Hay un equipo 'mexicano' en Madrid y quiere llegar a LaLiga en menos de 16 años: "Imagínate un Real Madrid - México FC"
México FC juega en el Grupo VII de Tercera RFEF en el primer año del proyecto.

En el fútbol actual se ha vuelto muy complicado que un club de nueva creación pueda llegar a las categorías más altas. Se podría decir que una excepción es el Leipzig que, financiado por una multinacional como Red Bull, se creó en 2009 y ha alcanzado la máxima categoría alemana y, en las últimas temporadas, es habitual verle disputando la Champions League.
A principios de esta temporada, ha surgido en España un nuevo club con aspiraciones de llegar a las categorías más altas de nuestro fútbol: México FC. Tal y como se puede ver por su nombre, es un proyecto formado por directivos mexicanos, y de creación mexicana, que se ha asentado en la ciudad madrileña de Paracuellos del Jarama, donde disputa sus encuentros y realiza sus entrenamientos. Adquirió una plaza en Tercera RFEF, la quinta división de la escala del fútbol español, jugando en el Grupo VII, el asignado para los equipos madrileños.
Para conocer de primera mano el funcionamiento del club y como surgió el proyecto, Relevo ha hablado con Luis Miguel Salvador, director deportivo del club, y que atiende a este medio desde México.
Según confiesa Luis Miguel Salvador, México FC "es una idea que se traía desde hace tiempo", teniendo claro su objetivo, potenciar al jugador mexicano: "El proyecto surgió con la idea de querer desarrollar talentos mexicanos jóvenes. De aquellos mexicanos que tengan potencial y proyección, poderlos formar con las mejores metodologías. Y si tiene que regresar al fútbol mexicano, que regrese con herramientas y procesos más avanzados, con mejor formación. Nuestro objetivo es darles ese espacio a los jugadores mexicanos. Es fundamental que puedan tener esa convivencia con los jugadores españoles, que tengan esa harmonía, ese trabajo, esa conjunción para que la formación sea integral, y que compita contra talentos españoles".

No tuvieron ninguna duda de que el proyecto fuera en España. Morales afirma que "en nuestra opinión, las metodologías del fútbol español están en la vanguardia del fútbol mundial. Quisimos darles esa posibilidad, que fuera un puente entre México y España para poder llevar jugadores jóvenes". También la categoría en la que arrancar el proyecto conllevó un estudio, tal y como confiesa el director deportivo: "Hicimos un proceso de alternativas, de saber quiénes estaban disponibles, cómo estaban, las categorías... se decidió que fuera la Tercera RFEF porque teníamos la posibilidad de ponerle este nombre, de darle esa identidad de México FC. Paracuellos del Jarama fue el lugar perfecto, porque en otras podría haber más arraigo, muchas historias atrás".
El proyecto es muy ambicioso. Según informan en su propia página web, han establecido cuánto tiempo les llevaría estar en cada categoría, poniéndose el objetivo de alcanzar Primera División de 10 a 16 años. Para conseguirlo, consideran que esta es la mentalidad que deben tener, pese a afirmar que "el fútbol es imprevisible, no es fácil lograr ascensos", creen que están en el camino correcto: "No pensamos en descensos. Sabemos que es una situación que se puede presentar, pero estamos trabajando para estar lo más alejados de eso, siendo conscientes de que puede ocurrir, pero no estamos pensando en eso. Uno tiene que soñar, y tener esa intención. Si no aspiras, y no piensas en grande, ya vas perdiendo, nosotros queremos pensar en grande. Una racha que agarres dos ascensos en ocho años… esto es fútbol. Ese es el sueño. Imagínate jugar un Real Madrid – México FC, sería espectacular para todos los mexicanos. Nos gusta soñar en grande, pero hay que trabajar y no va a ser fácil, hay que trabajar cada día, cada año, para subir esos escalones".

Evidentemente, para intentar alcanzar esos objetivos tan ambiciosos, tiene que haber mucha inversión por detrás. Además de Víctor Ferráez, que es el principal inversor del club, cuentan con una membresía en la que cualquier persona puede aportar, con el objetivo de conseguir lo que llaman "una afición país", queriendo que todo México se sienta partícipe del club. También, cuentan con que, según vayan logrando ascensos, haya más inversores que pongan dinero sobre la mesa, algo que creen que pueden lograr: "En la medida que vas logrando objetivos se va interesando el entorno. Si ven que se están haciendo bien las cosas, se trabaja seriamente, si logras un ascenso, que están saliendo jugadores mexicanos y les está yendo bien, que están los jugadores españoles con posibilidades de venir…". Ese es otro de los objetivos del proyecto, que jugadores españoles acaben jugando en el fútbol mexicano, siendo "un puente de dos vías".
El club se maneja desde varios frentes. Según comenta Salvador: "Estamos yendo y viniendo. Yo estoy en México, el dueño del equipo está en Estados Unidos, tenemos un grupo importante de trabajo en Madrid, que están muy al tanto del equipo. Estuvimos en Madrid en la toma de decisiones del entrenador y de los jugadores, y tratamos de estar lo más cerca posible".
En cuanto a los jugadores, el equipo está conformado por cuatro mexicanos, todos ellos de entre 18 y 20 años, que cumplen con el objetivo del club de dar la oportunidad a jóvenes talentos del país azteca, que ha llevado a la creación del club. Según afirma, "todos los equipos de segunda división de México y algunos de primera están enterados del proyecto", por ejemplo, Yahir Zamora, uno de los jugadores mexicanos que juega en el equipo, está cedido por Pachuca.
Pese a que afirma que "al principio había mucha incredulidad con el proyecto", cuando ha arrancado está observando muchísimo interés por parte de los clubes mexicanos más importantes, con los que ya han estado en contacto: "Ahora estamos hablando con diferentes equipos de primera división, para ver dentro de sus posibilidades, de los jugadores que ellos pueden ver con proyección, ver cuales de ellos se podrían integrar. También nos ha llamado gente con academias en Estados Unidos para ver como pueden ayudar". Además, como afirma Salvador, han recibido "correos de mexicanos que están en otros países de Europa jugando en categorías inferiores de primera, ya sea de segunda o de tercera, y otros en categorías similares a las nuestras, que están interesados en ser parte del club". Para ver a estos jugadores, han decidido organizar unas "visorías de 15 días" en el próximo verano.

El México FC juega sus partidos en el Campo de fútbol de Paracuellos del Jarama, un campo con césped artificial y con muy poca capacidad. Si logran encadenar ascensos, van a necesitar un estadio con mucha mayor capacidad y con mejores instalaciones. A pesar de que conocen que se tendrán que mudar, aún no es algo para lo que tengan un plan establecido: "No hemos pensado en detalle en un estadio o infraestructuras a futuro. Somos conscientes de que vamos a necesitarlos, pero a medida que nos vayamos acercando, son temas que tenemos que ir viendo. Cada categoría tiene sus detalles a atender, pero cuando llegue ese momento vamos a estar preparados en cómo vamos a reaccionar, en donde sería".
El club no solo quiere fomentar la vía deportiva, sino que también quiere que sea educacional, y facilitar que jóvenes mexicanos aterricen en España con el objetivo de que tengan una formación deportiva y educativa. Con ese principio, quiere formar una Academia México FC "donde se pueda combinar el entrenamiento en el fútbol y los estudios, que los niños puedan ir todo un año a estudiar y a entrenar en el fútbol", para la que están "ultimando los últimos detalles", confiesa.
En el primer año de proyecto, tras 22 jornadas disputadas de 34 con las que cuenta la categoría, México FC ocupa la duodécima plaza con 26 puntos, nueve por encima del descenso, y a 11 del quinto puesto, último que da acceso al play-off de ascenso a Segunda RFEF. Según lo planeado, el equipo debería ascender, como tarde, en la próxima temporada, si quieren cumplir con los tiempos anteriormente establecidos. No se sabe hasta donde llegará México FC, pero es un proyecto con ambición, y que busca romper los moldes del fútbol español. Por el momento, les queda acabar la presente temporada, cuyos partidos se pueden seguir a través de su canal de YouTube.