Cole Palmer, MVP de la Supercopa y el recuerdo del compañero que se quedó en el camino
El autor del gol del empate del Manchester City tuvo que lidiar con un momento complicado hace casi tres años.

El pasado 2 de noviembre de 2020 fue, quizá, uno de los días más complicados de la corta vida de Cole Palmer. El canterano del Manchester City marcó el tercer gol del equipo en la final de la FA Youth Cup contra el Chelsea en el minuto 84, un gol que significaba el 3-2 en el encuentro y lo que fue a posteriori el gol del triunfo, consiguiendo un trofeo que un año antes había perdido y que su club no conseguía hace una década.
Cuando Palmer marcó ese tanto, se levantó la camiseta celeste de su equipo y se vio otra debajo que decía lo siguiente: "RIP Jeremy Wisten. 2002-2020". Días antes todo el equipo se había saltado un entrenamiento a pesar de que tenían que preparar un encuentro de liga.
Jeremy Wisten era un excompañero de equipo que se quitó la vida con 18 años y que dos temporadas antes de eso su club había decidido no renovar su contrato. "Vuela alto, hermano", fue el mensaje de Palmer en su cuenta de Instagram recordando a su amigo.
Tenía que ser él. El año pasado falló el penalti decisivo de la final, esta semana se suicidó uno de sus mejores amigos. Hoy ha marcado el gol de la victoria del Manchester City: COLE PALMER. pic.twitter.com/RmchRE1bJ8
— Álvaro de Grado (@AlvarodeGrado) November 2, 2020
Hoy, Palmer vuelve a ser noticia. No por homenajear a su difunto amigo, si no por marcar el tanto que le dio el empate al Manchester City ante el Sevilla y su posterior victoria en los penaltis. El canterano, además, fue elegido el mejor jugador del partido por parte de la UEFA.
Palmer ha irrumpido con fuerza en el primer equipo, algo que parece fácil pero no lo es. La gran mayoría de jóvenes que juegan al fútbol no llegan a debutar en primera división, mucho menos a ser campeones. Solo unos pocos lo consiguen. El caso de Wisten es un recordatorio para todos aquellos que piensan que el camino para llegar a ser futbolista es fácil. El joven se lesionó, pero cuando volvió no pudo recuperar su nivel. Mientras sus compañeros seguían con sus carreras, él estaba sin equipo. Intentó probar en otros clubes, pero no lo consiguió. Y claro, su salud mental estaba bajo mínimos, nadie se dio cuenta y el desenlace fue fatal.
Su padre ilustraba esta situación: "Durante su último año en el Manchester City estuvo lesionado y pasó mucho tiempo sin jugar. Consiguió recuperarse pero, como no había jugado suficiente, no fue tenido en cuenta para seguir en el club. Por supuesto, fue muy frustrante para él. Hizo pruebas en otros equipos, pero le costó mucho después de tanto tiempo sin jugar", comentó.
Además, añadió: "Disfrutó su etapa en el City, estamos muy agradecidos por la oportunidad que le dieron a mi hijo. También creo que los chicos a los que no se les renueva necesitan ayuda durante ese tiempo. Hay mucho foco en los profesionales del fútbol, pero no tanto en la formación. Si esa educación mental se extiende a las familias, creo que ayudaría en casos como el de nuestro hijo. Queremos prevenir a cualquier familia que pase por la misma situación que nosotros". La historia de Wisten tiene que ser un aprendizaje para todos y Palmer seguro que se acuerda de él en estos momentos tan felices para él.
Guardiola se rinde a Palmer
En rueda de prensa, el entrenador del City habló sobre la situación del canterano: "No sé qué va a pasar con Cole Palmer. No creo que se vaya cedido. Se queda o se va traspasado, pero cedido no. No es fácil jugar ante jugadores como Acuña, un defensa top. No es fácil, es una final y es un chico joven jugando este tipo de partidos. Ha jugado muy bien y ha marcado un gran gol".