Sopor en Uzbekistán: la Sub-21 pincha y Gabri Veiga se lleva un 'palo'
El centrocampista del Al-Ahli perdonó una ocasión clamorosa en la primera mitad. La Rojita, con poco ritmo, no convenció en el amistoso de Taskent.

La Selección Sub-21 empató sin goles ante Uzbekistán (0-0) en un partido insulso, sin ritmo y en el que los asiáticos plantearon más dificultades de las esperadas a La Rojita. A Santi Denia, que tiró de un once experimental e hizo debutar a ocho jugadores (Iturbe, Aceves, Juanlu, Torres, Iker Muñoz, Fermín, Diao y Carlos Martín), le quedó claro que todavía debe ajustar conceptos para encontrar lo mejor de esta generación... y motivar a Gabri Veiga, que pasó de puntillas en sus 45 minutos y perdonó una ocasión clamorosa.
España buscó este amistoso en Taskent como preparación del encuentro oficial del martes contra Kazajistán (15:30), clasificatorio para la Euro 2025. Desde el principio, la Sub-21 sufrió para conservar el balón y apostó por el contragolpe para fabricarse sus pocas ocasiones. Veiga, noticia esta semana al alegar que se marchó a Arabia para proteger su crecimiento deportivo y no por dinero, erró una oportunidad inverosímil en la primera mitad. Fermín, Fran Pérez y Javi Guerra rozaron el gol en la segunda.
La Rojita mejoró con los cambios tras el descanso, pero su imagen en el primer tiempo resultó decepcionante. Los sub-23 locales, que venían de terminar terceros los Juegos Asiáticos que ganó la Corea del Sur de Kang-in Lee, apostaron por presionar arriba y por tratar de arrebatar a los españoles su mejor arma: la pelota. Aunque les faltó veneno, lo consiguieron y evidenciaron el margen de mejora del combinado de Denia.
El manchego hizo muchos cambios en una alineación con aroma a probatura: Arnau Martínez de central, Hugo Novoa como '2', Pablo Torre en el doble pivote, el estreno de Carlos Martín en la delantera... El ensayo, más allá de fogonazos individuales, no terminó de convencer. A la Sub-21 le faltó ritmo y concentración (hubo muchas pérdidas, especialmente de Turrientes) y no encontró la velocidad que le caracteriza.
Despojados de la posesión, los españoles cocinaron el peligro en las transiciones. La ocasión más clara llegó en el minuto 17, con una combinación entre Ilias y Gabri Veiga que marró incomprensiblemente el ex del Celta. Después de que Akhomach bailase sobre la línea de fondo y le regalase el gol, Veiga, desde el pico del área pequeña y con el portero fuera de sitio, mandó el esférico al larguero.
😱 ¡¡UYYYYYYYY!! ¡¡QUÉ OCASIÓN DE GABRI VEIGA!!
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) October 13, 2023
El '10' arranca en conducción, abre a la derecha para @IliasAkhomach, este se la devuelve y el tiro de Veiga se estrella con el larguero.
🇺🇿🆚🇪🇸 | 0-0 | 17’
📺 @teledeporte#U21EURO pic.twitter.com/7quc44BivK
De ahí hasta el paso por los vestuarios no se generó mucho más. Novoa, al irrumpir desde atrás, probó a Abdunabiev con un tiro desde la frontal que el meta desvió a córner. Un par de tiros cómodos de Martín completaron el contador de oportunidades; Uzbekistán, fluida en la elaboración y poco contundente en ambas áreas, sólo inquietó en acciones de estrategia. A la media hora, un fuera de juego de Norchaev salvó a Rafa Marín de cometer un posible penalti por mano. La tocó de forma involuntaria y con la extremidad casi pegada al suelo, pero no está el asunto como para correr riesgos...
En el entretiempo, algo habitual en Denia en los partidos de preparación, el seleccionador cambió a 10 jugadores: entraron Aceves, Juanlu, Francés, David Torres, Iker Muñoz, Javi Guerra, Fran Pérez, Fermín, Assane Diao y Omorodion. Rafa Marín fue el único en volver a saltar al césped. La puesta en escena del equipo B tampoco pareció la mejor (Guerra la perdió en la frontal y Kholmatov rozó el 1-0 a los 50 segundos), pero la energía de los destacados Fermín y Fran Pérez cambió las tornas.
Para estudio quedará el caso del centrocampista del Barça, que pasó bajo el radar de todas las categorías inferiores (nunca había sido internacional) y se postula como uno de los líderes de esta generación. En el 47', en el primer arreón de España, exigió una buena parada de Boymurodov con un chut durísimo tras una internada de Pérez, que golpeó al larguero en el 49' después de una conducción por el carril central. Pareció otra Sub-21, pero los españoles fueron a menos con el paso de los minutos.
😱 ¡¡UYYYYYYYY!! ¡¡AL LARGUERO FRAN PÉREZ!!
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) October 13, 2023
Robo del '21' en el centro del campo, recorta, se la prepara, y su disparo con la derecha se estrella en la madera.
¡Vamos, equipo! ¡Sigamos intentándolo!
🇺🇿🆚🇪🇸 | 0-0 | 49’
📺 @teledeporte#U21EURO pic.twitter.com/MMCmXB3o1Y
El efecto gaseosa se apagó y Uzbekistán recuperó la pelota. Abdumazhidov, a la salida de un córner, cabeceó fuera por centímetros tras ganarle la partida a Iker Muñoz. En los últimos compases llegó otro acelerón de la Sub-21, pero no hubo suerte en el remate: a Fermín le botó mal el cuero justo antes de fusilar al portero, Diao chutó al lateral de la red con el interior y Javi Guerra se topó con el palo en el añadido. Un aviso para el martes.
Ficha técnica:
Uzbekistán: Abdunabiev (Boymurodov, min. 46); Mirsaidov (Begimov, min. 10) (Esanov, min. 80), Rakhimjonov (Jiyanov, min. 46), Khamraliev (Sultonmurodov, min. 46), Yuldoshev; Buriev (Kholmatov, min. 46), Ibrogimov (Shamsiev, min. 46), Jurakuziev (Khoshimov, min. 46); Jaloliddinov (Erkinov, min. 46), Norchaev (Abdumajitov, min. 46) y Odilov (Rakhmonaliev, min. 46).
España: Iturbe (Aceves, min. 46); Hugo Novoa (Juanlu, min. 46), Arnau (Francés, min. 46), Rafa Marín, Álvaro Carreras (David Torres, min. 46); Pablo Torre (Iker Muñoz, min. 46), Turrientes (Javi Guerra, min. 46); Ilias (Fran Pérez, min. 46), Gabri Veiga (Fermín, min. 46), Diego López (Assane Diao, min. 46); y Carlos Martín (Omorodion, min. 46).
Árbitro: Asker Najafaliev (Uzbekistán). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Norchaev, Makhamadjonov y Sultonmurodov y al visitante Fermín.
Incidencias: Partido disputado en el estadio Bunyodkor ante unos 5.000 espectadores.