Ni el Real Madrid quiere que Kroos se retire, ni los datos se lo 'permiten'
El alemán, que comunicará en unas semanas si deja el fútbol o renueva, brilla en la estadística: líder en conducción, pases exitosos en el último tercio, pases clave...

Quien más, quien menos, ha tenido la tentación de tomar una decisión que a la mayoría le parecía una locura, una insensatez. Por previsión o calentura. Después, el paso de los días, la persuasión del entorno y la mejoría en las sensaciones hacen que uno se lo piense mejor antes de dar el paso definitivo. Ese escenario es el que está viviendo Toni Kroos.
El alemán, de 33 años, acaba contrato con el Real Madrid esta temporada y la idea que le rondaba desde hacía tiempo era finalizarlo y retirarse. Ya en 2019 avisó cuando dijo lo siguiente: "Los 33 serían una buena edad para colgar las botas; seguro que no jugaré hasta los 38". Kroos es un jugador atípico y más familiar que apegado al fútbol. Dejar de ser profesional a una edad relativamente temprana le permitirá viajar, una de sus pasiones, y disfrutar en plenitud de su mujer y sus hijos. El jugador, que se fijó los meses de enero y febrero para resolver sus dudas, aún no ha trasladado oficialmente lo que va a hacer. Pero ni el club quiere que cuelgue las botas ni los datos se lo permiten.
A las puertas de ese hipotético adiós al fútbol, el 8 blanco está atravesando uno de los mejores momentos de su carrera. El documento que registra sus números en LaLiga (competición regular) así lo evidencia. De entre los 91 centrocampistas del campeonato con al menos 300 minutos disputados, es líder en conducción y conducción exitosa, el que más balones largos con éxito envía y el medio que intenta más pases (ver gráfico inferior).

No obstante, no sólo gestiona el juego como interior o, como contra el Valencia, como mediocentro. También genera peligro rompiendo líneas con el balón: es el segundo centrocampista de LaLiga que promedia más pases exitosos en el último tercio de campo (sólo superado por Modric) y el séptimo en pases clave (aquel que genera ocasión de gol) y pases exitosos al área rival. Un historial al alcance de pocos. Veteranos o noveles. "Es imposible pensar que vaya a parar", declaró Ancelotti el pasado 2 de enero.
Regular y sin lesiones
Kroos es el jugador del Real Madrid más regular del centro del campo en esta temporada. Con Tchouameni alternando cal y arena, Modric acusando tras el Mundial el cansancio y la cuesta arriba a la hora de recuperarse (37 años), Camavinga siendo más útil saliendo desde el banquillo, Valverde con un volumen más bajo y un Ceballos suplente, el alemán es el volante más seguro. Además, retirado desde hace año y medio de la selección y con la mente y el cuerpo dedicado en exclusividad al Real Madrid, el físico le está respetando. Es el único del medio que no ha sufrido ninguna lesión esta campaña y esa resistencia le ha convertido en el cuarto jugador más utilizado por su técnico (1.693 minutos) tras Vinicius (2.056'), Valverde (1.930') y Alaba (1.806').
Con este escenario, como dice Carletto, no se concibe una retirada de Kroos el próximo mes de junio. El alemán está en las últimas semanas antes de comunicar su decisión al club. Un Real Madrid que ha pasado del pesimismo de hace unos meses al optimismo actual. Compañeros, entrenadores y dirigentes quieren que siga, al menos, un año más. "Pretende ser él quien deje al fútbol y no el fútbol quien le deje a él", afirman quienes le conocen. De momento, el fútbol y él se están abrazando y no se sueltan. Un baile que da esperanzas a la afición blanca sobre la renovación de un 8 que sigue de diez.