SUPERCOPA | BARCELONA 2 - OSASUNA 0

El Barça tira de oficio y Lewandowski para tumbar a Osasuna

Un gol del polaco y otro de Lamine en el añadido le permiten al Barça clasificarse para la final del domingo ante el Real Madrid.

Lewandowski marcó el 1-0 a pase de Gündogan. /AFP
Lewandowski marcó el 1-0 a pase de Gündogan. AFP
Alex Pintanel

Alex Pintanel

¡Habemus Clásico! La gran final de la Supercopa se la volverán a disputar Barcelona y Real Madrid por segundo año consecutivo. Será el segundo Clásico de la temporada tras el 1-2 de Montjuic del pasado mes de octubre. El Barça cumplió con su papel de favorito del que había hablado Xavi en la previa del encuentro y tumbó a Osasuna con oficio.Los goles de Lewandowski y de Lamine, tras una descomunal jugada de Joao Félix, le han dado el triunfo a un Barça que ha vuelto a dejar su portería a cero y ganar por más de un gol de diferencia (la última vez fue en septiembre ante el Amberes).

Declaración de intenciones de Xavi con su 11. Con la defensa estructural que le dio LaLiga el pasado curso con Koundé en el lateral derecho. Joao Félix fue suplente. Desde la sustitución al descanso del choque ante el Almería la sensación es que el luso ha perdido fuelle (fue suplente en Gran Canaria y titular ante el Barbastro). Aviso para el futbolista. Gündogan en el pivote y Ferran por dentro dejándole todo el carril zurdo a Balde. El Barça cerraba con tres (Christensen, Araujo y Koundé).

Y Osasuna defendiendo con cinco atrás y apostando por descargar el balón en muchas acciones con Ante Budimir bien secundado por Arnaiz ante la ausencia del Chimy Ávila. Más cómodo en la primera mitad que en la segunda. La macha más que puso al Barça puso en aprietos a Osasuna, excepto a David García, que se hizo grande en prácticamente todos los balones aéreos.

El Barça salió enchufado

Los azulgranas salieron dispuestos a poner el partido patas arriba lo más pronto posible como ante el Barbastro. Era una premisa clara de Xavi. En 19 minutos el Barça tuvo cuatro acciones claras de peligro. Christensen, Lewandowski y Gündogan pusieron a prueba a Sergio Herrera. Ferran Torres también estuvo cerca de abrir la lata tras un error del portero de Miranda de Ebro.

El Barça monopolizó el balón pero con una circulación lenta que permitía a Osasuna defender cómodamente e incluso amenazar en un contragolpe muy bien dirigido que a punto estuvo Budimir de culminar pero Iñaki Peña se hizo grande y desbarató la acción de peligro del delantero croata. También la tuvo en la segunda mitad. El delantero fue el mejor de los navarros junto con Herrera.

Raphinha; otro lesionado en el Barça

La desgracia se vuelve a cebar con el Barça en forma de una nueva lesión. Si el pasado domingo ante el Barbastro fue Iñigo Martínez, esta noche ha sido Raphinha. El internacional brasileño tuvo que abandonar el terreno de juego al filo del descanso tras notar unas molestias musculares en su pierna izquierda. Entró en su lugar el juvenil Lamine Yamal. Es la segunda lesión muscular del extremo esta temporada. El delantero estuvo varias semanas alejado de los terrenos de juego tras lesionarse ante el Sevilla.

El Barça por cierto, sale a lesionado por partido en este inicio maldito de 2024. Cancelo cayó ante la UD Las Palmas, Iñigo ante el Barbastro y Raphinha esta noche ante Osasuna.

Ter Stegen, Gavi, Marcos Alonso, Pedri, Raphinha, Iñigo, Sergi Roberto, Araujo, Balde, Cancelo, Frenkie de Jong, Lamine Yamal y Lewandowski han pasado ya por la enfermería en algún momento de la temporada. Muchas bajas que están lastrando al equipo y que de paso están impidiendo a Xavi apostar por un 11 tipo en las grandes citas.

La conexión Lewandowski - Gündogan

La entrada de Yamal al partido le dio al Barça uno contra uno. Mejoró en esta faceta. En la segunda parte sus compañeros le buscaron con insistencia. Pegado a la línea de cal del ataque diestro, Lamine recibía una y otra vez para encarar a su defensor. El jugador más vertical y desequilibrante del Barça. Se estiraron más los de Xavi. Frenkie también asomó la cabeza en la segunda mitad y el equipo creció. Fue elegido mejor jugador del partido. Participó poco en los primeros 45 minutos.

Esa marcha más le permitió a Christensen robar un balón ante Arnaiz. Sirvió rápido a Gündogan que le mandó un balón milimétrico a Lewandowski. El polaco, que había errado varias acciones claras ante Sergio Herrera, no falló esta vezy cruzó a la perfección el regalo de Ilkay en el minuto 59. Es el decimoprimer tanto del '9' esta temporada. El gol cambió el decorado el partido.

La vuelta de Pedri y la entrada clave de Joao Félix

Ovación cerrada para Pedri. Volvía el canario tras haberse lesionado antes del último partido del año ante el Almería. Más de media hora por delante para pausar el partido y darle al Barça más calidad en los metros finales. Entró en lugar del capitán Sergi Roberto. Pedri apretó, esprintó (buena señal tras volver de un problema muscular) y dejó detalles de la magia que le atesora. También apareció en el verde Joao Félix. El portugués apareció al partido por Ferran para ponerse en el costado zurdo. Salió picado y Sergio Herrera sacó una manopla espectacular para evitar el tanto del portugués y quizá la sentencia.

 

Al Barça le faltó control en el tramo final. Osasuna dio un paso al frente e incomodó a los azulgrana aunque generando poco peligro. El Barça no asumió riesgos. Estaba pidiendo la hora hasta que apareció Joao Félix en los instantes finales para disfrazarse de genio. Una jugada individual al más puro estilo Leo Messi, tirando de potencia y calidad, con caño incluido, acabó con un balón a Lamine que puso la puntilla en el tiempo añadido con el 2-0. El Barça se cocinó el partido a fuego lento hasta rematarlo y está a 90 minutos de revalidar la Supercopa. Abróchense los cinturones. El domingo habrá un nuevo Clásico. Barça y Real Madrid competirán en Riad por el primer título de la temporada.