FÚTBOL

Cuánto dinero gana el campeón de la Supercopa de España 2025

Ganar en Arabia Saudí significa llevarse un buen premio, más allá de la gloria deportiva que perseguían los dos clubes finalistas.

Finalistas de la Supercopa de España 2025./EFE
Finalistas de la Supercopa de España 2025. EFE
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Hay dinero para todos los equipos que juegan las Supercopa de España 2025, pero el reparto no es equitativo, salvo para los dos grandes que participan, el Real Madrid y el Barcelona, los que más público convocan y que llegaron a la final con la victoria de los blaugrana.

Y como buena parte del dinero que se reparte en la Supercopa proviene de la venta de los derechos globales de emisión, la lógica de este cuestionado negocio deportivo que se mantendrá en Arabia Saudí hasta el 2029 indica que son los que más deben llevarse a sus arcas. El Athletic Club y el RCD Mallorca, los otros dos que han jugado las semifinales en esta edición, deben conformarse con bastante menos.

El contrato que ha firmado la RFEF con Sela (la empresa pública saudí encargada de la organización de este y otros eventos deportivos de gran magnitud en el país) asciende a los 40 millones de euros por cada edición de la Supercopa de España en la península arábiga. Esta cantidad se hubiera reducido en 5 millones en caso de que alguno de los grandes (Real Madrid o Barcelona) no se hubiera clasificasen y en 10 millones si no hubieran entrado ninguno de los dos. En las 40 ediciones jugadas hasta ahora, el Barça se llevó el título en 14 ocasiones y el Madrid en 13.

Cuánto gana el campeón de la Supercopa de España 2025

En 2025, hay un total de 40 millones de euros a repartir. 20 de ellos van dirigidos a la RFEF, mientras que los otros 20 millones se destinan a los premios: tanto por conseguir la victoria como por participar.

Premios fijos por participación

  • FC Barcelona y Real Madrid: 6.000.000 euros
  • Athletic Club: 750.000 euros

Estos son los ingresos fijos que perciben los clubes finalistas, pero también hay variables de acuerdo a su rendimiento en la competición: 2 millones de euros más para el campeón y 1 millón de euros más para el otro finalista. De esta manera, el FC Barcelona, el campeón de la Supercopa de España 2025, se embolsa 8 millones de euros y el subcampeón, el Real Madrid, 7 millones de euros.

Ya en el caso del Athletic, recibirán 800.000 euros más por haber llegado a la semifinal, asegurándose un mínimo total de 1,55 millones. En cuanto al Mallorca, la cifra total de beneficios ronda los 850.000 euros. Es un reparto desigual bastante discutido: el Valencia, de hecho, demandó a la RFEF en 2020 por este tema.