LIGA INDONESIA

Tragedia en Indonesia: la Policía vuelve a hablar de 127 muertos

Una pelea entre aficionados en un partido en la isla de Java termina con un enfrentamiento con la Policía.

Momento en el que la Policía salta al estadio en Java. /getty images
Momento en el que la Policía salta al estadio en Java. getty images
Agencia EFE

Agencia EFE

Al menos 174 personas, incluidos dos policías, murieron y casi 200 resultaron heridas en un brote de violencia tras un partido de fútbol, cuando los hinchas saltaron al campo porque su equipo había perdido en la isla indonesia de Java, informaron este domingo fuentes policiales.

La Policía, que usó gases lacrimógenos, indicó que los disturbios ocurrieron la noche del sábado en el estadio Kanjuruhan, en la provincia de Java Oriental, en un partido en el que el equipo Arema fue derrotado 2-3 por el Persebaya Surabaya.

Según explicó en una rueda de prensa el jefe de policía de Java Oriental, Nico Afinta, 24 personas perdieron la vida en el interior del estadio, mientras que las demás fallecieron en el hospital. Por lo menos otras 180 personas resultaron heridas en los hechos y se encuentran bajo tratamiento médico en diferentes hospitales de la región. Afinta indicó que la mayor parte de las muertes se produjo a raíz de la estampida de los aficionados, quienes intentaban huir de la pelea generalizada, cuando decenas de ellos se asfixiaron.

"Le pedí al ministro de Salud y al gobernador de Java Oriental que supervisen los servicios médicos especiales para las víctimas"

Joko Widodo Presidente de Indonesia

Tras la tragedia, el presidente indonesio, Joko Widodo, expresó "sus más sentidas condolencias" y anunció que ha solicitado "una evaluación exhaustiva de la ejecución de los partidos de fútbol" y de "los procedimientos de seguridad para su celebración", así como una investigación para "averiguar a fondo" los sucesos en Malang.

"Le pedí al ministro de Salud y al gobernador de Java Oriental que supervisen los servicios médicos especiales para las víctimas que están siendo tratadas en hospitales para que tengan el mejor servicio", agregó el mandatario en un discurso televisado.

La espiral de violencia empezó cuando cerca de 3.000 hinchas del equipo perdedor irrumpieron en la cancha y empezaron a atacar a los jugadores, lo que desató un duro enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, que utilizaron gases lacrimógenos en un intento de frenar los ataques.

El uso de esos gases por la Policía fue criticado por algunas entidades internacionales, como Amnistía Internacional, que urgió a las autoridades indonesias a llevar a cabo una "investigación rápida, exhaustiva e independiente sobre el uso de gases lacrimógenos en el estadio".

Liga suspendida al menos una semana

"El gas lacrimógeno solo debe usarse para dispersar multitudes cuando se ha producido una violencia generalizada y cuando otros métodos hayan fallado. Se debe advertir a la gente que se usará gas lacrimógeno y permitir que se disperse", expresó en nota el director ejecutivo de Amnistía Internacional Indonesia, Usman Hamid.

"Se debe advertir a la gente que se usará gas lacrimógeno y permitir que se disperse"

Usman Hadid Amnistía Internacional

En las imágenes y vídeos difundidos en las redes sociales se ve cómo una rabiosa multitud invade el campo, mientras que los equipos y los árbitros rápidamente intentan huir del césped para evitar la furia de la hinchada.

Tras el "consternador" incidente, la Liga de fútbol del país suspendió todos los partidos durante una semana, en tanto que la Asociación de Fútbol (PSSI) anunció la apertura de una investigación para averiguar los hechos.

La segunda mayor tragedia de la historia

Los incidentes de Indonesia, en los que han perdido la vida al menos 174 personas al terminar un partido de fútbol, se inscriben en una lista de grandes tragedias acaecidas en torno a este deporte a lo largo de la historia.

Imágenes de la tragedia de Heysel en el partido entre Juventus y Liverpool.  AP
Imágenes de la tragedia de Heysel en el partido entre Juventus y Liverpool. AP

La tragedia mayor ocurrió el 24 de mayo de 1964 en el estadio Nacional de Lima, donde perdieron la vida 328 personas y 800 resultaron heridas con ocasión de un partido entre las selecciones de Perú y Argentina.

En Europa sigue en la mente de muchos aficionados la tragedia de Heysel (Bruselas), el 29 de mayo de 1985, en la que murieron 39 personas y hubo 117 heridos graves.

Minuto de silencio en LaLiga

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga han acordado que se guarde un minuto de silencio en todos los encuentros de LaLiga Santander y de LaLiga SmartBank de esta jornada en memoria de las 174 personas que han fallecido en los disturbios durante un partido de fútbol en la isla de Java, en Indonesia.

"La RFEF lamenta profundamente la tragedia y condena cualquier acto de violencia, más si cabe en un escenario festivo como debe ser siempre un partido de fútbol. Además, hace extensivo ese minuto de silencio a todos los encuentros de ámbito federativo que se celebren este domingo", señaló el organismo federativo.

"Como señal de respeto, se guardará un minuto de silencio en todos los partidos que restan por disputarse de la jornada 7 de LaLiga Santander y jornada 8 de LaLiga SmartBank. El fútbol profesional se suma así a las muestras de condolencia y expresa su solidaridad con los familiares de las víctimas", afirmaba LaLiga en su comunicado referente a lo ocurrido en Indonesia.