La Atalanta teme a Vinicius o Mbappé… pero también al admirado Mendy
Gasperini, entrenador de la 'Dea', confiesa en privado su devoción por el lateral francés, que hoy volverá al once.

El Real Madrid 24-25 no parece un equipo propicio para que los rivales centren su atención en un solo jugador. La cartelera de fusiladores es tan amplia como las opciones de Ancelotti de manejarlos y ajustarlos; Mbappé llegará a donde no lo haga Vinicius, Bellingham quiere subir la apuesta y ni Endrick ni Brahim ni Güler se conforman con un rol residual. Entre tanto artillero con ganas de machacar esta noche la meta de la Atalanta (21:00, Movistar Plus+), el equipo italiano también teme a un futbolista mucho menos espectacular y tan o más efectivo que algunas estrellas: Ferland Mendy.
El francés regresará hoy al once después de su ausencia en la gira por haber alcanzado las semifinales de la Eurocopa. Todo apunta a que su vuelta, como la de Carvajal, Jude, Valverde o el propio Mbappé, será directamente al once. Fran García no ha terminado de convencer en el stage por Estados Unidos y Ancelotti concede una importancia capital al lateral francés, infalible en los días D y pendiente de una renovación que avala e impulsa su técnico. Pero Mendy no sólo cuenta con admiradores en Valdebebas. Su temporadón le sirvió para recuperar la confianza de Deschamps (llevaba dos años sin acudir con la selección) y también siembra respeto entre los rivales.
Gian Piero Gasperini, entrenador de la Atalanta, se ha confesado en numerosas ocasiones en privado (especialmente en los últimos días) como un admirador del '23'. Él y Tullio Gritti, su segundo y escudero, se han detenido casi tanto en estudiar cómo superar a Ferland como en cómo frenar a los de arriba. La Dea comparece mermada (le faltan Scalvini, Koopmeiners y Scamacca, sus tres estrellas) y confía en sus bandas (sobre todo en Lookman, trigoleador en la final de la Europa League) para arañar a los de Carletto. Y saben que por ahí se toparán con Carvajal, número uno en su posición, y con el muro Mendy. Del galo les encanta lo que convence a Carlo: una fiabilidad extrema, su habilidad para contener a los regateadores y un talento innato para decidir cuándo arriesgar y cuándo mantener la posición.
🌟 Ferland 'Ambidiestro' Mendy
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 24, 2024
👉 @Ferland_Mendy
🗓️ 24/02/2021
🆚 @Atalanta_BC#RealFootball | #OTD pic.twitter.com/amew4rFTVL
El sentimiento viene de atrás. Gasperini y Gritti descubrieron al lateral en un enfrentamiento en Europa League entre Olympique de Lyon y Atalanta en la 2017-18; aquel día, cuenta gente extremadamente cercana a la dupla que ha llevado a la 'Dea' a tocar el cielo, los dos quedaron "impresionados" con el poderío físico de un zaguero que acababa de alcanzar la élite. Coincidieron en la fase de grupos y los resultados sonrieron a los italianos (victoria por 1-0 en la ida y 1-1 en la vuelta), pero aquellos encuentros les sirvieron para apuntarse el nombre del internacional, entonces de corte más ofensivo y que solía doblar a Aouar o Depay.
El Madrid pagó casi 50 kilos por él un par de años después y su camino volvió a cruzarse con el de la Atalanta en la Champions 20-21. Y otra vez dejó huella: en el primer partido de octavos, en Bérgamo, clavó un zapatazo con la diestra en la escuadra que decidió la victoria blanca (0-1). Es el tanto más simbólico de los seis que ha anotado desde que aterrizó en el Bernabéu y el único que ha marcado en la Liga de Campeones en toda su carrera.
Rebelarse
Mendy también encara este curso, su sexto en Concha Espina, con la ambición de rebelarse ante la amenaza que se le viene: Alphonso Davies. El Madrid todavía no tira la toalla con el canadiense y mantendrá viva la operación hasta el final del mercado, sin descartar su aterrizaje en caso de que el Bayern rebaje sus pretensiones (piden alrededor de 50 millones a pesar de que sólo le resta un año de contrato). En cualquier caso, la hoja de ruta trazada desde Chamartín contempla que la llegada de Davies, si no se produce este verano, sea una realidad en 2025, cuando quede libre y se pueda repetir una operación similar a la de Rüdiger.
La vinculación de Mendy con el 15 veces campeón de Europa también termina el próximo 30 de junio, pero su renovación está encarrilada y se da prácticamente por hecha. Si alguien ha empujado (y empuja) por su continuidad es Ancelotti, un enamorado de sus condiciones y que valora que haya reducido el número de percances musculares gracias a los cambios en sus rutinas de entrenamiento, en el descanso y con un aumento del conocimiento sobre los límites de su cuerpo. Esta noche volverá a colocarle en el once… para luchar por otro título y preocupar a Gasperini.