Barakaldo reta al Barça: "Estos números alimentan el fuego y las ganas de conseguir el objetivo"
Jon Tena y Gorka Campo, porteros del conjunto vizcaíno, están haciendo historia con solo seis goles encajados en toda la temporada. Único equipo que mejora los registros blaugranas.

Con el último entrenamiento de la semana a punto de comenzar, la portería y las áreas de Lasesarre reciben los cuidados necesarios para que estén en el mejor estado posible. Esta jornada, el Barakaldo juega fuera de casa, ante el San Ignacio, pero los 'jardineros' cuidan las áreas con el mismo mimo que lo hacen Jon Tena y Gorka Campo, los porteros de un equipo asentado en el liderato rumbo al ascenso a 2ª RFEF con marcas históricas. Un dato resume su temporada: están invictos y son el único equipo de España que ha recibido menos goles que el Barcelona de Xavi.
"La categoría es la que es, pero habla (la comparación con el Barça) muy bien del equipo y de cómo se están haciendo las cosas", dice Jon Tena (Irún, 21 de febrero de 1993), portero titular esta temporada. Le da cierto vértigo la comparativa con el cuadro culé e incluso le resulta "un poco exagerado", pero asume el reto con la misma naturalidad con la que habla.
Gorka Campos (Leioa, 27 de mayo de 2000) ha jugado dos partidos, aunque ahora asume con franqueza que "está complicado entrar en esta situación". Le está tocando animar desde el banquillo y "ayudar a Jon a conseguir el máximo número de puntos posibles y a seguir con esta racha". Se nota que tienen complicidad, pese a la diferencia de edad.
El Barakaldo es líder, se mantiene invicto y solo ha recibido seis goles en toda la temporada, dos de ellos de penalti. A falta de 10 jornadas, rozan el ascenso.
El buen rollo es general en Lasesarre, tanto entre jugadores como con el técnico, Imanol de la Sota, quien bromea con los guardametas antes de atender a Relevo. La felicidad reina en el club, algo lógico teniendo en cuenta que jugadas 20 jornadas, lideran el Grupo 4 de 3ª RFEF con 10 puntos de ventaja sobre el Leioa, con 44 goles a favor y seis en contra (dos de ellos de penalti); 50 puntos de 60 posibles, con 15 victorias y cinco empates.
Una dinámica impresionante que incluso les ha llegado a sorprender, pese a que desde el principio de temporada eran conscientes de que había una gran plantilla y que el club, por historia y presupuesto, debía competir por el ascenso directo. "El objetivo es no perder. Queremos acabar invictos la temporada y, por supuesto, conseguir el ascenso como primeros. Si mantenemos la portería así será increíble", dice Gorka.
"Queremos acabar invictos la temporada y, por supuesto, conseguir el ascenso directo como primeros. Y si mantenemos la portería así sería increíble"
Portero del Barakaldo"Ahora ya estamos más acostumbrados, pero al principio nos mirábamos y hablábamos entre nosotros: 'Hostia, que no recibimos, que no recibimos… Pues venga, vamos a por otra y a por otra'. Se vuelve casi habitual pero hay que darle valor a lo que estamos consiguiendo. Como el dato que comentas del Barça", valora Tena, guardameta guipuzcoano con pasado en Zubieta.
El grupo como secreto
Los dos porteros prefieren quitarse méritos porque "los delanteros también se están dejando los huevos corriendo y presionando". El equipo está siendo muy superior a sus rivales, apenas reciben ocasiones y, encima, sienten los ánimos y el apoyo de todo el grupo. "Creo que son más nuestros compañeros los que nos animan y nos dicen que no nos tienen que meter, que nosotros mismos", dice Tena.
Gorka también recuerda el discurso de Imanol de la Sota, el entrenador. "Nos insiste siempre en la importancia de no encajar, de mantener esta dinámica pero pensando en el objetivo real, que es el ascenso. Nos repite que no encajar significa puntuar y que un equipo que siempre puntúa está arriba".
El entrenador se posiciona en la misma línea que sus porteros y cree que la razón es la fuerza grupal. "El secreto es tener buenos jugadores y estar rodeado de buena gente", resume con normalidad. En los aspectos tácticos, deja alguna pincelada de su estilo valorándose como "un equipo muy intenso" y que "se defiende mucho con balón cuando es necesario". "Y luego es que nuestros porteros están espectaculares", puntualiza.
"Estos datos son un plus importante a nivel interno, pero también los contrarios tienen más motivación e intensidad por querer ser los primeros en ganarnos"
Entrenador del BarakaldoEl hecho de verse con unos números históricos a nivel de club y referencia a nivel nacional es "motivo de orgullo" y, sobre todo, "un plus importante a nivel interno para alimentar ese fuego y esas ganas de conseguir el objetivo". Aunque el técnico también ha percibido que "los contrarios tienen ese plus a nivel de motivación e intensidad por ser los primeros en ganarnos".
Ante una situación tan cómoda y ganando con tanta autoridad, otro reto es evitar la relajación y evadirse de la obligación de conseguir el ascenso a 2ª RFEF para un club tan importante en Bizkaia como el Barakaldo. "Estamos aprendiendo a vivirlo con tranquilidad. Es verdad que estamos hasta sorprendidos nosotros de los números que estamos haciendo, pero aunque sé que es un tópico estamos muy centrados en cada semana seguir como hasta ahora y no pensar en que tenemos que ascender", reflexiona Tena.
Tena, una oportunidad tras un duro golpe
Jon Tena siempre ha soñado con ser profesional y jugar en la élite de nuestro fútbol. Lo rozó con los dedos cuando estaba en la Real Sociedad y vivió muchos entrenamientos con el primer equipo. No tuvo la oportunidad y comenzó un recorrido de cesiones y traspasos que le llevaron a lugares conocidos como Irún o Amorebieta, pero también lejanos como Islandia.
"Sé que es difícil, pero nunca pierdes la ilusión de llegar lo más arriba posible. El fútbol, por así decirlo, es mi vida y no conozco otra cosa que no sea esto"
Portero del BarakaldoTras la experiencia en el Afturelding islandés, le llegó el golpe más duro: rotura del tendón de Aquiles. Inició una recuperación por su cuenta, entrenando en Zubieta y con el Real Unión, hasta que apareció la oportunidad del Barakaldo en octubre de 2021. "Quería probarme y tener continuidad; y por suerte está saliendo genial. Cuando eres joven y tienes 20 o 25 años te crees que ya tienes madurez, pero ahora con 30 años me doy cuenta de que la vas ganando con todas estas experiencias".
Entre ellas, coincidir con Claudio Bravo, Eñaut Zubikarai o Toño Ramírez en el club txuri-urdin. "Me trataban de maravilla y estaban siempre muy pendientes. Cada entrenamiento era un aprendizaje, intentaba coger todos los consejos que me daban y, aunque tuve que salir, lo recuerdo como una gran experiencia".
Ocho años después, está asentado en la portería del Barakaldo, por la que pasaron Aitor Fernández, hoy en Osasuna, o Jon Ander Serantes, quien jugó en Primera con el Leganés. "Sé que es difícil, pero nunca pierdes la ilusión de llegar lo más arriba posible. El fútbol, por así decirlo, es mi vida y no conozco otra cosa que no sea esto".
De la Sota se reivindica
Si cada partido de Jon Tena sirve para recuperar sus mejores sensaciones en la portería, Imanol de la Sota está viviendo una temporada de reivindicación, tras ser cesado a mitad de la temporada pasada del Bilbao Athletic. Un revés que en su momento fue "emocionalmente duro", pero que ahora también intenta valorar como un episodio más de su carrera.

"Llevaba muchos años en Lezama y me llegó la oportunidad que todo entrenador vizcaíno quiere. No es fácil llegar a entrenar al Bilbao Athletic, más aún sin ser ex jugador, y además nunca había vivido que el equipo que entrenaba no llegase a los objetivos marcados. Fue duro, pero la vida es caer y levantarte".
Hoy, el filial del Athletic sigue en situación crítica, último clasificado del Grupo 2 de 1ª RFEF y en Bilbao hay preocupación por un descenso que cada vez es más probable. Aun así, Imanol es optimista con el trabajo que se ha realizado y que se realiza en el cantera rojiblanco y deja una reflexión interesante: "A la gente del Athletic se le está olvidando lo que es el Athletic. Ocho o nueve jugadores en edad de jugar en el Bilbao Athletic están en el primer equipo. Y formar futbolistas no es como hacer churros. La gente tendría que estar, tanto dentro como fuera del club, orgullosa de que esos jugadores estén en el primer equipo".