El secreto de Los Palacios: Gavi, Navas y Fabián, en un kilómetro a la redonda... junto con toneladas de tomates
La localidad sevillana sigue en una nube después de que los tres se proclamasen campeones con la Selección.

A poco más de media hora de Sevilla aparece Los Palacios y Villafranca, una localidad de poco más de 38.662 habitantes (INE de 2022) y que desde el domingo cuenta con tres nuevos campeones con la Selección Española: Jesús Navas, Fabián y Gavi. El milagro de este pueblo con mucha tradición futbolera, pero que también cuenta con otros secretos para explicar ese crecimiento de tres de sus paisanos. "La agricultura palaciega es muy buena. Ahí están esos zumos de tomate que dan mucha energía", cuenta entre risas Antonio Salmerón, director de la Escuela de Fútbol y que vio crecer a esos jóvenes. "Son muy famosos, algo tendrán que ver", añade Manuel Vasco, Batalla en el pueblo, y entrenador de La Liara.
15 millones de kilos de ese preciado fruto de la Solanum lycopersicum están previstos que se produzcan este año en las cooperativas de la localidad, uno de sus motores económicos dentro de una zona eminentemente agrícola. Precisamente, los tres internacionales recibirán este miércoles su peso en tomates como reconocimiento a esa victoria con la Selección Española dentro del homenaje previsto por el Ayuntamiento. "Es un pueblo agrícola y de la construcción. Gente currante, humilde y buena. Mira estos chavales, que te los encuentras en cualquier lado con sus amigos de siempre", dice Batalla, primer entrenador del azulgrana Gavi.
"Son gente trabajadora, que se han buscado la vida desde muy jóvenes y la educación en las familias va en esa dirección. El futbolista lo detecta, se autoexige y se motiva para superarse. Ahí tenemos el caso de Fabián, que viene de una familia humilde y eso hace que se esfuerce más. Además, son gente encantadora", señala Joaquín Bornes, entrenador de la cantera del Betis desde hace más de una década y que también tiene la distinción de haber sido el primer jugador de Los Palacios en debutar en Primera. "Abrí el camino. Para mí es un orgullo eso y además de haber jugado con el Betis, el equipo del que era desde pequeño. Luego llegaron Jesús, Fabián…", añade el que fuera central verdiblanco, que pone en valor lo conseguido por sus paisanos y, en especial, un Jesús Navas que lo ha ganado todo con la Selección.

Casi 11 años de diferencia existen entre el mayor, Jesús Navas (1985) y el mediano, Fabián Ruiz (1996), que a su vez tiene ocho más que el benjamín, Gavi (2004). Una trilogía de palaciegos que tienen en común el haberse iniciado desde muy jóvenes en el fútbol, con esa tradición existente en la localidad. Unión Deportiva Los Palacios, Escuela de Fútbol de Los Palacios y La Liara Balompié, tres de los clubes de la localidad -también están el Mosqueo y el Moñigas City- que vieron salir a los ahora internacionales.
"El pueblo entero está en una nube", señala Salmerón, que cumplirá próximamente 25 años en la Escuela de Fútbol, ese granero de jóvenes de la que se alimentan tanto los equipos del pueblo como también el Betis o el Sevilla. O el Barcelona, que pescó a Gavi ya en la cantera del equipo verdiblanco como también más recientemente a Juan Pablo Galbarro, otro proyecto de futbolista originario de Los Palacios y que también pasó por los escalafones inferiores del Betis.
"No me caben más niños en las instalaciones. Allí también tratamos de educar y formar con el deporte. La vida no es sólo fútbol, que llegar a la élite es muy difícil", añade Salmerón, que guarda un excelente recuerdo de los tres internacionales. "Mi caso también fue un boom en el pueblo en su momento y yo, como ellos ahora, también traté de mantener mis amistades o pararme con todos. Para los chavales son un ejemplo y no dudan en saludarlos o estar con ellos. Son gente muy arraigada a su pueblo", señala Bornes, que vivió algo parecido a lo que hoy sucede con los tres internacionales.
"En el radio de un kilómetro vivimos todos", cuenta Salmerón para explicar ese vínculo existente entre los campeones, que posaron juntos en diferentes momentos durante la estancia con la Selección. "Fabián entró conmigo en la Escuela. Jesús es mayor, pero sí tuve a dos de sus hermanos. Y Gavi también pasó por la Escuela, aunque no coincidí con él que fue un tiempo que me cogió fuera por trabajo", apunta Salmerón, que refleja el orgullo de todo un pueblo. "Es algo muy grande para todos. En un país con un montón de millones de habitantes que haya tres jugadores de Los Palacios es un hito", señala.

A Jesús Navas lo descubrió muy pronto Pablo Blanco, director de la cantera del Sevilla, con esa historia mil veces contadas. "Regateaba a los charcos", ha recordado en más de una ocasión el mítico exfutbolista del conjunto hispalense, que fue a ver a un portero y acabó descubriendo al único jugador del mundo que acumula un Mundial, una Eurocopa y una Liga de Naciones. "Fabián pegó el estirón en el paso a infantiles. Antes era muy chiquitín. Como se dice por aquí, se ha hecho un buen mozo", dice Salmerón sobre el ahora centrocampista del PSG.
El más joven es Gavi, al que entrenó por primera vez Batalla, que ya vio esa cualidades especiales en su paisano. "Estuvo en prebenjamines y ya con seis años tenía una coordinación y un golpeo que llamaba la atención. Tengo guardada su primera ficha, le dije a mi hija que se la quedara que iba a llegar a Primera", rememora este veterano entrenador de La Liara, un club que cuenta con más de 300 chavales.
¿Y qué tiene de especial Los Palacios? "Los jugadores tienen el carácter del pueblo, es un fútbol aguerrido pero no exento de técnica. No se achantan. La mejor prueba es Gavi", dice Batalla sobre esas cualidades de los futbolistas de la localidad. "Es un trabajo bien hecho y con buenos formadores. También no es el fútbol de antes, como tampoco la educación o los trabajos. Antes los chavales iban pronto al campo, ahora tienen casi 30 años y todavía no han trabajado", añade Salmerón. "En Los Palacios hay mucha afición al fútbol y buenos clubes desde pequeños para marcar la línea correcta. También la cercanía con Sevilla y Betis permite ese empujón, que los chavales tenga la ilusión y puedan ser pulidas sus virtudes", remata Bornes.
Eso sí, tanto Salmerón como Batalla coinciden en la necesidad de mejorar las instalaciones, aunque eso no garantice que más jóvenes lleguen a la élite. "Estamos cortitos para los tres clubes que compartimos campo. Ahora que los políticos acudirán para la foto aprovecho para reivindicar esta necesidad. Estos tres fenómenos ya tienen de todo, pero a los que nos quedamos aquí nos vendría bien", dice Batalla, al que continúa Salmerón. "En el pueblo hay cuatro equipos más la Escuela, que acaba a los 12 años. Pero también el Trobal o el Maribáñez. A ver si ahora Soria (Cristóbal) hace más campos con el dinero de la serie", bromea este veterano formador al que una sonrisa lo persigue desde el domingo con tres campeones como Jesús Navas, Fabián y Gavi.
Homenaje por todo lo alto en Los Palacios
Alrededor de tres millares de aficionados se reunieron en las calles de Los Palacios para honrar a sus tres paisanos. Navas, Fabián y Gavi realizaron en primer lugar una ofrenda floral en la Parroquia Mayor de Santa María La Blanca ante la patrona de la localidad, la Virgen de las Nieves, que será coronada canónicamente el próximo 12 de octubre.

Los futbolistas recibieron en el salón del plenos del consistorio un regalo muy especial, pues la Asociación de Productores del Tomate de su localidad, una exquisitez conocida como 'Bombón de Los Palacios', les entregó a cada uno su peso en tomates: 65 kilos en el caso de Navas; 70 para Gavi; y 82 le correspondieron al fornido Fabíán.
Tras firmar en el libro de honor del Ayuntamiento en presencia del recién reelegido alcalde, Juan Manuel Valle (IU), y del presidente de la Diputación Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE), que ofició en su último acto público tras casi 19 años en el cargo, los tres futbolistas internacionales se dirigieron a los aficionados desde el balcón de la Alcaldía.