FÚTBOL

No solo fue "el piquito"... Todos los escándalos de Luis Rubiales

El mandato de Luis Rubiales al frente de la RFEF estuvo salpicado por varios escándalos de diferentes tipos.

Luis Rubiales a la salida de su declaración en el Juzgado de Primera Instancia de Majadahonda. /Matias Chiofalo / Europa Press
Luis Rubiales a la salida de su declaración en el Juzgado de Primera Instancia de Majadahonda. Matias Chiofalo / Europa Press
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Luis Rubiales ha sido uno de los dirigentes del fútbol más polémicos que se recuerdan, lo que hablando del deporte rey es decir mucho. Desde prácticamente su desembarco en la Real Federación Española de Fútbol, con el despido de Julen Lopetegui a escasos días de que comenzase el Mundial de Rusia 2018, hasta su salida en 2023, suspendido por la FIFA y acusado de los delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso, varios son los escándalos que han llevado su nombre asociado.

Nada en Luis Rubiales pareció diseñado para pasar desapercibido. Excesivo y vehemente en sus formas, vivió su tiempo en la primera plana generando ruido por doquier. De fondo, algunos episodios delicados, que eclosionaron en el beso no consentido a Jenni Hermoso el 23 de agosto de 2023, durante la celebración del Mundial conquistado por la Selección española femenina. Estos son los escándalos de Luis Rubiales al frente de la RFEF.

La Eurocopa de Arabia Saudí

Una de las decisiones más controvertidas de Luis Rubiales al frente de la Real Federación Española de Fútbol fue el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí. No fue la única novedad, ya que el torneo también pasó a ser un cuadrangular disputado en enero. Aunque, sin duda alguna, lo que más polvareda levantó fue el destino elegido. Muchas fueron las críticas por llevarse un torneo español a suelo saudí, país conocido internacionalmente por su vulneración sistemática de los Derechos Humanos.

El negoció reportó a la RFEF unos beneficios de 40 millones de euros anuales. Aún así, Rubiales trató de defenderlo desde un punto de vista ético. "El dinero que recibiremos de Arabia es el mismo que nos daban otros candidatos, os lo aseguro. No es el principal motivo", dijo, e incluso la tildó de la "Supercopa de la igualdad".

En 2022, El Confidencial publicó unos audios de Rubiales y Gerard Piqué en el que se les escuchaba gestando el acuerdo. En ellos se revelaba que el dirigente y el futbolista habían pactado una comisión de 24 millones de euros para Kosmos. Además, se les escuchaba realizar el reparto de dinero a cada equipo participante por jugar en el torneo. "A ver, Rubi, si es un tema de dinero, si ellos por 8 irían, hostia tío, se paga ocho al Madrid y ocho al Barça... a los otros se les paga 2 y 1... son 19, y os quedáis la Federación seis kilos, tío. Antes de no quedaros nada, os quedáis seis kilos. Y apretamos a Arabia Saudí y a lo mejor le sacamos... le decimos que si no, el Madrid no va... y le sacamos un palo más o dos palos más…", dijo el exfutbolista.

Se daba el hecho de que, en el momento de las negociaciones, Piqué todavía estaba en activo, siendo futbolista del FC Barcelona y de la Selección española. Para defenderse, Rubiales organizó una rueda de prensa que quedó para la posteridad con declaraciones como: "Soy una persona normal. No tomo alcohol, no fumo. No me he bebido nunca ni una cerveza. Pero no puedo garantizar que el día de mañana no me vayan a meter un saco de cocaína en el maletero".

El contrato de la RFEF con Arabia Saudí para celebrar la Supercopa allí, así como la involucración de Gerard Piqué en toda la operación, ha sido investigado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

La fiesta en Salobreña

Otro de los episodios que más titulares ha copado fue la fiesta que organizó en un chalet de Salobreña realizada en plena pandemia. En este caso la denuncia provino de su tío, Juan Rubiales, quien además fue su jefe de Gabinete. Aquel encuentro fue costeado con fondos de la RFEF, justificándolo como una reunión para adaptar todas las competiciones dependientes de la Federación a la nueva situación generada por el Covid-19 en "un sitio abierto en el que pudieran respirar".

Sin embargo, según Juan Rubiales, lo que allí tuvo lugar fue una juerga con chicas jóvenes. "Allí no había reuniones de trabajo. Uno se iba a la playa con no sé quién, otro, 'que yo me voy al pueblo, que voy a comer con no sé cuántos', 'esta tarde nos vemos', 'oye, hay que comprar bebidas para esta noche tomar copas', no sé qué. Y un día, él -Rubiales- nos anuncia que por la tarde va a haber una fiesta y van a llegar chicas. Que su amigo Nené... 'Oye, chicos, que esta tarde va a haber una fiesta, me ha llamado Nené, que nos va a montar aquí una fiesta y que van a venir unas chicas y que tal y cual'", declaró en una entrevista con El Confidencial.

Grabaciones al Gobierno

Dentro de su investigación llamada Supercopa Files, El Confidencial publicó que Luis Rubiales había grabado durante cuatro años sus conversaciones con miembros del Gobierno. Entre ellos, al por entonces ministro de Cultura y Deporte José Guirao. La temática de los audios es variada, aunque la mayoría corresponderían a conversaciones sobre temas de máximo interés para el exmáximo mandatario de la Federación. Como por ejemplo sus guerras con Javier Tebas o David Aganzo, presidente de la AFE. Además, El Confidencial también publicó que podría tener grabaciones sensibles para Pedro Sánchez, aunque estas nunca vieron la luz.

Las acusaciones de Tamara Ramos

Tamara Ramos es cofundadora del sindicato Futbolistas ON y fue trabajadora de la AFE durante el tiempo de Rubiales al frente del sindicato. En 2016 fue la primera mujer en denunciar al de Motril por sus modos en el trabajo. En 2023, Ramos concedió una entrevista a El Programa de Verano de Telecinco donde ofreció su experiencia trabajando con el expresidente de la RFEF. "He sufrido humillaciones, golpes -se refiere a puñetazos encima de la mesa-, palabras que no puedo repetir por el horario en el que estamos... Ha sido una barbaridad durante mucho tiempo", dijo.

"Delante de todos él, con la sorna que tiene de reírse, me decía 'venga a ver, que tú has venido aquí a ponerte las rodilleras'. Son palabras que nadie se merece y menos una profesional que ha venido a trabajar. Me dijo: '¿De qué color traes hoy la ropa interior?' Te sientes tan... siendo mujer en un mundo de fútbol, que somos pocas. Es difícil enfrentarte. Cuando le demandé tenía dos bebés. Lo pasé fatal y me costó mucho hacerlo. Demandé para una rescisión de contrato. Me dijo que si me iba no me daba ni el paro", contó. Finalmente, la denuncia no llegó a juicio ya que quedó resuelta en un acto de conciliación entre las dos partes.

El beso no consentido a Jenni Hermoso

Finalmente, la polémica que le costó el puesto a Luis Rubiales fue el beso no consentido a Jenni Hermoso tras la final del Mundial femenino. La secuencia es por todos conocida: en un momento de la celebración, el expresidente de la RFEF coge de la cabeza a la futbolista y le da un beso en los labios que dejó en shock al mundo.

La gestión posterior del escándalo estuvo en consonancia a su legado como personaje público: una entrevista llena de improperios en la Cadena Cope, un vídeo con disculpas tremendamente forzado, una actuación histriónica durante una Asamblea de la RFEF, la del ya famoso "No voy a dimitir", y, finalmente, su dimisión una vez fue suspendido por la FIFA. El beso, y la actuación posterior sobre la jugadora, tanto de Rubiales como de tres de sus hombres de confianza, juzgados por un posible delito de coacciones, han terminado con su figura en el banquillo de los acusados.