BALÓN DE ORO

Las tres diferencias entre el Balón de Oro femenino y masculino

Ambos galardones coinciden en casi todo (la forma de votar, los criterios de valoración...), pero tienen algunas distinciones.

Alexia Putellas, jugadora del Barça, gana el Balón de Oro. /GETTY
Alexia Putellas, jugadora del Barça, gana el Balón de Oro. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

El Balón de Oro da a conocer este lunes a sus dos nuevos ganadores, tanto femenino como masculino. En esta edición, Benzema (Real Madrid) y Alexia Putellas (Barça) serán los galardonados. Los dos premios seguirán el mismo procedimiento tanto en su entrega como en los criterios de valoración (actuaciones individuales, carácter decisivo de los candidatos en la temporada...) o el propio trofeo. Sin embargo, hay tres diferencias entre el distintivo en categoría masculina y el que se da en la femenina.

Una de ellas es el número de nominados. Los periodistas de las redacciones de L'Équipe y France Football eligen a un total de 30 candidatos, siendo 10 menos en el caso de las jugadoras. De estos nominados o nominadas, los periodistas que voten elegirán a cinco y tendrá que repartir entre ellos hasta 15 puntos: seis para el mejor, cuatro para el segundo, tres para el tercero, dos para el cuarto y uno para el peor de su lista.

También cambia que no habrá versión femenina en los trofeos Copa y Yashin. Ambos se entregan al mejor jugador de menos de 21 años y al portero más destacado, respectivamente. Tampoco habrá premio Sócrates para una jugadora. Y, como tercera diferencia, cambian los especialistas que votan en una y otra categoría. Para elegir al mejor jugador del mundo participarán hasta 50 periodistas de los países con mejor ranking FIFA.

Esta cifra se ha reducido con respecto a cómo se realizó en su anterior edición (100 votantes) y se rebaja hasta los 30 especialistas que pueden votar en el caso del fútbol femenino, que en el año pasado tenía a 50 votantes. En España, los periodistas encargados de efectuar dicha votación son Alfredo Relaño, presidente de honor del Diario AS, en categoría masculina, y David Menayo, periodista del diario MARCA, en la femenina. Ambos votarán de manera separada en cada categoría, aunque llevan a cabo el mismo protocolo para hacerlo.