Cuántas Supercopas de Europa tiene el Sevilla
El club español llegó muchas veces a la final, pero no siempre le fue bien. Repasamos ese historial cargado de frustraciones.

La historia del Sevilla en la Supercopa de Europa es muy especial: hasta 2023, el club había llegado seis veces a la final de esta competición, pero solo la había ganado en una ocasión. Este miércoles lo intentará de nuevo, pero no lo tendrá fácil: para quedarse con el título deberá doblegar a uno de los mejores equipos del mundo, el Manchester City de Pep Guardiola, último campeón de la poderosa Premier League y de la Champions.
Entre 1973 (el año de su creación) y 1997, la Supercopa de Europa enfrentaba a los ganadores de la Champions y la extinta Recopa de Europa en una instancia final de dos partidos de ida y vuelta. A partir del '98 se empezó a disputar un solo partido entre el campeón de la Champions League y el de la Liga Europa. Y es en esa segunda etapa donde el Sevilla escribió esta particular historia de finalista demasiadas veces frustrado.
Empezó muy bien, saliendo victorioso de su primera final frente a un gran equipo del Barcelona, pero después se quedó siempre con las ganas, hasta en cinco ocasiones. Repasamos una a una esas finales.
2006 / Sevilla 3 - Barcelona 0
Una de las jornadas más gloriosas de la historia del Sevilla: le ganó a un equipo que venía muy entonado, el Barcelona de Frank Rijkaard, que tenía a Ronaldinho, Deco, Xavi, Eto'o y un Messi de 19 años que todavía no había explotado al máximo. Y lo hizo de manera concluyente: un 3 a 0 en Mónaco con goles de Renato, Frédéric Kanouté y Enzo Maresca.
2007 / Sevilla 1 - Milan 3
Esta final estuvo marcada por la inesperada muerte de Antonio Puerta en el Sánchez Pizjuán, ocurrida apenas unos días antes. Con ese peso psicológico encima, el equipo de Juande Ramos cayó en Mónaco frente al Milan de Kaká, Pirlo y Seedorf: fue un claro 3 a 1 del equipo italiano y el único gol del Sevilla lo marcó Renato.
2014 / Sevilla 0 - Real Madrid 2
Un intratable Cristiano Ronaldo, autor de los dos goles del Real Madrid en la final jugada en Cardiff, dejó al Sevilla con las manos vacías en un partido en el que fue muy importante la baja última hora de Alberto Moreno, un pilar de aquel equipo dirigido por el guipuzcoano Unai Emery que no pudo estar en la defensa por haber cerrado un acuerdo para irse al Liverpool.
2015 / Sevilla 4 - Barcelona 5
Los aficionados que llenaron el Estadio Boris Paichadze de Georgia fueron testigos de una final memorable que el Sevilla arrancó ganando con un gol del argentino Eber Banega. Pero el Barça reaccionó y se puso 4 a 1 con dos goles de Messi, uno de Rafinha y otro de Luis Suárez. A los 52 minutos de juego, el partido parecía cerrado, pero el Sevilla se repuso y lo igualó con goles de José Antonio Reyes, Kevin Gameiro y Yevhen Konoplyanka. Pintaba para gran hazaña pero a cinco minutos de la finalización de la prórroga Pedro marcó para el Barcelona y terminó con el sueño sevillano.
2016 / Sevilla 2 - Real Madrid 3
Tercera año consecutivo en el que el Sevilla tuvo que irse a casa sin nada. El equipo que por entonces entrenaba el argentino Jorge Sampaoli ganaba 2 a 1 cuando se ciumplieron los 90 minutos reglamentarios con goles de Franco Vázquez y Yevhen Konoplyanka, pero Sergio Ramos lo empató en tiempo de descuento (a los 93') y Daniel Carvajal marcó cuando quedaba un minuto para que finalice la prórroga (119'). Otra ocasión en la que el Sevilla estuvo muy cerca de la gloria pero terminó angustiado.
2020 / Sevilla 1 - Bayern Munich 2
Tras ganar su sexta Europa League, el Sevilla estuvo de nuevo muy cerca de quedarse con la Supercopa de Europa, pero su verdugo fue en esa ocasión el Bayern Munich de Müller, Sané y Lewandowski. Abrió el marcador el argentino Lucas Ocampos, lo empató Leon Goretzka y en la prórroga lo definió para los alemanes un futbolista español, Javi Martínez. El Sevilla se transformó en el equipo que más finales de la Supercopa perdió en la historia de esta competición internacional.