SUPERCOPA | BETIS 2 (2) - BARCELONA 2 (4)

Ter Stegen le vuelve a ganar la partida a Bravo... siete temporadas después

Ambos fueron los guardametas del Barça que conquistó el triplete en 2015.

Ter Stegen y Bravo, en su etapa juntos en el Barça./GETTY
Ter Stegen y Bravo, en su etapa juntos en el Barça. GETTY
Albert Rogé

Albert Rogé

El destino aún tenía preparada una última batalla futbolística para Claudio Bravo y Marc André Ter Stegen. A los dos les cambió la vida el verano del 2014. El Barcelona, por petición del director deportivo Andoni Zubizarreta, los incorporaba para defender la portería azulgrana. Ahí empezaría la mejor etapa de su vida. Siete temporadas después, se reencontraron en las semifinales de la Supercopa de España. Y el vencedor volvió a ser el mismo: Ter Stegen.

Víctor Valdés decidía poner punto y final a su carrera en el Barça y se buscaba sucesor. El club apostó por una combinación entre juventud, con Ter Stegen (22) procedente del Borussia Monchengladbach, y experiencia, con Claudio Bravo (31), de la Real Sociedad. Luis Enrique, que era el entrenador en ese momento, apostó por el chileno en LaLiga Santander, mientras que el alemán se tuvo que conformar con la Champions League y la Copa del Rey.

"Jamás tuve un problema con Ter Stegen. Él jugaba en las copas, yo jugaba en la Liga. La prensa hizo un gran tema de eso. Algunos decían que éramos enemigos, hablaban de mala convivencia, pero eso no era verdad, para nada", dijo Bravo en una entrevista. Y es que la realidad era esa, aunque se llevaran bien, los dos tenían el mismo objetivo.

Ter Stegen dijo 'basta'

Al Barcelona no le fue nada mal con esa fórmula, conquistando el triplete en 2015, con ambos siendo protagonistas. Sin embargo, Ter Stegen necesitaba más y lanzó un órdago a la Junta Directiva. Tenían que decidirse. O uno o el otro.

"La competencia con Claudio no fue nada fácil. No voy a negar que hubo momentos en los que estuve pensando en cambiar, en buscar soluciones. Ves que el club que te dice: 'No te preocupes, Marc, tienes toda nuestra confianza, estás aquí para muchos años, confiamos en tu rendimiento'. Pero luego ves que la realidad no era así. Al cabo de dos temporadas, la situación exigía una solución. Había dos porteros que querían jugar todo y había que tomar una decisión. Al final, el club vendió a Bravo y se posicionó claramente a mi favor", explicaba Marc en 2018.

Así fue. En el Barça se decantaron por Ter Stegen y Claudio Bravo hizo las maletas camino de Manchester, donde le esperaba Pep Guardiola para sumarlo a su proyecto en el City. Allí estuvo hasta 2020, cuando fichó por el Betis, club al que defendió, a sus 39 años, en las semifinales de la Supercopa de España.

«Ter Stegen siempre gana»

Eso debió pensar Claudio Bravo al finalizar la tanda de penaltis. Otra vez el alemán se cruzaba en su camino para cortarle las alas. En esta ocasión le dejaba sin una final que le hubiera permitido luchar por otro título en su carrera deportiva. Ter Stegen, que está en el mejor momento de su carrera, detuvo dos penaltis en la tanda. Claudio, ninguno.

En esta temporada, su porcentaje de paradas está en 88'9% siendo el más alto desde que está en LaLiga Santander. En las otras cuatro temporadas estaba alrededor del 75%.

El MVP a la sombra

"Desde hace un año estoy a muy buen nivel personalmente y físicamente. Es el trabajo, todos los días tengo un equipo espectacular que me hace mejor, pensar en cómo mejorar, se trata de eso, momentos como este con la victoria", decía el guardameta al finalizar el encuentro. Un partido, por cierto, en el que no salió como MVP a pesar de sus paradas, tanto durante los 120 minutos como en la tanda de penaltis.

A Ter Stegen le gusta la adrenalina. Y más aún cuando hay una tanda de penaltis. El alemán no se considera un experto en esa faceta, pero la disfruta. Y la trabaja. Dio sus frutos ante el Betis, siendo clave y ayudando a sus compañeros a disputar la primera final de Xavi como entrenador del FC Barcelona. Ante el Real Madrid. Casi nada.