La exhibición de un 'tapado' que apunta alto salva a la Sub-21 de un bofetón
Mateo Joseph, delantero santanderino del Leeds, marcó un hat-trick en 43 minutos. Luego España se durmió... y sufrió para derrotar a la débil Kazajistán.

La Línea de La Concepción (Cádiz).- Mateo Joseph (20 años) nació en Santander, es hijo de la heladera de El Sardinero, maduró en el Espanyol y, aunque en 2022 se marchase al Leeds y luego jugase con la selección inglesa por su padre, lleva tiempo sin titubear cuando su familia le pregunta por sus objetivos: ser algún día el '9' de España. El delantero dio un pequeño paso hacia ese objetivo con su hat-trick este martes a Kazajistán (4-3) y su exhibición de recursos, colocación y olfato para moverse en el área como un veterano. La lástima para él fue que su equipo no le acompañase: la Sub-21 se durmió con el 4-1, se vio con el agua al cuello y resistió en el tramo final para evitar un 4-4 que hubiese rozado lo ridículo.
La Rojita ya está clasificada para el Europeo del próximo verano y afronta en este parón las dos últimas jornadas de la fase que da acceso al torneo. En un escenario así, y en un estadio a media entrada, resulta más difícil motivarse. Al encuentro sólo lo salvó la presentación en sociedad de Joseph: suma cinco tantos en cinco apariciones con la Sub-21 y confirma que el relevo para Omorodion está garantizado. En su club, favorito para ascender a la Premier, es titularísimo y también presenta números como para tenerle en cuenta. Robert Navarro y él sí salieron reforzados de un duelo que también sirvió para ver el debut de Yeremay (Dépor), Hugo Álvarez (Celta) y Peque (Sevilla).
Los hombres de Denia ya entraron al partido sin demasiadas ganas y lo pagaron. Kenzhebek, que juega en Segunda chipriota, pareció un crack mundial en el minuto 12: recogió la pelota en la banda izquierda, condujo hacia dentro sin que nadie le saliese al paso y clavó un disparo con rosca junto a la cepa del poste. Imposible para Cuñat y a empezar con 0-1. La debilidad del rival y el toque de atención sirvieron a la Sub-21 para despertar.
⚽ ¡¡GOOOOOL DE ESPAÑA!!! ¡¡¡GOOOOOL DE MATEO JOSEPH!!!
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) October 10, 2024
Apertura por banda derecha de @_JuanluSanchez para @robert10navarro y el catalán se la pone a @mateoojoseph9 para que anote su tercer gol con la sub-21.
🇪🇸 🆚 🇰🇿 | 1-1 | 15'
📺 @teledeporte#U21EURO pic.twitter.com/yzWpOhI9cN
El entrenador se había tomado ciertas licencias y colocó a Pablo Torre en el doble pivote junto a Turrientes, mucho más atrás de lo que suele jugar en el Barça. El nivel del contrario invitaba a probar variantes y al técnico siempre le ha gustado el desempeño del cántabro cerca de la base. Robert Navarro, extremo en Hungría, actuó de mediapunta. Y el talento de todos los jugones en la asociación desatascó pronto el choque: Mateo Joseph empató en el 15', al empujar un pase perfecto de Navarro desde la línea de fondo; y Turrientes logró el 2-1 en el 20' al empalar de primeras un balón bombeado en la frontal. La fruta, luego, cayó de maduro.
Kazajistán se replegó, cansados sus once de correr detrás de la pelota, y España encontró huecos como y por donde quiso. Joseph marcó el 3-1 en el 23' tras un córner que remató Mosquera, peleó Robert Navarro y convirtió el delantero del Leeds sin oposición. Luego rozó el hat-trick a centro de Javi López y lo consiguió en el 44' después de recibir una fenomenal asistencia de Moro. Pablo Torre y Diego López perdonaron antes el cuarto.
Al descanso no hubo cambios y España siguió en el mismo plan: dominar y encontrar la superioridad por las bandas. El esquema y la verticalidad de los extremos recordó al plan de la Absoluta. No encontró el quinto, a pesar de que lo intentó Robert, y Denia procedió en el 59' a sacar al campo al enrachado Omorodion y a Yeremay y Hugo Álvarez, de estreno. Kazajistán recortó luego distancias con una buena definición de Kenzhebek en un mano a mano... y España se durmió.
Gol de Kazajistán. Marca Ankudinov.
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) October 10, 2024
🇪🇸 🆚 🇰🇿 | 4-3 | 76'
📺 @teledeporte#U21EURO pic.twitter.com/ZPy23AUI8G
En un pispás se pasó del posible 5-1 al 4-3, obra de Ankudinov en el 76'. Para los kazajos era toda una proeza y se vinieron arriba; pasaron a apretar la salida, a aumentar todavía más la agresividad y a meter el miedo en el cuerpo a los españoles. El balón supuso la mejor arma para defenderse y dejar que transcurriesen los minutos de ahí al final. Samu perdonó la guinda y Denia no acabó demasiado satisfecho: tiene un equipazo, pero también mecanismos que revisar. Otros dos que no se fueron del todo felices fueron los tres descartes, especialmente Dean Huijsen y Roberto Fernández. El primero se quedó fuera con toda su familia en la grada (viven en Marbella, a sólo 70 kilómetros); y el segundo había movilizado a medio pueblo de Puente Genil (Córdoba) para verle debutar con la Sub-21, la culminación de un ascenso meteórico que le ha llevado de Primera Federación a la Selección en sólo cuatro meses. El martes les llegará el turno.
Ficha técnica:
España: Cuñat; Juanlu, Francés, Mosquera, Javi López; Turrientes, Pablo Torre (Javi Guerra, min. 71); Diego López (Yeremay, min. 59), Robert Navarro (Peque, min. 74), Raúl Moro (Hugo Álvarez, min. 59); y Mateo Joseph (Samu Omorodion, min. 59).
Kazajistán: Anarbekov; Kassabulat, Kalmyrza, Shirobokov, Kurgin; Baibek, Kaldybekov (Serikkul, min. 85), Kenzhebek (Mrynskiy, min. 85), Nazymkhanov (Aymanov, min. 70); Sviridov (Ankudinov, min. 70) y Abdulla (Trufanov, min. 78).
Árbitra: Maria Caputi (Italia). Amonestó con tarjeta amarilla a los jugadores visitantes Kenzhebek y Kassabulat.
Goles: 0-1 Kenzhebek (min. 12). 1-1 Mateo Joseph (min. 15). 2-1 Turrientes (min. 20). 3-1 Mateo Joseph (min. 23). 4-1 Mateo Joseph (min. 44). 4-2 Kenzhebek (min. 68). 4-3 Ankudinov (min. 76).
Incidencias: Partido correspondiente a la 9ª jornada de la fase de clasificación para el Europeo 2025; se disputó en el Estadio Municipal Ciudad de La Línea ante unos 2.000 espectadores.