Jimmy Hill, de los Monty Python a plantar la semilla del fútbol en la Arabia que acoge otro Clásico
En 1976, el sultán Bin Fahad Bin Abulaziz confió en el exfutbolista inglés para desarrollar un deporte que en 1994 jugó su primer Mundial.

La segunda revolución del fútbol saudí, la de los millones que traen a estrellas como Cristiano Ronaldo, Neymar, Benzema o esta Supercopa de España que hoy mide a Real Madrid y Barcelona (20:00 en Movistar Plus+ seas del operador que seas), tuvo un primer impulso menos conocido pero más estructural, que ocurrió en los años 70 gracias al sultán Bin Fahad Bin Abulaziz y a un futbolista inglés que fue todo un personaje, digno de un libro, llamado Jimmy Hill, quien imitaba a la Reina Victoria en el programa televisivo Monthy Python's Flyng Circus. Falleció en 2015 pero su vida es digna de ser recordada porque plantó la semilla de los clubes de ahora.
Arabia Saudí era un desierto, futbolístico también. Apenas había equipos y jugadores, mientras que el conocimiento del juego y los métodos de entrenamiento brillaron por su ausencia. Hill llegó al país de la mano del sultán y trajo a 25 entrenadores de academias inglesas a los que convenció con el dinero del petróleo saudí. Creó una nivel formativo que empezó a dar sus frutos, ya que en 18 años después, en el Mundial de Estados Unidos, la selección se clasificó por primera vez para una gran cita y desde entonces acumula ya hasta seis participaciones: en la última incluso fue capaz de ganar a Argentina en el partido inaugural, la campeona a posteriori.
Hill había sido un futbolista medio y un exitoso comentarista de televisión. En 1949 empezó a jugar en el Brendford, después en el Fulham, al que siempre consideró el club de su vida. Y partir de ahí su vida fue una constante lucha contra lo establecido. En 1957 denunció a los propietarios del club para que abolieran el límite salarial de 20 libres semanales, lo que le costó la carrera deportiva pero le proclamó jefe del sindicato de futbolistas. Algo que en España no llegó hasta finales de los años 70. Luego, fue entrenador en el Coventry y lo llevó en cinco años de Tercera a la Premier. Posteriormente inició su colaboración como comentarista en el Match of the Day. Analizó partidos del Mundial hasta 1998.
World Cup 1982
— TV Football 1968-92 (@1968Tv) April 3, 2021
Jimmy Hill once called this goal a ‘toe poke’
But really David Narey’s goal against Brazil was a cracker.
Commentator John Motson@mrdanwalker #Scotland pic.twitter.com/738cFyGmcm
Su etapa de comentarista le jugó una mala pasada y se convirtió en una de las personas más odiadas de Escocia. En el partido del Mundial de 1982 entre Brasil y Escocia hizo un comentario algo desafortunado sobre el gol de David Narey, al decir que "el balón le golpeó en el dedo", lo que levantó ampollas. Incluso Sócrates, la estrella junto a Zico de aquella mítica selección, reconoció que "fue un gol muy bueno". Pese a ello, Hill siguió en su puesto hasta el Mundial de Francia de 1998. Falleció en 2015 después de una larga vida. Él puso la semilla del fútbol en Arabia.