LIGA POLACA | IVI

"Hace tres años estaba muerto para el fútbol"… y ahora hasta Van Nistelrooy le felicita

Ivi, exfutbolista del Levante, ha encontrado su sitio en el Raków polaco, donde la está rompiendo.

Ruud Van Nistelrooy felicitando a Ivi López tras su partido/ Ivi López
Ruud Van Nistelrooy felicitando a Ivi López tras su partido Ivi López
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Ivi López (Madrid, 1994) volvió a sentirse futbolista lejos de casa. Tras pasar por Levante, Real Valladolid, Sporting de Gijón, Huesca y Ponferradina en sólo dos temporadas, el mediocentro madrileño llegó a pensar que el fútbol se había acabado para él. "Hace tres años yo estaba muerto en el fútbol, no me quería nadie", confiesa a Relevo en una entrevista.

Dos años y medio más tarde de aquella dura reflexión, Ivi triunfa en la liga polaca. Elegido mejor futbolista del año la pasada temporada, su equipo, el Raków Częstochowa es líder del campeonato. "Me dicen de volver a España cobrando lo mismo y no vuelvo". Hace unos días Ruud Van Nistelrooy se acercó para felicitarle por el partidazo que había hecho.

Estás en un momento de forma espectacular.

Al final es estar contento en un sitio y que te den confianza. Así salen las cosas. Si estás en un sitio y estás amargado… No merece la pena estar en un sitio donde no te valoran. Estoy súper feliz en Polonia y me están saliendo las cosas. Sé el jugador que soy y en España lo podría haber sido.

Desde tu llegada has ganado dos Copas, dos Supercopas, sois líderes de la liga polaca… Llevas dos años y medio, pero mejor adaptación en el Raków imposible.

Llegué con la ya liga empezada. El equipo llevaba cuatro o cinco partidos disputados. Los primeros encuentros recuerdo que no jugaba porque los dos mediapuntas del equipo lo estaban haciendo bastante bien. No me quejaba pero sí que decía 'Joder, he venido a Polonia y ahora tampoco juego'. Al final tuve que esperar mi momento y mira ahora.

"Hace tres años me planteé dejar el fútbol"

Ivi López Jugador del Raków

Se nota cuando uno está feliz. Se te ve en la cara.

Es más, si me dicen de volver a España cobrando lo mismo, no vuelvo. Para ser uno más no vuelvo a un sitio donde no valoran a los jugadores como tendrían que hacerlo. No es un pensamiento que sólo comparta yo. Muchos jugadores españoles que han llegado a Polonia han tenido la misma sensación. Desde que he llegado aquí me han valorado. Me están tratando genial. La gente tiene miedo a salir de España. Hace tres años, cuando no estaba jugando ni en Segunda División, me planteé dejar el fútbol. Pero al final tomé la decisión de irme. Cuando la gente ahora me dice 'qué suerte', yo les digo, no, la suerte hay que ganársela. Hace tres años yo estaba muerto en el fútbol, no me quería nadie.

Ivi López habla sobre su pasado Ivi López

Los jugadores, ¿tenéis miedo de salir de España a este tipo de ligas porque lo veis como un fracaso?

Es verdad que cuando mi representante me comenta la oferta del Raków, estaba en duda. Pensaba 'Ahora tengo que irme a Polonia'. Pero me acuerdo que me dije a mí mismo 'o te vas o dentro tres años estás en Primera RFEF'. ¿Qué hago yo en Primera RFEF? Para eso me voy a trabajar a la empresa de mi padre. Que sí, juegas al fútbol, ganas 7.000 u 8.000 euros, pero eso a mí no me soluciona la vida. Juego al fútbol, me divierto, pero es cierto que también quiero resolver mi vida. No es que juegue por dinero, juego para divertirme pero a la vez tengo que resolverme la vida. La carrera del futbolista es muy corta.

"Si me lo hubiera tomado más en serio, seguro que habría seguido jugando en Primera"

Ivi López Jugador del Raków

En España, ¿qué te pasó para no disfrutar del fútbol y no demostrar tu calidad?

Cuando eres joven no estás tan centrado como deberías y no eres tan profesional. Lo más difícil en el fútbol es mantenerse. Llegar puede llegar todo el mundo, pero lo más difícil es mantenerse en Primera 15 ó 20 años. Eso es lo difícil. Yo era joven, salía de fiesta y al final discutí con el míster del Levante (Paco López). Después de eso todo fue un poco caída. No me arrepiento de lo que he hecho en mi vida pero a veces pienso 'Si me lo hubiera tomado más en serio, seguro que habría seguido jugando en Primera división en España'.

¿Actuarías ahora de otra manera?

Si me pilla con la madurez que tengo ahora, en España habría sido otra cosa. Pero el tiempo es el tiempo y no se puede hacer nada. No podemos dar marcha atrás. Ojalá.

¿Qué te pasó en el Levante? La primera temporada jugaste 32 partidos, metiste 5 goles …

Muñiz fue el entrenador que me llamó y me dice 'Oye, vente al Levante' Yo tenía otros equipos de Primera pero él confiaba en mí. Me había visto jugar y al final decidí irme al Levante. Cuando llegué allí al principio no jugaba, hasta que poco a poco fui ganándome mi sitio. Lo que pasó es que a falta de nueves jornadas para el final llegó Paco López. Al principio todo iba muy bien hasta que en las últimas cuatro jornadas me dejó en la grada. No tuve ningún tipo de discusión con él. Veía que me mandaba a la grada sin ningún motivo, pero como estábamos salvados lo dejé pasar. Mira mi cabeza cómo era antes. 'Si no me convoca ahora, ya veremos el año que viene'. Y lo dejé pasar. Al míster parece que eso le sentó mal y me hizo la cruz. Al año siguiente me dijo que no contaba conmigo pero no fue por nada en concreto. Salir de fiesta salíamos todos. No te pienses que yo era el único que salía de fiesta. Pero como yo era el joven, pues es mejor echar al joven que a otra gente.

Te llegaste a plantear dejar el fútbol.

Lo estuve hablando con mis padres y fueron ellos los que me dijeron que no, que me había costado mucho llegar hasta aquí. Menos mal que les hice caso.

Ivi López explica cómo fue su charla con Van Nistelrooy Relevo

¿Por qué has dicho que en España no se valora al jugador? ¿En qué sentido se valora más en Polonia?

La calidad. Los jugadores polacos no tienen la calidad que tienen los jugadores españoles. Y si encima le metes más trabajo. Eso era lo que me faltaba a mi. La liga polaca es muy diferente a la liga española porque aquí los partidos son mucho de idas y de venidas, de mucho contraataque. No hay eso del toco a un lado, toco a otro... Aquí es presionar todo el partido. Es muy diferente a España.

"Cuando hablé con Van Nistelrooy y le dije que era de Madrid me dijo: 'No jodas"

Ivi López Jugador del Raków

Hace unos días circuló por redes sociales una foto de Van Nistelrooy acercándose a ti después de un amistoso ¿qué te dijo?

Estuve hablando con él. Él sabe español de su época en el Real Madrid, en el Málaga… Me felicitó por haber hecho un buen partido y me preguntó cuánto tiempo llevaba jugando en Polonia. Había gente de mi equipo que no sabía que estaba entrenando al PSV. Cuando le dije que era de Madrid me dijo 'no jodas'. Le dije que había ido muchísimas veces a verle al Bernabéu. Se puso muy contento.

¿Te hizo ilusión?

Que se te acerque Van Nistelrooy y te diga esos elogios … A todo el mundo nos gusta que se te acerquen y te digan que lo has hecho bien. Hasta un jugador del equipo contrario.

En Polonia, ¿te sientes una estrella?

No me siento así. Es verdad que el año pasado fui el mejor jugador de la liga , pero me siento igual que todos. Soy uno más y ya está.

Si hace unos años te dicen que conseguirías todo lo que estás consiguiendo ¿te lo creerías?

Mi problema fue que no me vine antes. Eso es lo que tenía que haber hecho.

"Yo era joven, salía de fiesta y al final discutí con el míster del Levante"

Ivi López Jugador del Raków

¿Tienes esa sensación?

La verdad que sí. Siempre he dicho que quiero triunfar en España. Pero al final ves cómo valoran a los jugadores en un lado y en otro. Prefiero triunfar en Polonia que en España. Puedes preguntar a todos los españoles que están Polonia y te van a contestar lo mismo. No tiene nada que ver cómo te valoran en un sitio y en otro. El problema mío fue haberme quedado en España más años. El día que Paco López me dice que no contaba conmigo, tendría que haberme buscado una salida a Polonia. No irme un año cedido al Valladolid, medio año al Sporting de Gijón …Estar dando vueltas de un lado para otro es un problema para el propio jugador. Lo primero que van a pensar todos los clubes es 'mira este, en dos años ha estado en cuatro equipos'. Eso es lo que está mal visto.

Ivi López habla de lo feliz que es Polonia Ivi López

¿Qué importancia ha tenido tu entrenador, Marek Papszun, en tu rendimiento?

Me ha dado muchísima confianza que es lo fundamental para un jugador. El segundo entrenador, que era portugués, también me ayudó muchísimo. Fue el que me convenció para que me viniera para acá.

De un entrenador que ha confiado en ti a otro que quién sabe si lo podría hacer. Luis de la Fuente …

Para que me llame tengo que hacer 40 goles. Me tendré que hacer internacional con Polonia (risas). Es muy difícil, pero quién sabe…