Acaba la cuenta atrás en la lesión de Alexia Putellas
Alexia Putellas vuelve. Tras una larga lesión, la jugadora del Barça y actual Balón de Oro regresa al campo.

Alexia Putellas ha vuelto. Tras el anuncio de su alta médica por parte del club el pasado 26 de abril, la actual Balón de Oro y The Best por segundo año consecutivo regresa.
La hinchada culé no pudo verla redebutar en la vuelta de las semifinales de Champions ante el Chelsea en el Camp Nou (27 de abril) , pero sí en la jornada 27 de la Liga F contra el Sporting de Huelva, 299 días después de su grave lesión. Alexia ha cumplido bien los plazos y su rodilla ha respondido bien a las cargas de trabajo con el grupo.
265 días después de su lesión -el 5 de julio, un día antes del inicio de la pasada Eurocopa- la capitana del Barça ya volvía a sentirse parte del equipo. "Ahora, empezamos una nueva fase y estoy con ganas de estar disponible, pero esto lo marcan el médico y mi rodilla. Veremos cómo reacciona", destacó la centrocampista catalana.
En la rueda de prensa posterior al último Clásico, Jonatan Giráldez también habló de su capitana. "No quiero anticipar cosas que no dependen sólo de las sensaciones. Quiero respetar todo el proceso de recuperación porque sería una presión añadida que no es necesaria. Está entrenando muy bien, sus sensaciones son muy buenas, pero hay que esperar. Paso a paso. A ver con que sensaciones llega al tramo más importante de la temporada". Así valoró la recuperación de Alexia Putellas el técnico del Barça.
Se trata de uno de los momentos más esperados en esta temporada en el fútbol femenino español. La centrocampista del Barça es la actual mejor jugadora del planeta, tras haber ganado su segundo Balón de Oro y The Best consecutivo. Un reconocimiento que dio fuerza a la futbolista catalana para seguir trabajando duro en su rehabilitación.
Y es que la mediocentro española no ha parado, tanto en su recuperación como en su crecimiento mediático, pese a llevar sin jugar desde el 1 de julio. Aquel día disputó y marcó un gol en el amistoso entre España e Italia en la previa de la Eurocopa. Fue su último partido. Un duelo en el que hizo historia al ser la primera jugadora que cumplía 100 partidos con la Selección femenina. Y en el que nadie podía imaginar que, unos días más tarde, Alexia Putellas iba a decir adiós a la Euro tras romperse el cruzado. La lesión lo paró todo en la carrera de la actual Balón de Oro, protagonizando uno de los días más tristes del fútbol femenino español.
Con este capítulo aparte, la jugadora de Mollet del Vallès dio un paso más en su carrera como estrella en el fútbol. Tras ganarlo casi todo (Ligas, Copas, una Champions, Balones de Oro, un The Best...), Alexia también ha dado el salto al cine. Más concretamente, la centrocampista azulgrana ha sacado su propio documental 'Alexia: Labor Omnia Vincit'. Una cinta que cuenta la historia de la mejor futbolista del mundo.
¿Cuándo volverá a jugar Alexia Putellas?
La gran pregunta sobre la lesión de Alexia Putellas era saber cuándo volverá a jugar. Tras el alta médica anunciada por el club blaugrana, la centrocampista de Mollet del Vallès ha regresado al campo en la jornada 27, contra el Sporting de Huelva.
Unos tiempos que han coincidido con los plazos estimados para su recuperación: entre 9 y 12 meses. Teniendo en cuenta que cayó lesionada el 5 de julio, los mejores pronósticos apuntaban a abril como el mes en el que se produzca su redebut.
Queda pendiente también sobre si irá o no al Mundial de Australia y Nueva Zelanda (del 20 de julio al 20 de agosto). Además de quedar en duda su nivel para entonces, teniendo en cuenta que la jugadora volverá a jugar en abril/mayo, la futbolista mostró su apoyo a sus compañeras en el conflicto de 'Las 15'. Alexia no envió el correo pidiendo no ser convocada porque estaba en plena recuperación de su lesión y no era seleccionable, pero sí que se ha posicionado con sus compañeras e irá de la mano de ellas en la solución que se pacte -si es que se pacta- con la RFEF.
¿Qué lesión tenía Alexia Putellas?
En cuanto a su lesión, la actual Balón de Oro no pudo esquivar la última lacra del fútbol femenino. Alexia Putellas se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, una de las lesiones más graves en este deporte. Sucedió el 5 de julio, en la concentración de España en Inglaterra justo antes de que diera comienzo la Eurocopa en suelo británico. La mediocentro catalana se lesionó en los últimos minutos del entrenamiento que dio paso a un día fatídico.
No tardó en saltar la voz de alarma y la RFEF hizo oficial el primero de los diagnósticos: "Alexia Putellas ha sufrido una entorsis en su rodilla izquierda durante la sesión de este martes 5 de julio". Todo quedó pendiente de más pruebas, pero los pronósticos no eran optimistas. Desde el seno de la Selección empezaron a preparar un escenario sin su mayor estrella, que se sometió a una resonancia ese mismo día,. Una prueba médica que confirmó la peor situación: "Alexia Putellas sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda".
Así ha salido Alexia Putellas del hotel de concentración de la Selección.
— Relevo (@relevo) July 5, 2022
📌 Se realizará una resonancia magnética que determinará el alcance de su lesión.
📌 La prueba durará unos 30 minutos.
📽️ @SEFutbolFem pic.twitter.com/89YoqaXdSc
La centrocampista catalana no se marchó de la concentración tras su lesión y se quedó apoyando a sus compañeras en el debut de la Selección ante Finlandia (victoria 4-1). Después de aquel encuentro, Alexia viajó a Barcelona para operarse el 12 de julio e iniciar cuanto antes su proceso de recuperación. Una intervención que terminó "satisfactoriamente" y que tuvo lugar en el Hospital de Barcelona. La recuperación no había hecho más que empezar...
Los partidos clave que no ha jugado Alexia
La grave lesión dejó a Alexia Putellas sin Eurocopa, con algunos partidos de gran importancia como el de Inglaterra en cuartos de final. Su ausencia fue muy sensible para la Selección en aquella cita y también para el Barça, con el que no ha podido jugar ningún partido de esta temporada. Entre los partidos más importantes que se ha perdido estarían los Clásicos frente al Real Madrid, con uno de gran peso en la semifinal de la Supercopa de España (1-3). Tanto el duelo frente a las blancas en Liga como el de la Supercopa acabaron con victoria culé, pero sus compañeras echaron de menos a la que se mantiene como máxima goleadora del Barça ante este rival. Además, Putellas no ha jugado en el encuentro Chelsea-Barcelona del 22 de abril.
Las azulgranas siguen intratables a nivel nacional, con pleno de victorias en Liga, Supercopa y Copa. En este último torneo han quedado eliminadas tras una alineación indebida de Geyse en la victoria por 9-0 ante Osasuna, aunque el Barça ha recurrido esta sanción. Sí que han mostrado alguna debilidad en Champions, donde cayeron ante el Bayern por 3-1 en la fase de grupos. Esta derrota no impidió que pasaran de ronda y que estén en cuartos tras dos citas en el Camp Nou en las que no pudo estar Alexia.
🏆 Marta Torrejón le pidió a Alexia Putellas que subiera con ella a levantar el título… 👇
— Relevo (@relevo) January 22, 2023
🎥 @Mayca_Jimenez pic.twitter.com/KQ20ISLDUU
La Balón de Oro fue la primera jugadora en anotar un gol en un partido oficial del Barça femenino en el Camp Nou y fue la gran estrella del histórico Clásico femenino en el que se consiguió el primer récord mundial de asistencia en esta categoría. También lideró al cuadro culé en el partido frente al Wolfsburgo, que superó la marca de espectadores conseguida ante el Real Madrid en el gran templo azulgrana.
Además de estas grandes citas, Alexia tampoco pudo estar en la final de la Supercopa ante la Real Sociedad (0-3). Aunque sí que acompañó a sus compañeras en todo momento, alzando la copa con ellas. De hecho, Marta Torrejón confesó que le había ofrecido a Alexia, con la que comparte capitanía en el Barça, que levantara el trofeo con ella, pero la Balón de Oro no quiso.
Su vuelta a los entrenamientos
Con todo esto, uno de los momentos más esperados de la temporada ya se ha hecho realidad: su vuelta al grupo. Previamente, el 30 de diciembre, al futbolista se despedía del 2022 corriendo sobre el verde y cerrando su año más complicado con gran optimismo. Unas semanas antes, en una entrevista con Relevo, Alexia habló sobre cómo fue aquel momento que lo cambió todo: "Cuando me pasó tengo la tranquilidad de que me pasó siendo yo. Yendo intensa a cada balón, no siendo contemplativa, sino intentando dar el 100% en cada acción. Menos mal que pasó así porque, si no, no me lo hubiese perdonado en la vida".
Una sensación, la de ser ella misma, que no ha dejado de sentir durante este periodo. Alexia ha sido más Alexia, durante unos meses en los que no ha dejado de crecer a nivel mediático: premios y distinciones, fiebre entre los aficionados del fútbol femenino... Su esencia no ha cambiado, siendo luchadora, constante y muy profesional en la búsqueda de un objetivo: salir de esta lesión más fuerte.
Cronología de la lesión de Alexia
A modo de síntesis, repasamos las fechas que han marcado la carrera de Alexia Putellas en los últimos meses, con sus últimos partidos con España, la Selección, la grave lesión en su rodilla y su posterior recuperación.
29 de mayo: último partido de Alexia Putellas con el Barça antes de iniciar la concentración de España en la previa de la Eurocopa. Fue la final de la Copa de la Reina ante el Sporting de Huelva (6-1). La mediocentro marcó, poniendo el broche al encuentro en Santo Domingo (Alcorcón) con un tanto en el 93'.
1 de julio: la actual Balón de Oro juega su último partido, siendo titular y anotando en el amistoso entre España e Italia (0-1) en el Stadio Teófilo Patini. Unos días antes, el 26 de junio, también participó en el amistoso de La Roja frente a Australia (7-0) en Huelva.
5 de julio: el día en el que empezó todo. Alexia se rompió el cruzado de su rodilla izquierda en la concentración de España en la Abadía de Bisham de Marlow en Inglaterra. Ese mismo día, por la tarde/noche se confirma la grave lesión tras unas pruebas realizadas en el hospital King Edward VII's de Londres.
6 de julio: la jugadora publica sus primeras palabras tras lesionarse, con multitud de mensajes de personalidades y deportistas. "No sé cómo empezar a escribir estas líneas. Miro la foto y veo lo rápido que puede cambiar todo en un apoyo o un segundo....".
8 de julio: España debuta en la Eurocopa de Inglaterra ante Finlandia en Milton Keynes. Alexia estuvo en la grada, con muletas, viviendo el partido con muchos nervios. Aitana Bonmatí le dedicó su gol, el 2-1, a la mediocentro. A su vez, esta llevaba la camiseta de Virginia Torrecilla, que había vuelto a jugar tras superar un tumor cerebral.
10 de julio: Alexia abandona la concentración de España y coge un avión con rumbo a Barcelona. En su viaje de regreso a tierras españolas le acompañó el psicólogo de la Selección, Javier López Vallejo.
12 de julio: tiene lugar la operación de su rodilla en el Hospital de Barcelona. La intervención se produjo de manera satisfactoria. El Doctor Monllau fue el encargado de esta operación, que fue supervisada por el Doctor Yanguas. Anecdóticamente, la intervención fue el mismo día que España jugó su segundo partido de la Eurocopa, con derrota 2-0 frente a Alemania en el Brendtford Community Stadium.
23 de agosto: Alexia reaparece en el Johan Cruyff y vestida de corto para la presentación de la temporada. "Queremos estar en la tercera final consecutiva de la Champions. Y este año ganarla sí o sí. Os la debemos", aseguró la capitana culé en medio de una gran ovación de su afición.
25 de agosto: recibe el premio a Jugadora del Año por la UEFA. Una distinción con la que hace historia, siendo la primera futbolista que ganó este premio por segundo año consecutivo.
2 de septiembre: anuncia que se emitirá un documental sobre su vida en Amazon Prime.
17 de octubre: Alexia hace historia y gana su segundo Balón de Oro. Es la primera futbolista española, hombre o mujer, que consigue repetir como ganadora de este premio. Sólo ha recibido esta distinción un español más en la historia: Luis Suárez, en 1971.
5 de noviembre: la mejor jugadora del mundo entrega el premio 'Los 40 Music Awards' al mejor álbum español a Rosalía.
Rosalía, emocionada tras recibir el premio en @Los40 de la mano de Alexia Putellas:
— Mayca Jiménez Durillo (@Mayca_Jimenez) November 4, 2022
🗣 “Qué fuerte porque soy muy fan de Alexia. No sabía que me lo iba a dar ella”.pic.twitter.com/kxPONl7zI2
7 de noviembre: la centrocampista corre por primera vez tras la cirugía en el gimnasio. La jugadora publicó esa misma semana una imagen en el fisioterapeuta, realizando sesiones de movilidad en su rodilla.
29 de noviembre: es el preestreno de su documental 'Alexia: Labor Omnia Vincit'. Fue una gala por todo lo alto, con Rigoberta Bandini, Andreu Buenafuente, Bojan y una larga lista de invitados.
27 de diciembre: la jugadora muestra su entrenamiento en las vacaciones de Navidad y muestra los progresos en su recuperación. "Voy un poco tarde pero… Merry Christmas to everybody. Estaba desconectando y entrenando un poco", escribió en su Instagram.
30 de diciembre: Alexia realiza su primera carrera sobre el verde tras la operación en un paso lleno de ilusión para todos sus fans. La jugadora está más cerca de volver, con abril como posible mes de regreso a los terrenos de juego.
27 de febrero: Alexia Putellas amplía su estela como mejor jugadora del mundo y añade el The Best en un doblete histórico de premios individuales por segundo año seguido.
27 de marzo: la mejor jugadora del mundo comienza a entrenar con el grupo y forma parte del entrenamiento matinal del lunes. Tras entrenarse en solitario, Alexia vuelve a ejercitarse con sus compañeras. "Vuelves a sentir un poco lo que he oído siempre. Ahora, es cuestión de paciencia y de seguir trabajando", destaca en declaraciones al club.
16 de abril: a las 15:11h, Alexia Putellas tuitea: 1⃣1⃣💭🧠. La capitana del Barça hace saltar todas las alarmas. Quedan, exactamente, 11 días para la disputa de la vuelta de las semifinales de la Champions ante el Champions en el Camp Nou.
20 de abril: Putellas no está convocada para el encuentro Chelsea-Barcelona, aunque tal y como ha anunciado el FC Barcelona Femení, Alexia también viajará a Londres para seguir su proceso de recuperación con el equipo.
26 de abril: Alexia Putellas vuelve. Tal y como anuncia el equipo blaugrana por medio de su cuenta de Twitter, Putellas recibe el alta médica tras meses de lesión y es convocada para la vuelta de las semifinales de la Champions del 27 de abril, en el Camp Nou.
30 de abril: Alexia Putellas vuelve a jugar 299 días después de su lesión. Entra por Pina y recibe una gran ovación del Johan Cruyff.