igual un 50%. Mira, por ejemplo, yo lo destacaba el año pasado cuando los que me dicen 'no, es que tú le tienes manía persecutoria y te cae mal', incluso hay quien dice 'odias a éste'. Yo no odio a nadie. Yo no odio a nadie, y menos por temas futbolísticos. Nunca, nunca voy a odiar a nadie. Pero, por ejemplo, yo el año pasado le reconozco cómo soluciona el problema de la marcha de Benzema, que es poniendo a Bellingham más adelantado, en una posición que no era la suya habitual, a como venía jugando con Inglaterra y como venía jugando en el Borussia Dortmund, y yo creo que ahí estuvo una de las claves para que el Madrid rindiera como rindió.

Entonces, yo creo que ahí tuvo mucho mérito. Después, para ganar títulos influyen muchas cosas. Yo qué sé, como yo digo: ¿Hubo mucha diferencia entre el partido que jugamos ante el City en el partido de vuelta y ante el Arsenal? En el planteamiento, digo. No te creas. Igual el City tiró diecinueve veces a portería. ¿Cuál fue la diferencia? Que el City no tuvo puntería y el Arsenal sí tuvo puntería y tuvo la suerte de los campeones, lo que muchas veces hemos tenido también nosotros.

Porque suerte es que te meta un tío dos tiros por la escuadra en tiro de falta, que no había metido en su puñetera vida desde que es profesional. Bueno, pues eso es suerte, pero es verdad que tuvo puntería, y el City no la tuvo. Entonces, yo creo que a Ancelotti hay que darle ese 50%, también depende de las temporadas, igual el año pasado más, igual le das un 60 porque ese movimiento táctico que hace le salió muy bien. Pero que yo en eso, insisto, no le quito su parte de mérito, independientemente de que me gustara más o menos. El año pasado, si tienes que buscar, y eso a veces lo hablamos con mi compañero Miguel 'Látigo' Serrano, diez partidos de esos que se quedan así en la retina… ¿Cuántos partidos tendrías de que el Madrid jugó bien? Igual no muchos más de ocho, nueve o diez. Pero bueno, cuando se gana y se llega a donde se ha llegado, pues hay que darle también ese mérito al entrenador, evidentemente.

Hablabas de las dificultades para superar la diferencia con el Barça en la Liga, salvo esos tropiezos del equipo de Hansi Flick, pero en la Copa, ¿le ves opciones al Madrid? ¿Maquillaría de alguna manera la temporada o no?

Es otro acto de fe. A mí cuando me preguntaban '¿ves posibilidades al Madrid para meterse en semifinales?', y decía 'es un acto de fe'. Sí, con el corazón… ¿El Madrid tiene individualidades maravillosas? Sí. ¿Pueden aunarse todos los planetas y que ese día, el día de la eliminatoria con el Arsenal, pues Mbappé haga el partido del City, meta tres goles, Vinicius haga el partido del año pasado en la final o hace dos años con el Liverpool, que Rodrygo vuelva a ser el del día del Chelsea de hace tres años, de que Courtois, que habitualmente lo es y es el más regular, vuelva a parar todo lo parable y lo imparable y que lo que se le escape a Courtois pegue en la escuadra? Pues sí, pueden converger todos esos planetas, y el Madrid tiene individualidades no sólo para ganar, sino para arrasar a cualquiera que se ponga adelante, pero ése es el acto de fe, después es la realidad.

"El Madrid tiene individualidades para ganar al Barça, pero lo normal, por juego, es que venga el Barça y te vuelva a pintar la cara"

Siro López Periodista deportivo

La realidad es que es difícil. Cuando tú llevas jugando mal o no jugando a nada durante ocho meses, que llegue ese día y que te salga bien es una lotería. Entonces, el corazón me dice 'sí, puede ganar al Barça', porque tiene individualidades para ganar al Barça y es en lo que se ha estado sustentando el Madrid durante mucho tiempo, pero por juego es difícil pensar en esa posibilidad. Lo normal, por juego, es que venga el Barça y te vuelva a pintar la cara como te la pintó en la Supercopa y como te la pintó en el partido de Liga, y más en estos momentos, que parece que todos son peores jugadores de lo que lo eran incluso en el partido de la primera vuelta.

Iba a decirte 'no me hago ilusiones'. Sí, porque al final siempre te haces ilusiones, cuando tú tienes las individualidades que tienes, pues ¿por qué no? 'Venga, va, tocará alguna vez que le demos la vuelta a esto'. Pero bueno, no sé. (Sonríe y mueve la cabeza).

¿Has tenido la oportunidad en estos años de entrevistar a Ancelotti, de charlar con él?

(Mira a un lado y sonríe). No, no he tenido la oportunidad. La verdad es que como tampoco voy a ruedas de prensa no he tenido así oportunidad de hablar con él, pero a mí, insisto, se me ha un poco marcado como el azote de Ancelotti (se ríe), pero a mí me encantaría comer o cenar con Ancelotti, me cae fenomenal, me parece un tipo increíble. Para hablar de fútbol, me gustaría que me contara anécdotas. Ahora estoy haciendo entrevistas en YouTube con exjugadores y entrenadores y me encanta conocer todas sus vivencias, porque siempre he sido muy curioso y me gusta conocer el intrafútbol, lo que hay detrás de todo esto. Por eso me encantaría comer o cenar, ya no entrevistarlo, sino charlar de fútbol y que me cuente toda su experiencia.

Además, yo siempre digo lo mismo, si él sabe mil veces más que yo de fútbol. Al final, mi opinión es la opinión de un aficionado, de un aficionado entre comillas de élite, porque llevas cuarenta y pico de años trabajando en medios de comunicación, pero que soy un aficionado de a pie que puede tener la experiencia de haber vivido un vestuario de estrellas como fue el del Deportivo de La Coruña y aprender mucho de Javier Irureta, que era el entrenador. Para mí eso fue un máster. Estar tres años en aquel Deportivo de la Coruña, ver cómo se manejan los profesionales, ver cómo muchas veces la imagen que tienes de un futbolista fuera, cuando estás conviviendo con él en el grupo y ves cómo se comporta, a veces cambia en positivo y en negativo.

Esa experiencia de estar en el Deportivo a mí me sirvió de mucho, aprendí mucho fútbol con Jabo y con Paco Melo, que era su segundo, y después aprendí mucho de los futbolistas y de cómo se viven los grandes momentos y las grandes tristezas también dentro de un vestuario. Eso sí que me ha servido un poquito, pero que Ancelotti sabe… Si mi experiencia fue de tres años, su experiencia es desde hace 50 años.

Y por eso a veces, dentro de mi crítica, entiendo algunas decisiones. Entiendo muchas veces que, incluso lo que el entrenador plantea tácticamente, el equipo o los jugadores a veces en el mismo partido se lo rompen. Yo eso también lo entiendo. Pero eso lo entiendo que pase un partido, que pase dos, que pase tres. Si pasa tres veces, ya tiene que haber decisiones del entrenador. Pero sí, me gustaría mucho entrevistarlo y pegarme una charla con Carletto porque, insisto, me parece un tipo además divertido, debe ser, contando anécdotas y tal. Me cae muy bien. A mí Ancelotti me cae muy bien.