El 'Spanish' Johor arrasa en Malasia y conquista una nueva liga con gol de Jesé Rodríguez
El equipo, en el que también están Álvaro González, Roque Mesa o Jonathan Viera, no cede un título desde 2013.

La no noticia se ha consumado este lunes en Malasia. El Johor Darul Takzim es campeón del campeonato local por undécima temporada consecutiva, con un registro prácticamente inmaculado de 19 victorias y un empate, logrando el título a cuatro jornadas de la conclusión del torneo.
La armada española, que significa más de un 25% de la plantilla del Johor, ha sido fundamental para la consecución de un nuevo trofeo. En el encuentro que ha supuesto matemáticamente la liga, Jesé Rodríguez anotó el 1-0. El canario no hace sino confirmar su gran momento, puesto que ya había visto portería en los dos últimos partidos, uno de ellos perteneciente a la Champions asiática, en la que el cuadro malayo ha completado una notable actuación en la fase de liga, finalizando en tercera posición y obteniendo el billete a los octavos de final.
Jesé es la mayor referencia del proyecto, pero en su plantilla también hay más futbolistas españoles muy reconocibles, tales como Roque Mesa, Jonathan Viera o Álvaro González. Completan la lista los porteros Christian Abad, ex del Elche, y Andoni Zubiaurre, canterano de la Real Sociedad, el gijonés Juan Muñiz, Óscar Arribas, formado en el Alcorcón y que cuenta con pasaporte filipino por un antepasado en su familia, además de Jordi Amat, internacional indonesio, y Natxo Insa, que ya ha representado a la selección de Malasia.
No obstante, Álvaro González, Roque Mesa ni Viera pueden participar en el torneo doméstico al haber sido incorporados recientemente. En cualquier caso, pese a que uno de los objetivos del club sea el de prolongar su hegemonía en el campeonato local, los tres sí pueden ser utilizados en la máxima competición asiática de clubes, donde el Johor ya ha igualado su tope histórico con la clasificación para los octavos.
El siguiente reto para la armada española será el de superar al Buriram United tailandés a doble partido (4 y 11 de marzo) para colarse en los cuartos. Cabe señalar que, por los husos horarios existentes en Asia, la AFC dividió la Champions en dos conferencias, de modo que, en este caso, el Johor solo podría cruzarse con los conjuntos saudíes en una hipotética final. Por su lado del cuadro se encuentran los combinados chinos (Shanghai Port y Shanghai Shenhua), japoneses (Yokohama F. Marinos, Kawasaki Frontale y Vissel Kobe) y el Gwangju surcoreano.