SUPERCOPA | BERCELONA - OSASUNA

Osasuna dice "basta" por la desigualdad de premios y lanza un mensaje al Barça: "No pedimos limosna, no utilizamos palancas"

El director general, Fran Canal, explicó las negociaciones con la RFEF por el dinero y barruntó la opción de llevarlo a los tribunales.

Jagoba Arrasate, en el entrenamiento de su equipo, el miércoles, en Riad. /AFP
Jagoba Arrasate, en el entrenamiento de su equipo, el miércoles, en Riad. AFP
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Riad.- Mientras los focos se centraban en los prolegómenos del Real Madrid-Atlético en Riad, la primera de las semifinales de la Supercopa de España, el director general de Osasuna, Fran Canal, comparecía para explicar el sentir del club rojillo ante las información que aparecieron de que los otros tres clubes le habían cedido dinero para que percibiera más. Un reparto que no es equitativo por los criterios seguidos por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en su acuerdo con el estado de Arabia Saudí, donde de los 40 millones que se perciben, la mayor parte que va para los equipos le corresponden a FC Barcelona y Real Madrid.

"Estamos sorprendidos y decepcionados. No entendemos por qué han salido noticias en relación con el dinero que va a percibir Osasuna en esta Supercopa", se arrancó Canal, en el estado donde se entrenó Osasuna, el del Al Hilal. El director general explicó con transparencia que estuvieron a punto de llevar a los tribunales a la RFEF y que lo único que han intentado es que su club, el que desplaza a más aficionados a Riad, pueda percibir lo máximo posible: "Nosotros pedimos el dinero mínimo para no reclamar en otros ámbitos". Y este, finalmente, es de 1,9 millones por derechos de competición y comerciales, otros 250.000 en caso de que el equipo de Jagoba Arrasate llegue a la final y 500.000 más si logra el título. "Conseguiríamos el 7% de los 40M que reciben".

El director general de Osasuna, en su negociación, ha pedido más dinero que el Valencia y el Betis las temporadas anteriores ("nos da igual lo que ganaron, eso es insuficiente"), por lo que creen que han negociado lo justo y insistió: "Hemos conseguido no tener una reclamación con la RFEF en los tribunales".

En algunos medios aparecieron informaciones que los tres otros participantes habían permitido que Osasuna ganara más dinero al ceder ellos una cantidad, como publicaron algunos medios: en las pasadas ediciones, de base, el Betis percibió 750.000 euros y el Valencia llegó a los 1,7. Osasuna ahora alcanza los 1,9. Canal habló claro al respecto y le lanzó un mensaje también a su rival esta noche, el FC Barcelona: "Vale ya de si alguien cedió. Se percibe un dinero conjunto, no entendemos que equipos tengan más derechos. Hay que respetar a Osasuna. Vale ya que digan que nos regalan. Estamos cansados. Mantuvimos un silencio, pero tuvimos que decir basta, parece que pedimos limosna, nosotros no utilizamos palancas. Es una competición grande y nosotros somos pequeños, pero grandes en ilusión. Merecemos un respeto".