Quiénes son los comentaristas y narradores de Movistar en la Supercopa de España
Un equipo de experimentados periodistas viaja a Yeda para seguir paso a paso las alternativas de esta competición.
La Supercopa de España 2025 regresa otro año más en Arabia Saudí: Real Madrid, Barcelona y Athletic Club, tres protagonistas estelares de la actual edición de LaLiga, y el Mallorca, que llega de capa caída tras la inesperada derrota contra el Pontevedra en la Copa del Rey pero quiere revertir esa mala imagen cuanto antes.
Se juega en el King Abdullah Sport City de Yeda (el mismo estadio donde se disputó el Mundialito de Clubes 2023 que ganó el Manchester City) en formato de final four: primero se enfrentan Athletic Club y Barcelona (el miércoles 8 enero a las 20:00 horas de España continental) y después Real Madrid y Mallorca (el jueves 9 de enero en el mismo horario).
La final se juega el domingo 12 de enero también a las 20:00. No habrá partido por el tercer y el cuarto puesto, y la novedad de esta edición es la eliminación de las prórrogas: si hay empate en el tiempo reglamentario, el partido irá directamente a la tanda de penaltis.
Movistar Plus+ cuenta con los derechos exclusivos de retransmisión de esta Supercopa (se podrá seguir en directo a través del canal Movistar Supercopa de España en el dial 52 y 7) y llevará a Yeda a un equipo periodístico de primer nivel integrado por los siguientes profesionales.
Carlos Martínez
Periodista madrileño de larga trayectoria que empezó en Canal + y desde 2018 es el narrador de los partidos de la Champions para Liga de Campeones por M+. También se ha desempeñado como presentador de noticias en Vamos por M+ y El día después, un programa de fútbol que repasa cada jornada del fútbol español de Primera División.
Álvaro Benito
Exfutbolista del Real Madrid e integrante de la banda de rock Pignoise, se ha consolidado como uno de los mejores analistas de España gracias a su claridad conceptual para explicar lo que ocurre en el terreno de juego. Además de los suscriptores de Movistar Plus+, también lo conocen bien oyentes de la Cadena SER y los lectores del diario AS con sus análisis y opiniones.
Julio Maldonado “Maldini”
Comentarista estrella de Movistar Plus+, este madrileño es uno de los especialistas en fútbol internacional pioneros en España. Empezó a trabajar en televisión en la década de 1990 y ha trabajado en la COPE y en Marca. Es primo segundo del futbolista Dani Carvajal y debe su apodo al famoso jugador italiano Paolo Maldini, ya que también se hizo conocido como comentarista de la Serie A italiana en Canal +.
Mónica Marchante
Lleva más de veinte años trabajando en la zona de palcos, entrevistando a dirigentes de los clubes más importantes de España. También ha sido tertuliana en la Cadena COPE. Es una periodista incisiva que ha protagonizado algunas polémicas e incluso fue vetada para ingresar al Santiago Bernabéu. Pero también ha sido galardonada con el Premio de Periodismo Francisco de Cossío de Televisión y el Premio de Periodismo Reportera Alicia Rodríguez por su trayectoria como periodista deportiva.
Ricardo Sierra
Conocido periodista que trabaja a pie de campo, muy cerca de los protagonistas de los partidos. Es también el encargado de las entrevistas que se realizan tanto en los descansos como al terminar los encuentros y presentador de noticias en el canal #Vamos de Movistar Plus+. Ha trabajado en cobertura de Mundiales y Eurocopas. Su rol como reportero inalámbrico empezó en partidos de la liga de Primera División para Canal+.