Los angustiosos 13 días en el Barça que sacan a la luz la peor cara de Laporta y anuncian una respuesta "beligerante"
El presidente azulgrana fue protagonista en la semifinal de Supercopa por su comportamiento.

La noticia de la cautelar del CSD a Dani Olmo y Pau Víctor fue recibida con euforia por parte del cuerpo técnico y los jugadores azulgranas, que se enteraron de la decisión mientras estaban en el autobús, de camino al King Abduliah Sports City Stadium de Yeda para disputar el encuentro de semifinales ante el Athletic Club. Joan Laporta recibió la oficialidad en las entrañas del estadio saudí y lo celebró de un modo peculiar, tal y como pudieron captar las cámaras de Esport3.
Primero, se abrazó efusivamente con Enric Masip, asesor y miembro de la cúpula directiva, alguien de su absoluta confianza. Y después, gritó fuerte hasta un par de veces e hizo un vehemente corte de mangas que fue la imagen de la previa del encuentro.
Ya en el palco, Laporta lanzó insultos al aire. "Sinvergüenzas", llegó a decir, según afirman testigos presentes en la zona privilegiada del estadio. El mandatario protagonizó gritos, para sorpresa de todos los presentes, y un comportamiento poco adecuado con presidentes de territoriales o incluso en las entregas protocolarias.
13 días de angustia
Para entender el comportamiento de Laporta hay que echar la vista atrás, tener en cuenta los 13 días de angustia que ha vivido el club y especialmente el presidente en sus propias carnes durante unas Navidades tan atípicas como agobiantes. En esas casi dos semanas hubo de todo: anuncios de mociones de censuras, peticiones de dimisión, recursos y mucha tensión.
Esto viene de lejos, pero por fijar una fecha exacta, el frenesí que ha derivado en el comportamiento de Laporta en Jeda arrancó el 27 de diciembre, cuando el Juzgado de lo Mercantil 10 de Barcelona no concedió la cautelar para registrar a Dani Olmo y Pau Víctor. Tres días después, otro nuevo revés para el club: la justicia denegó por segunda vez la cautelar.
Desde Dubai, el presidente intercambió papeles con la LaLiga para que la gente de Javier Tebas estudiase los contratos para la explotación de localidades específicas VIP del nuevo estadio -no está claro a quién se vendió-, pero ni así fue suficiente. De hecho, Laporta tenía previsto pasar el fin de año en Dubai, pero tuvo que volver a Barcelona para tratar de solucionar el asunto in situ, ausentándose de la gala de los Globe Soccer Awards del día 30 de diciembre a la que tenía previsto acudir.
⚠️ Atenció a aquestes imatges!
— Esport3 (@esport3) January 8, 2025
🔥 Laporta i Masip, EUFÒRICS per la concessió del CSD de la cautelar per a Dani Olmo i Pau Víctor#GolaGolE3
👉🏽 https://t.co/A2GxyBkJcy pic.twitter.com/WuTsKABEZT
Estuvo hasta las nueve de la última noche del año en las oficinas del club. Apuró hasta última hora para tratar de inscribir a Olmo y Pau Víctor, sin éxito. Según LaLiga, el Barça no presentó ninguna alternativa que, atendiendo al cumplimiento de la normativa de control económico del campeonato, le permitese inscribir a ningún jugador a partir del próximo 2 de enero. Y los azulgranas se tomaron las uvas sin que estuvieran inscritos ambos jugadores, que no pudieran jugar ante el Barbastro en Copa del Rey, pero viajaron a Arabia Saudí como medida de presión.
Y el pasado martes 7 de enero, un día antes de que Jordi Farré anunciara que lideraría una moción de censura contra Laporta, el club presentó la cautelar al CSD, aceptada ayer miércoles 8 de enero una hora antes del encuentro de semifinales contra el Athletic. La moción, por cierto, no tiró para adelante según informó un día después el propio instigador de la acción.
Con todo, Laporta 'explotó' en Yeda con el corte de mangas y las descalificaciones en el palco a cuatro días de que el Barça de Hansi Flick, la gran apuesta del presidente azulgrana, compita para levantar su primer título. Está por ver si contra el Mallorca o el Real Madrid. Antes o después de la final de la Supercopa, Laporta comparecerá en una rueda de prensa, pues anunció que así lo haría cuando se comunicase el fallo del CSD sobre la cautelar.
No se ha confirmado aún si la comparecencia pública de Laporta será en Arabia o en Barcelona, lo que sí ha desvelado, en este caso lo ha hecho la periodista Helenda Condis de la Cadena COPE, es que será una rueda de prensa "beligerante", lo cual no sorprendería a nadie viendo la conducta del presidente azulgrana tras sus 13 días más angustiosos al frente del Barça.