La inaudita situación que viven dos grupos de Tercera Federación
El grupo navarro debatirá una plaza de descenso entre seis equipos. El balear, una de ascenso entre cuatro.

Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Real Sociedad se juegan el título en la última jornada. Dos clubes llegan descendidos y Valencia, Espanyol, Cádiz, Getafe, Valladolid y Almería pelean por evitar la tercera plaza del abismo en la cita final. Además, dependiendo de unos resultados de unas semanas después, podría bajar un cuarto.
Pueden intuir que lo expuesto es imposible. Pero, ¿se lo imaginan? El país volvería a época pandémica, con las calles desiertas y miles y miles de personas en sus casas pegadas al televisor para vivir una jornada histórica. Con mucho menos pulso mediático, la Tercera Federación afronta locuras de ese calibre en su Jornada 30, que se disputa a lo largo de este fin de semana.
18 grupos vivirán 18 ascensos (nueve de ellos ya están decididos), cuatro clasificaciones para el playoff de forma directa y tres descensos mínimo por cada una de las territoriales. Máxima emoción y cambio de destino de las pequeñas entidades que sueñan con poder vivir del fútbol en un futuro. Particularmente, los Grupos XI y XV arden:
Grupo XI: cuatro clubes y un destino
Por impensable que parezca, cuatro equipos llegan a la última jornada con posibilidades reales de lograr el ascenso. Este es premio único para el líder del grupo. De hecho, segundo, tercero, cuarto y quinto afrontarán un playoff entre ellos por una plaza en la final por el puesto en Segunda Federación, que disputarán contra un club de otro territorio.
Paradójico, ya que su máxima igualdad no les facilitará el camino posterior. Es más, al menos dos de los cuatro que aún guardan opciones de subir se quedarán la próxima temporada en su actual categoría.
“Qué pasará…🎙️”
— U.D. Poblense (@udpoblense) April 18, 2023
Nosaltres només tenim una cosa dins el cap…😉 pic.twitter.com/v8TKM06ADV
Mientras, solo piensan en ascender. El Andratx (57) es el único que depende de sí mismo, al valerle el empate a puntos con el Manacor (57). Por detrás, buscan su oportunidad la Penya Independent (56) y el Poblense (55). Incluso el Santanyi pudo haber estado en la pelea, pero se quedó algo corto (52).
En este caso, no habrá ningún enfrentamiento directo entre los implicados y, de hecho, los cuatro cruces están regidos por el mismo patrón, ya que solo la primera plaza está en juego en este grupo balear. Tanto el descenso como el playoff ya están decantados sin necesidad de disputar la cita final.
El calendario de los implicados (domingo 23 a las 12:00)
- Andratx-Inter Manacor
- Manacor-Collerense
- PE Sant Jordi-Penya Independent
- CE Sant Jordi-Poblense
Grupo XV: un descenso de infarto
El grupo navarro vivirá en su última jornada la tensión elevada a la máxima potencia. Seis equipos están inmersos de lleno en la batalla por el descenso, con dos plazas de abismo ya confirmadas y tan solo una pendiente. Alesves y Azkoyen ya son de Preferente. Antes de exponer el caso concreto, conviene explicar cómo funciona el sistema en Tercera Federación.
Los 18 grupos parten de 16 equipos. El sistema de competición marca un ascenso directo a Segunda Federación y tres descensos a Regional. Además, de segundo a quinto compiten en un playoff propio antes de dar el salto a unas eliminatorias territoriales que brindarán otra plaza en la categoría superior. Y tres clubes suben desde Preferente (aunque algunas Territoriales, como Madrid, abogan por cuatro).
Con la cuenta rápida, un grupo en condición natural deja 15 equipos, por lo que se debe cubrir una plaza. Por eso Madrid, por ejemplo, compensa con un ascenso más. Pero pueden darse más casos, como que haya un descenso desde arriba. En ese caso, suele quedar equilibrado. También puede suceder que bajen dos de Segunda Federación, que implicaría una caída más en el grupo de Tercera.
O que baje uno de arriba y se equilibre con un ascenso en playoff de los clasificados de segunda a quinta posición. O incluso tres caídas desde la cuarta categoría del fútbol español que impliquen cinco descensos totales si los ascensos no acompañan...
📋 Este partido LO JUGAMOS TODOS.
— U.C.D. BURLADÉS (@ucdburlades) April 21, 2023
Iñaki Descarga convoca a toda su plantilla para el encuentro de mañana ante el CD Oberena.#BurladesOberena 🔵⚪ pic.twitter.com/wEVxSPYvab
En el caso del Grupo XV, los equipos navarros cuentan por el momento con una relativa tranquilidad con los arrastres. En Grupo II de Segunda Federación es el que da su espacio a los clubes de la región. Por el momento, Alfaro, Arnedo y Logroñés B parecen casi sentenciados y ninguno de los tres representa a Navarra.
El Cirbonero sí, aunque se encuentra empatado con el Beasain, que ocupa provisionalmente los puestos de playout, con 35 puntos. Con algo de margen para con la zona de abajo aparecen la AD San Juan (39) y el Izarra (40). En resumidas cuentas, esto implica que, en condiciones normales, baje o uno o ningún equipo de cuarta a quinta categoría.
Entonces, puede producirse un arrastre o ninguno, en función de si hay un descenso, si hay otro ascenso... Así pues, el Alesves y el Azkoyen solo esperan uno o dos acompañantes. De ese modo, seis equipos se juegan una o dos plazas en la última jornada y después deben esperar a que concluya la Segunda Federación para poder sacar conclusiones.
Los implicados en esta batalla insólita y completamente inesperada en la élite del fútbol español son los siguientes: Burladés (34 puntos), CD Cortes (35), Txantrea (35), Avance Ezcabarte (35), CD Pamplona (35) y Oberena (36). A falta de solo una jornada para la conclusión, incluso el noveno en un grupo de 16 puede caer al abismo.
El calendario de los implicados (sábado 22, a las 17:00)
- Burladés-Oberena
- Cortes-Txantrea
- Cantolagua-Avance Ezcabarte
- CD Pamplona-Itaroa Huarte
Por enfrentamientos directos, todos dependen de sí mismos para salvar la categoría, siempre y cuando haya solo tres descensos.