SUPERCOPA | REAL MADRID 5 - ATLÉTICO 3

Simeone se responsabiliza de un boquete defensivo con difícil solución

Savic falló en situaciones claves, demostrando que los problemas que tiene que solucionar Simeone se encuentran atrás.

Savic y Rudiger pelean por un balón aéreo. EFE/
Savic y Rudiger pelean por un balón aéreo. EFE
Marcos Durán

Marcos Durán

Ya avisó Simeone en los últimos partidos y lo volvió a repetir tras perder las semifinales contra el Real Madrid: "Posiblemente estuvimos más fuertes en defensa, necesitamos crecer, tengo que buscar las herramientas que ellos necesitas para recuperar esa seguridad defensiva que siempre tuvimos. Es una labor que como entrenador tengo que hacer porque ofensivamente trabaja bien. Esto es como cuando llegué al club, que el equipo marcaba goles pero no defendía tan bien, la responsabilidad es absolutamente mía".

Antes de jugar contra el Real Madrid, el conjunto de Simeone había recibido nueve goles en cuatro partidos (uno ante el Lugo, cuatro contra el Girona, tres contra el Getafe y dos contra el Athletic). Eso sumado a los cinco contra el equipo de Ancelotti, hace que lleguen a 14 en cinco partidos. Y son muchos.

El Atlético de Madrid de Simeone, siempre que consiguió buenos resultados, fue con una defensa fuerte y férrea. En esta liga lleva 23 goles en contra en 19 partidos jugados, más de uno por partido de media. Para que se hagan una idea, el último Atlético de Madrid campeón, el de la liga 20/21, ganó ese campeonato con 25 goles en contra en 38 partidos, sólo dos más de lo que lleva en la primera vuelta este año.

Los problemas defensivos son evidentes. Hay puntos altos, como encuentros de Witsel o Mario Hermoso, los dos que más partidos disputan en la línea de tres a la que nos tiene acostumbrados Simeone. Pero en esa línea de tres nos falta completar un puesto, un lugar que se alternan Giménez, Savic o Azpilicueta. Los tres están teniendo rendimientos irregulares, sobre todo el montenegrino, que no está en su mejor temporada.

Las dudas sobre Savic

El central balcánico sufre mucho, muchísimo, con espacios abiertos. Contra el Real Madrid la velocidad de Vinicius o Rodrygo dificultó sus acciones. En los despejes tampoco está fino y en la comunicación con sus compañeros, menos.

Esta temporada, antes de enfrentarse a los blancos, el Atlético recibió once goles con él en el campo en los 15 partidos que jugó. Además fue sustituido (contra al Valencia al descanso) una vez y también fue expulsado una vez, con una doble amarilla contra el Getafe.

Savic en una acción sobre Vinicius al inicio del partido.  AFP
Savic en una acción sobre Vinicius al inicio del partido. AFP

Savic llegó a ser el gran mariscal y referente de la zaga del Atlético de Madrid, pero en este momento muestra debilidades que afectan al equipo. En ataque, el conjunto de Simeone fluye más, pero en defensa, sufre, aunque no sólo es por el montenegrino, que terminó marcando en propia puerta el cuarto gol del Real Madrid, un gol que le daba el partido al equipo blanco y dejaba a los de Simeone en la lona.

El área, lugar peligroso

Siempre que el Atlético de Madrid recula y se mete atrás, sufre. Los goles del Real Madrid son el mayor ejemplo, con muchos jugadores rojiblancos dentro del área. En muchas ocasiones, las acciones de los zagueros son retroceder, retroceder y retroceder, casi chocando con Oblak. Cinco, seis y hasta siete jugadores rojiblancos dentro del área. Muchos jugadores en defensa no significa que se vaya a defender mejor y el Atlético de Madrid es el mejor ejemplo.

Söyüncü una posible solución que no llega

Antes de empezar a temporada, la llegada del turco era un indicativo de que podía haber sustitutos de calidad en el banquillo para la posición de central, pero la realidad es que el turco no ha entrado en dinámica, que Simeone no le da oportunidades y cuando se las da, no las aprovecha.

Más allá de los nombres, desconcentración continua

Los problemas defensivos muchas veces no tienen que ver solamente con los nombres que juegan en defensa y eso es algo que al Atlético de Madrid le ocurre. Durante el partido contra el Madrid, hubo momentos en el que Vinicius o Kroos sacaban libres directos y faltas de manera rápida y los jugadores del Atlético no eran capaces de preverlo y eso no es problema de nombres, si no de concentración. El tercer gol del Real Madrid también llega tras un saque rápido del Real Madrid y un uno contra uno de Vinicius que Giménez no es capaz de frenarlo.

El talento en ataque no es suficiente

Quizá este sea el Atlético de Madrid más talentoso de los últimos años, pero si la base falla, a veces no es suficiente para ganar. Griezmann y Morata están quizá en su mejor momento, Lino aporta, De Paul es el que pide Simeone y Koke es el capitán que manda. Todos suman en ataque, hasta los defensas a balón parado. Pero el equipo del Cholo tiene que cambiar sus actuaciones defensivas para poder optar a algo más.