Por qué Rafael Louzán no entrega el trofeo de la Supercopa de España Femenina 2025
El presidente de la RFEF se trasladó en coche desde Galicia y no llegó ni al Clásico entre Real Madrid y Barcelona ni a la ceremonia.

Rafael Louzán, presidente de la RFEF, no fue el encargado de entregar el trofeo de la Supercopa Femenina a la capitana del Real Madrid o del FC Barcelona Femení. El máximo responsable del fútbol español no pudo asistir al estadio de Butarque y el encargado de entregar la copa fue el vicepresidente de la RFEF, Sergio Merchán.
El presidente estuvo en las dos semifinales que se jugaron el miércoles y jueves pasado -con victorias de Barça y Real Madrid ante Atlético y Real Sociedad, respectivamente. Después, volvió a Galicia y debido a las incidencias climatológicas -alerta roja por un temporal en la comunidad gallega- no pudo desplazarse en avión este domingo a la capital española.
Louzán lo intentó desde dos aeropuertos diferentes, el de Vigo y el de A Coruña. Y ante la imposibilidad de volar, decidió coger el coche y hacer por carretera el trayecto entre la ciudad herculina y Leganés.
El presidente de la RFEF salió de Galicia a las 9 de la mañana con la intención de llegar a Leganés lo antes posible, pero esto no fue suficiente para sentarse en el palco de autoridades o asistir a la celebración de la entrega de medallas y trofeos.
Sobre todo, teniendo en cuenta que, al igual que ocurre en el masculino, la Supercopa femenina ha cambiado sus normas y no tendría prórroga en caso de empate, yendo a penaltis en caso de darse una igualdad en el marcador.
El palco de autoridades en el Clásico, con Laporta y sin Florentino
Su nombre fue una de las grandes ausencias de la lista de personalidades destacadas en el partido junto a Florentino Pérez, que no acudió a la cita. Sí que lo hizo Joan Laporta, presidente del Barça, o representantes políticos y de entidades como Liga F, con Beatriz Álvarez en la foto del palco.

El temporal en Galicia también ha dejado otras noticias deportivas como la suspensión del encuentro que enfrentaba al Racing de Ferrol ante el Burgos. Un partido que estaba programado para las 18:30 horas de este mismo domingo.
Barcelona y Real Madrid disputaron la final de la Supercopa con victoria del equipo blaugrana, en el estadio de Butarque en Leganés, que repite como sede por segundo año. Se trata de la segunda final de la historia del equipo blanco y donde el club blaugrana confirmó su hegemonía en este torneo: ha ganado cinco de los seis títulos.
La polémica con las medallas en Mérida y un torneo en el foco
La ausencia de Louzán añade una anécdota más en una Supercopa abonada a la polémica. En esta edición, tanto la polémica idea de Louzán de llevar el torneo a Arabia Saudí como la mala planificación -sede anunciada con un mes de antelación, tensión con los clubes...- o el fallo del VAR, por un fallo técnico de Mediapro, han manchado una competición que ha protagonizado varios momentos de mucho ruido por temas extradeportivos.
👏 Esto sí que es una ceremonia de la Supercopa.
— Relevo (@relevo) January 20, 2024
📌 2023: las jugadoras del Barça tuvieron que recoger las medallas.
📌 2024: revalidaron título y recibieron la medalla por parte de Pedro Rocha.
💜 Un paso más para la igualdad en el fútbol. pic.twitter.com/aBg8sIDg44
En la memoria queda la vergonzosa entrega de medallas en la final de Mérida en 2022. La imagen entonces dejó a las jugadoras del Barça cogiendo las medallas de una mesa de plástico y colgándoselas ellas mismas al cuello. Un detalle que dio paso al debate, incluso en el ámbito polémico, e hizo rectificar a la RFEF de cara a la siguiente edición. Así, en la última Supercopa el expresidente de la RFEF, Pedro Rocha, fue el encargado de poner las medallas a las futbolistas del Barça.