FÚTBOL FEMENINO

Sophia Smith, la nueva estrella de EE. UU. que rompe paradigmas

La delantera del Portland Thorns es la 'Mejor Jugadora de 2022' en EE. UU., siendo la primera mujer negra que gana este premio.

Sophia Smith con los premios de MVP de la Liga de EE. UU. y máxima goleadora del año con la Selección. /SOPHIA SMITH
Sophia Smith con los premios de MVP de la Liga de EE. UU. y máxima goleadora del año con la Selección. SOPHIA SMITH
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Tiene sólo 22 años, pero Sophia Smith ya ha batido registros propios de las grandes leyendas del fútbol femenino mundial. Concretamente, en Estados Unidos, donde se encuentra una de las mejores ligas del planeta en esta categoría. La delantera del Portland Thorns ha sido nombrada como la mejor jugadora de 2022 por la Federación estadounidense. Una distinción en la que ha sido la más votada por entrenadores, futbolistas y aficionados y en la que se convierte en la primera jugadora negra que la gana en los 38 años de historia de este premio. Además, también es la futbolista más joven que recibe este galardón desde que lo hiciera Mia Hamm con 22 años en 1994, seis años antes de que naciera la propia Smith.

La atacante del Portland Thorns, que sucede en este premio a Lindsey Horan, ha sido la más elegida con un 50,8% de los votos, superando a Alex Morgan, que terminó segunda con el 18,4 % de los votos tras ser la máxima goleadora de la Liga estadounidense, con 15 dianas. Un hecho que la reafirma como la nueva estrella emergente de la selección y Liga estadounidenses. siendo señalada por muchos como la sustituta de la propia Alex Morgan, entre otras.

Abby Wambach, Alex Morgan y Sophia Smith, en una gala de premios.  SOPHIA SMITH
Abby Wambach, Alex Morgan y Sophia Smith, en una gala de premios. SOPHIA SMITH

Los datos de la delantera norteamericana ilusionan. Y no es para menos, con un último año en el que ha sido la MVP más joven de la historia en la Liga estadounidense y la mejor jugadora de la final del campeonato, además de liderar a su equipo para alzar el título nacional y ser la segunda máxima anotadora (14) por detrás de Alex Morgan y que más tantos fabricó para la selección de Estados Unidos en 2022. Su inercia en estos primeros años como profesional invitan a pensar en una estrella de presente y futuro.

Nacida y criada en Colorado y de familia deportista, Smith rompió pronto con los moldes incluso en su propia casa. Su padre, Kenny, jugó al baloncesto en la Universidad de Wyoming, y su hermana mayor, Savannah, siguió los pasos de este practicando el mismo deporte y batiendo récords en la Universidad de North Colorado. Sophia también enfocó su vida al deporte, pero cambió la pelota de baloncesto por la de fútbol.

Fue su mejor elección, pues el 'soccer' le esperaba con grandes éxitos. Y este 2022 ha sido buena prueba de ello. Con 11 goles en 17 partidos como internacional, es la futbolista más joven que consigue esta cifra con la selección estadounidense, actual tetracampeona del mundo. La delantera ha superado en esta marca a la leyenda Mia Hamm, que alcanzó las 10 dianas con 21 años en 1993. Entre los tantos de Sophia Smith se hallan algunos de gran calado mediático, como el que anotó el 25 de junio en su estado natal, Colorado, para desempatar el partido ante Colombia, frente a Inglaterra, en un Wembley hasta la bola (90.000 espectadores) en el que perdieron 2-1, o contra Alemania, evitando que las norteamericanas encadenaran su peor racha de resultados.

Smith: «Esto es surrealista»

Smith, que también fue la futbolista más joven desde el 2000 en anotar un hat-trick con el combinado norteamericano (9 de abril, ante Uzbekistán), es la cuarta jugadora de Estados Unidos que anota 10 o más goles antes de los 23 años en un mismo periodo con su club y la selección. Su nombre se une así a futbolistas del nivel de Abby Wambach (2013), Sydney Leroux (2013) y Christen Press (2015). Y también la cuarta que consigue doblete de premios (MVP de la temporada en la Liga y del año en Estados Unidos) tras Tobin Heath, Julie Ertz y Lindsey Horan.

"Obviamente, esto es surrealista y me siento muy honrada", dijo Smith tras recibir el premio a mejor jugadora del año por la Federación estadounidense. "Ha sido un año muy emocionante, y ciertamente ha habido algunos desafíos, pero poder crecer y desarrollarme en los entornos con la selección nacional y los Thorns, y estar rodeada de jugadoras increíbles y que he admirado tanto tiempo, me ha empujado a convertirme en un mejor jugadora y persona", apuntó la jugadora, que ya recibió este premio, pero en categoría joven en 2017. Una misma distinción que en este 2022 ha ganado Jaedyn Shaw, de San Diego Wave.

Smith evade las críticas con un gesto 'a lo Michael Jordan'

Sophia Smith, que vio peligrar su carrera tras una rotura de tobillo, con desgarro de ligamentos, a finales de 2018, fue elegida en 2020 por Portland Thorns en el número 1 del draft de la NWSL. Desde entonces, en sólo dos años como profesional, su nombre se ha convertido en un habitual en la lista de estrellas de la Liga estadounidense.

Un crecimiento que ha ido acompañado de muchas críticas, después de que recibiera el MVP de la Liga por delante de figuras como Alex Morgan y Debinha. Su reacción ante las dudas de algunos fue marcar en su siguiente partido y hacer un gesto con los brazos encogidos que recordó la mítica celebración de Michael Jordan. Sin embargo, su significado iba mucho más allá de la figura del baloncesto y dejaba una idea muy clara sobre el verde: Sophia Smith ha llegado para quedarse como estrella en el fútbol.