SEVILLA FC

Cuántas Supercopas de España tiene el Sevilla FC

El Sevilla tiene en sus vitrinas todos los títulos nacionales; también la Supercopa.

El Sevilla celebra la Supercopa de España ganada en 2007./Ignacio Gil
El Sevilla celebra la Supercopa de España ganada en 2007. Ignacio Gil
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Sevilla es uno de los equipos históricos del fútbol español. De hecho, según su propia historia oficial, se trataría de uno de los primeros clubes patrios, pues en 2014 la entidad hispalense cambió la fecha de su fundación al 25 de enero de 1890. Una modificación que se realizó con el beneplácito de la UEFA primero y la Real Federación Española de Fútbol después. No sin polémica, eso sí. Con la queja explícita de algunos clubes como el Recreativo de Huelva. Sea como fuere, lo que resulta indudable es el palmarés sevillista. Una colección de trofeos que también incluye la Supercopa de España.

De hecho, las vitrinas del Sánchez Pizjuán contienen todos los títulos nacionales. En total, el Sevilla ha ganado una Supercopa de España a lo largo de su historia. Teniendo en cuenta que los rojiblancos han levantado una Liga y cinco Copas del Rey podría parecer un botín escaso. La explicación a esto radica en que el título entre los dos campeones españoles no se comenzó a disputar hasta 1982, mientras que la mayoría de trofeos domésticos ganados por los sevillanos son previos a la instauración de la competición.

Sevilla: supercampeón de España en 2007

El Sevilla ganó su única Supercopa de España en 2007. Se trataba del equipo de Juande Ramos, y que contaba con Luis Fabiano, Frederic Kanouté, Dani Alves o Jesús Navas como principales estrellas. Los hispalenses habían logrado la Copa del Rey en la temporada anterior, tras derrotar al Getafe en la final (1-0, con gol de Kanouté). Era un club inmerso en la fase inicial de su época más gloriosa, que además venían de conquistar su segunda Copa de la UEFA consecutiva.

Claro que en aquella Supercopa iba a escribir uno de los capítulos más brillantes de su historia. En frente se encontraba todo un Real Madrid, que llegaba como vigente campeón liguero. No sin turbulencias, eso sí, pues había cambiado de entrenador con Bernd Schuster ocupando el banquillo blanco en sustitución de Fabio Capello. Aquella Supercopa de 2007 se celebró con el formato clásico de ida y vuelta. El primer partido se celebró en el Sánchez Pizjuán el 11 de agosto de 2007 y terminó con victoria de los locales por 1-0. Luis Fabiano, desde el punto de penalti, consiguió la única diana del encuentro. Pese a tener la previa de la Champions en el horizonte, lo que motivo que el trofeo se celebrase tan pronto en el calendario, el Sevilla no especuló y fue a por la victoria desde el primer momento.

Además, no encajó ningún gol como local. Algo clave cuando aún regía la regla del valor doble de los goles en campo contrario en caso de empate. No obstante, la gran fiesta del sevillismo se reservaba para el partido de vuelta. El 19 de agosto de 2007, el Sevilla visitó el Santiago Bernabéu con la misión de mantener la renta conseguida en la ida. Sin embargo, en lugar de salir a especular, fue con todo a por la victoria. Así lo demuestra el hecho de que los de Juande Ramos se adelantaran en el marcador por medio de Renato en el minuto 16. El delantero brasileño volvería a marcar en el 28', dando de nuevo el liderato en el electrónico a los suyos tras la igualada de Royston Drenthe cinco minutos antes.

Sin embargo, la gran figura del encuentro fue Kanouté. El internacional por Malí consiguió un hat-trick en el Bernabéu, algo de lo que muy pocos delanteros pueden presumir, mucho menos como visitantes. Sus tantos, conseguidos en los minutos 37, 80 y 89 fueron claves para abrochar el triunfo visitante. No en vano, el Madrid llegó a poner el empate a tres momentáneo con dianas de Fabio Cannavaro y Sergio Ramos. El partido terminó con un resultado de 3-5 para el Sevilla, que se proclamó campeón de la Supercopa de España.

Las Supercopas perdidas por el Sevilla

La de 2007 fue la primera Supercopa de España disputada por el Sevilla, pero no la única. De hecho, los andaluces han jugado la competición un total de cuatro ocasiones, con un balance de una victoria y tres derrotas. Su bestia negra absoluta es, sin duda, el Barcelona, que ha ganado a los andaluces las tres veces que se han enfrentado en el torneo que servía para abrir la temporada futbolística.

La primera vez que ambos conjuntos se midieron en la Supercopa fue en el curso 2010/11. La cosa no comenzó mal para los sevillistas, que se impusieron por 3-1 en la ida disputada en en Sánchez Pizjuán (un gol de Luis Fabiano y dos de Kanouté). La vuelta, eso sí, se les hizo cuesta arriba al perder en el Camp Nou por 4-0, con un gol en propia de Abdoulay Konko y un hat-trick de Leo Messi.

En la temporada 2016/17, el resultado fue mucho más palmario a favor de los catalanes. Con un total de 5-0 (0-2 en la ida y 3-0 en la vuelta), el conjunto dirigido por Luis Enrique fue muy superior al de Jorge Sampaoli. Finalmente, los dos conjuntos volvieron a verse las caras en 2018, en la primera Supercopa celebrada fuera de España. Se disputó en Tánger y con formato a partido único. En aquel encuentro, los azulgranas vencieron por 2-1 con tantos de Gerard Piqué y Ousmane Dembélé, que neutralizaron el tanto inicial de Pablo Sarabia para los andaluces.