ENTREVISTA

Ni la 'superagente' Rafaela Pimenta se salva del machismo en el fútbol: "A veces me acompaña un hombre a las reuniones"

La heredera de parte del imperio Raiola y representante de Haaland analiza la actualidad del mercado en Relevo. También habla de las dificultades que ha sufrido para llegar a la élite.

Rafaela Pimenta recibe el Globe Soccer Award./Globe Soccer
Rafaela Pimenta recibe el Globe Soccer Award. Globe Soccer
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Rafaela Pimenta es con pocas dudas una de las personas más influyentes del fútbol mundial. A base de trabajo y siguiendo la estela del malogrado Mino Raiola, al que reconoce no querer imitar, la representante de jugadores ha creado una marca personal y una forma de hacer negocios con la que ha convencido a grandes estrellas de Europa. Lo suyo le ha costado: en esta entrevista con Relevo habla del futuro de Haaland, de la situación comprometida de Pogba o de su última visita al Bernabéu, pero para llegar hasta ahí ha tenido que sufrir el machismo del fútbol y muchas otras complicaciones a las que se ha sabido reponer. Una voz autorizada que pide una reflexión colectiva para hacer del fútbol y del sistema algo mejor.

¿Qué maneja para los próximos mercados?

Estamos bien. Estamos trabajando. Es un momento interesante porque en noviembre o diciembre empezamos a pensar de una manera más realista a enero. Porque ya sabemos la situación de cada club. Los puntos fuertes y los menos fuertes. Es más posible anticipar la situación para enero. El verano está lejos. Se empieza a hablar de traspasos con cantidades más importantes, pero es muy temprano para tomar decisiones importantes en julio o agosto.

El otro día la 'cazaron' visitando el Bernabéu. ¿Cuál fue el motivo de su visita?

Tenemos una sociedad con Fernando Brito, el agente de Marcos Leonardo, desde hace más de un año. Fernando no conocía el Bernabéu y lo llevé. También estaba Maxwell, que claro que lo conocía. Desde que era jugador del Barcelona. Cuando estaba allí me decía: "No sé qué hago aquí. No me siento bien". Le vinieron los sentimientos del Barça. Fue muy interesante, pero sólo fuimos para ver el partido...

Marcos Leonardo no tardará mucho en venir a Europa, ¿no?

Ya en el mercado anterior tenía la posibilidad de ser traspasado, pero la situación deportiva de Santos era muy particular. Él aceptó quedarse porque quería ayudar hasta el final del campeonato. No quería irse porque no era lo correcto. Pero su momento de hacer un traspaso ha llegado. Quiere vivir una experiencia europea y su momento llegará este invierno.

Rafaela Pimenta, Fernando Brito y Maxwell en el Bernabéu.
Rafaela Pimenta, Fernando Brito y Maxwell en el Bernabéu.

Sabiendo que no me puede hablar de equipos, ¿hay posibilidades de que venga a España a pesar de la complicada situación económica de la mayoría de clubes?

Sí, existe esta posibilidad. Cuando él se quedó, concretamos con el Santos un traspaso que fuese equilibrado para todos. Para ellos, para el jugador y para su nuevo club. Es una posibilidad para muchos equipos en España porque las condiciones son muy adecuadas no sólo por la cantidad sino también por la forma de hacer los pagos.

¿Le puedo preguntar por el precio?

No sería elegante decirlo, pero los clubes lo saben...

En su paso por el Bernabéu, ¿pudo hablar con Florentino Pérez, José Ángel Sánchez o Juni Calafat?

No les vi. Ellos estaban pendientes de ganar el partido. Yo, además de ver el fútbol, quería ver la evolución de los trabajos de construcción del estadio.

¿Le gustó?

Sí. Es fantástico. No tengo palabras.

"Erling va a hacer siempre aquello que esté bien para él y para el City. Cuando todos estén dispuestos a un cambio, se va a hacer"

RAFAELA PIMENTA Sobre el futuro de Haaland

Le pregunto por Haaland: suele decir que le gusta que los jugadores sean dueños de su destino. ¿Hasta qué punto Erling lo es?

Erling es dueño de su destino. No sólo ahora sino toda su vida y al 100%.

¿Eso quiere decir que Erling podrá decidir este verano que irá dónde quiere jugar?

Lo que quiero decir es que hay que usar el equilibrio. Nosotros, club y jugador. Estamos todos en el mismo barco. Las cosas tienen que ser conversadas, tratadas, de tal forma que todos estén bien. Cómodos y satisfechos de la experiencia que viven juntos. Pienso que no es preciso decir Erling hace lo que quiere. No es verdad. Erling va a hacer siempre aquello que esté bien para él y para su club, el Manchester City. Cuando todos estén dispuestos a un cambio, se va a hacer. No es el tipo de jugador que va a decir "me voy, chao, no quiero saber nada". No es así. Y no va a pasar porque el respeto va a antes de todo. Si se lo dan, él lo va a dar también.

Rafaela Pimenta: "Haaland es dueño de su destino, pero no va a decir 'me voy, no quiero saber nada'".Relevo

Entiendo que es muy difícil que la relación Haaland-City se rompa porque, si los dos tienen que estar de acuerdo, no veo al club dejando salir a su estrella...

El respeto viene de los dos lados. No tengo duda de que ellos también lo van a respetar. Si un día tiene que pasar algo, todo va a ser acordado. Porque hay respeto a entender la posición del otro. Discutir y llegar a una conclusión. Se van a encontrar las soluciones siempre.

En una entrevista reciente comentó que la cláusula del contrato de Haaland es la isla del tesoro. ¿Hay algún club con el mapa para encontrar la isla?

No. El contrato de Erling lo conoce el Manchester City, su padre, él mismo y yo.

¿Nadie más?

Nadie más.

Pep Guardiola tuvo roces con grandes delanteros como Ibrahimovic o Eto'o. ¿Cómo es su relación con Haaland?

Esto hay que preguntárselo a Erling, pero hasta donde yo sé, por el feedback que tengo, se llevan muy bien.

¿Es feliz en Mánchester?

También se lo tienes que preguntar a él. Y esto no quiere decir lo contrario. Yo sé que lo está, pero no me gusta hablar por otros. Yo lo veo así: el resultado deportivo llega cuando las cosas están bien. Cuando hay positividad, sintonía, energía… las cosas llegan.

Rafaela Pimenta, Erling Haaland y Alfie Haaland.
Rafaela Pimenta, Erling Haaland y Alfie Haaland.

Dijo a principio de año que Haaland valía 1.000 millones. ¿Cuánto vale ahora?

No lo sé. Cuando hablo de 1.000 millones habló de un pack en el que incluyo los años de carrera, el potencial de venta, de entradas, de camisetas, de sponsors, de digital y de todo lo que viene que no existe aún. Es imposible decir cuánto cuesta cada cosa. Tú en realidad me estás preguntando cuánto cuesta el traspaso y esto no me lo tienes que preguntar a mí. El mercado lo dice.

Hablemos de otro gran jugador, Paul Pogba, investigado por dopaje. ¿Cómo está y cómo ven el futuro con él?

El futuro lo vemos un día después del otro. Estamos haciendo todo lo que debemos para intentar explicar lo que pasa con Paul. Pero esta explicación tiene que suceder delante de un juez. Pienso que para posibilitar que un juez tenga independencia y que llegue a sus conclusiones como tiene que llegar, no podemos influenciarlo con comentarios públicos. Tenemos nuestros argumentos, muy serios y muy importantes, y tengo que ofrecer al juez de avalar estos argumentos sin intentar influenciarlo. Estamos haciendo todo lo que tenemos que hacer. Aquellos que conoce a Paul saben lo que ha pasado. Saben que Paul es una persona honesta, correcta y que hace las cosas siempre con integridad. Lo está viviendo con confianza y profesionalismo. Entrena todo el tiempo y piensa sólo en pasar estos momentos difíciles para volver.

Rafaela Pimenta defiende a Pogba: "Paul es una persona honesta, correcta y que hace las cosas con integridad".Relevo

¿Confían en que, después de lo sucedido, Paul pueda quedar sin sanción?

Estamos trabajando para esto. Tengo confianza en el sistema. Tengo la tendencia a confiar hasta que me demuestran lo contrario. Tengo sólo muestras de que es un sistema que funciona. Espero que puedan entender nuestra posición.

Usted se ha involucrado mucho en el fútbol femenino. En abril comentó que la temporada que viene se iba a llevar a cabo el primer fichaje millonario y que ojalá pudiese hacerlo usted. ¿Todavía lo ve posible?

Creo que es posible. Por ejemplo, Esther, que ganó el campeonato en Estados Unidos. Su situación es ahora muy particular. Campeona del mundo, que se va a América y que gana también el campeonato allí meses después. Existe una revalorización y ha crecido el interés. Pero para que haya grandes traspasos en el fútbol femenino necesitas que sea interesante. Que tenga aficionados que llenen los estadios, compren entradas, traigan sponsors. Ahora en un partido hay muchos aficionados y antes no era así. Por lo que esto va a llegar. Pero a mí me interesan más los sueldos que los traspasos. Ellas merecen más de lo que están ganando porque así pueden dedicarse al 100% de su profesión. Hay jugadoras que necesitan otra profesión o que incluso pagan por jugar. Una entrenadora que trabaja con nosotros tiene que comprar los balones para los entrenamientos. Hablamos de un equipo nacional. Tenemos mucho por hacer. Nosotros, que tenemos historia en el fútbol masculino, podemos aportar experiencia y oportunidades en el femenino.

Una de sus jugadoras más importantes, Misa, acaba contrato en 2024. A estas alturas, ¿qué probabilidades hay de que renueve?

Es temprano. Vamos a ser serios: alguien que está en Madrid está bien. Pero no se sabe. Por el momento es muy temprano.

Entiendo por lo que me dice que a Misa le gusta estar en Madrid...

A todos los que están en Madrid porque es una ciudad donde se come bien, tiene sol...

Entonces, ¿a Erling también le gustaría?

No sé. Me refiero a las personas que viven en Madrid. Cada vez que voy a Madrid pregunto a la gente cómo se vive allí y siempre me dicen que bien. Pero en otras ciudades también se está bien. No me creen cuando lo digo pero se está muy bien en Mánchester. Es fantástica. Se come bien, tiene de todo, tiene mucho fútbol, las personas son simpáticas, tranquilas...

Pero llueve mucho...

Pero eso es una cuestión de gusto. Yo como brasileña, sí lo entiendo. Pero si vienes del norte de Europa, es normal. Para nosotros es un poco pesado, pero para ellos no.

Rafaela Pimenta, Maxwell y Mino Raiola.
Rafaela Pimenta, Maxwell y Mino Raiola.

Respecto a su carrera: ¿ha sentido en algún momento que se le ha hecho de menos en el fútbol simplemente por ser mujer?

Todo el tiempo. O muchas veces. Se utiliza lo de una mujer no entiende de fútbol para devaluar el trabajo. Si es así, yo pensaría que una mujer no puede ser peluquero, o estilista de moda. Trabajos que eran tradicionalmente de mujeres. Pero hoy, cualquiera piensa que está bien si lo hace un hombre. Si Dolce & Gabana hace un vestido nadie les va a decir que es un trabajo de mujer. ¿Por qué al contrario sí sucede? En el fútbol normalmente lo usan como estrategia de desmoralización, para ganar ventaja, o porque son idiotas. Y decía mi padre que con los idiotas es inútil discutir.

"Muchas veces le pedí a Mino (Raiola) que fuese él o llamase a un club, porque si iba yo primero no me iban a escuchar"

RAFAELA PIMENTA Sobre el machismo en el fútbol

En una entrevista reciente comentaba que una mujer que escribe un libro a veces tiene que firmar con el pseudónimo de un hombre para que se valore. ¿Existe algún ejemplo de esto en su carrera?

Sí. Por ejemplo, ahora casi siempre me conocen en un club cuando llamo o los visito. Pero muchas veces me pasó que le pedí a Mino (Raiola) que fuese él o llamase él. Porque si iba yo primero no me iban a escuchar. Me pasó tantas veces… Y también hoy, depende del tipo que tenga delante de mí, si sé con quién tengo que hablar, hay veces que te confieso que me llevo conmigo un hombre porque sé que va a ser más fácil de escuchar.

Rafaela Pimenta: "Hay reuniones a las que me llevo conmigo a un hombre".Relevo

Habla de una situación muy desagradable...

Y un poco ridícula. Esta mañana estaba con el padre de un jugador que empezó a trabajar con nosotros, con mucho potencial. Me contaba que se había reunido con otros agentes que le decían "no te marches con Rafaela, que es mujer". ¿Qué clase de argumento es este?

Por este motivo o por algún otro, como tener que reemplazar a una persona tan importante como Mino, ¿tiene miedo a perder jugadores?

No quiero imitar a Mino porque él es inigualable. Para mí es y será siempre único. No tengo su mismo estilo y no soy él. Nosotros, como agencia, estamos siempre en una circulación de jugadores que se van y que llegan. Esto es normal. Cuando estamos en evidencia es sobre todo en estos periodos en los que hay más atención a los movimientos que hacemos. Mino mantuvo por muchos años ciertas situaciones que no le gustaban para evitar comentarios públicos. Cuando él se fue, yo tomé la decisión de aprender de las experiencias. Mi opinión es que soportó más de lo que debía y yo decidí no hacerlo. Con esto tienes una exposición pública más grande porque pagas las consecuencias, pero yo las prefiero.

La última: ¿cómo vivió la polémica de Rubiales tras la final del Mundial y todo lo que sucedió los días posteriores?

La primera vez que vi el vídeo, no estaba entendiendo lo que estaba pasando. Para mí era tan imposible... Pensé que había visto mal. Después, lo que más me llamó la atención fueron las tres semanas que pasaron, con un movimiento que minimizaba esta situación. Uno espera que, a un tipo inapropiado, el sistema lo va a cesar. O a denunciarlo. ¿Por qué este hombre, cuando da un pico a una mujer, tenemos que pelear por tres semanas o más para que existan consecuencias? Esto es tan anormal como el pico. Quizás es que hay personas que piensan que esto es aceptable. Creo que la forma de juzgar lo que le pasa a una mujer no es igual que cuando le pasa a un hombre. En Italia, en Francia, en España, en Alemania, en Brasil o en Holanda, para hacer comparación del pensamiento colectivo, había comentarios que yo decía: "¿Están defendiendo a este tipo? ¿Están minimizando lo que ha hecho?". Pienso que esta situación merece una reflexión como sociedad.

Rafaela Pimenta, sobre el pico de Rubiales a Jenni: "No entendía lo que estaba pasando".

"Si llego a un club y el presidente me da un pico, le digo 'vete a la mierda'. Lo puedo hacer porque tengo autonomía, pero la mayoría de mujeres no"

RAFAELA PIMENTA Sobre el caso Rubiales

Una reflexión: yo trabajo porque tengo pasión y si quiero parar, tengo para comer. No tengo miedo. Si llego a un club y el presidente me da un pico, le digo "ma va' a cagare" ("vete a la mierda"). Lo puedo hacer porque tengo autonomía. Pero la mayoría de mujeres que trabajan lo hacen porque lo necesitan para dar de comer a su familia. Que si su jefe le da un pico, quizás tienen que quedarse. Y esto no esta bien. Necesitamos una reflexión colectiva. No podemos aceptar que pase esto en el momento más importante de una jugadora, que hay que celebrar su trofeo, su esfuerzo y todo lo que merece. Y da vergüenza que hablemos de lo otro y no de su conquista.