La Sub-19 de los 'jugones' arrasa y estará en el Europeo de este verano
La generación del 2004, una de las más prometedoras, vuelve a brillar. Primer éxito para José Lana.

Extremadura no fue tierra de sorpresas. España, anfitriona de la Ronda Élite, selló su pase al Europeo de este verano en Malta con una arrolladora victoria ante Ucrania (4-0). La Selección de José Lana tenía que ganar y mantener el golaveraje favorable con Dinamarca, su gran rival por el primer puesto. Cumplió con nota y no dio opciones.
El tiempo, poco a poco, da la razón a las voces en la RFEF que dicen que han visto pocas generaciones como la del 2004. Los nombres se acumulan y cada talento parece superior al anterior. Este miércoles ofrecieron su mejor versión. A los tres minutos abrió el marcador César Palacios, una de las perlas del Madrid al que le sobran los goles. Le siguió Ángel Alarcón, ojito derecho de Xavi, y colocó el 3-0 a los 22 minutos Dani Rodríguez, un año menor y otro de los favoritos del técnico del Barça.
El objetivo era ser un rodillo desde el inicio y La Rojita estuvo a la altura. La ventaja tan tempranera hizo que descendiese el ritmo del partido, pero Lana pidió más y sus pupilos no se relajaron. En la segunda mitad, el blaugrana Víctor Barberà empujó el 4-0 a pase de Fresneda y hubo tiempo hasta para que Félix Martí y Edgar Pujol, los únicos jugadores de campo sin minutos, hiciesen su debut.
Alarcón, por encima
El extremo del Barça brilló y evidenció su gran momento de forma. Después de superar una lesión de 14 meses, Xavi le ha dado confianza (ha disputado cuatro de los últimos cinco partidos de LaLiga) y se ha convertido en uno de los líderes de esta Selección. Jugó por la izquierda en el primer partido, pero después mantuvo una conversación clave con el seleccionador, que le propuso actuar por la derecha y explotar su pie natural. La respuesta de Alarcón fue afirmativa y desde ahí ha encontrado su nivel.
¡𝗛𝗔 𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔𝗗𝗢 𝗨𝗡 𝗔𝗩𝗜𝗢́𝗡 𝗔𝗟 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔𝗡𝗢𝗩𝗘𝗡𝗦𝗘!
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) March 28, 2023
🛩️ ¡Vuela Alarcón para anotar el segundoo!
🇪🇸 ESPAÑA 2-0 UCRANIA 🇺🇦
📺 https://t.co/odypbSaiAf#U19EURO pic.twitter.com/ZWNl4x55nK
Contra Luxemburgo, en la segunda jornada, marcó en una arrancada de pura potencia y ratificó que ya no hay ni rastro de aquella rotura de cruzado. Esta vez, anotó el 2-0 con un cabezazo de killer: definió perfectamente los tiempos y mandó a la red un centro de Álex Valle. Lana quiso que estuviese incluido en el grupo de capitanes (junto a Ilias, Manuel Ángel y Mario Martín) y le ha hecho indiscutible.
A recuperar el reinado
Históricamente, los Europeos Sub-19 siempre han ejercido de inmejorables ventanas para los talentos españoles que comienzan a florecer. Nadie tiene más torneos que La Rojita (Inglaterra le empató el año pasado, con 11). El de 2019, la última vez que el trofeo se tiñó de rojo, sirvió de confirmación para los Ferran Torres, Bryan Gil o Guillamón; en el de 2015, conquistado por otra generación excelente, brillaron los Asensio, Ceballos, Mikel Merino, Rodri o Unai Simón.
Salvando las diferencias, muchos también ven en esta camada a varios futbolistas con capacidad para tocar la élite. A Iván Fresneda le tienta media Europa, en el Real Madrid tienen plena confianza en Mario Martín y Manuel Ángel, los culés Dani Rodríguez y Alarcón progresan sin límites... Baste el ejemplo de que Iker Bravo, al que Lana ve con "máximo potencial europeo", es suplente, y que a esta convocatoria han faltado Juan Larios, Obrador o Ghärbi. Los dos primeros, salvo sorpresa, estarán en Malta. España cree en el 2004 y ellos responden sobre el campo.