La UEFA, exultante tras el palo a la Superliga: "Es un paso alentador para preservar la actual estructura"
El organismo presidido por Čeferin, satisfecho tras conocer el fallo sobre la Superliga del Abogado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
La UEFA, exultante tras conocer el fallo sobre la Superliga del Abogado General de la Unión Europea, Athanasios Rantos. El organismo presidido por Aleksander Čeferin "acoge con satisfacción" el dictamen, que, eso sí, es no vinculante, ya que la decisión final la tomará el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en primavera de 2023.
"La UEFA acoge con satisfacción las conclusiones inequívocas presentadas hoy por el Abogado General Rantos, que constituyen un paso alentador para preservar la actual estructura de gobierno dinámica y democrática de la pirámide del fútbol europeo. Las conclusiones refuerzan el papel central de las federaciones en la protección del deporte, defendiendo los principios fundamentales del mérito deportivo y el acceso abierto entre nuestros miembros, así como uniendo el fútbol con responsabilidad compartida y solidaridad", comienza su comunicado la UEFA.
"El fútbol en Europa permanece unido y se opone firmemente a la ESL, o a cualquier propuesta de escisión de este tipo, que amenazaría a todo el ecosistema deportivo europeo", reitera el máximo organismo europeo de fútbol. El fallo del abogado Rantos recoge lo siguiente: "si bien la European Super League Company (ESLC) tiene libertad para crear su propia competición de fútbol independiente al margen del ecosistema de la UEFA y la FIFA, no puede, sin embargo, seguir participando en las competiciones de fútbol organizadas por la FIFA y la UEFA sin la autorización previa de dichas federaciones".
Full statement following today’s Opinion of CJEU Advocate General: ⬇️
— UEFA (@UEFA) December 15, 2022
"Mientras esperamos la sentencia final del Tribunal, prevista para el próximo año, la UEFA, como organismo rector de interés público y sin ánimo de lucro, seguirá plenamente centrada en su misión de desarrollar el fútbol para todos, en estrecha colaboración con las federaciones nacionales, las ligas, los clubes, los jugadores, los aficionados, las instituciones de la UE, los gobiernos y otras partes interesadas que tienen los verdaderos valores del fútbol en el corazón", concluye la UEFA.
El dictamen del abogado Rantos tiene como origen la reclamación que hicieron Real Madrid, Barcelona y Juventus sobre si la UEFA ejerce monopolio en la organización de competiciones internacionales. El jurista no solo da la razón a FIFA y UEFA, sino que, además, asegura que las federaciones miembro y las ligas nacionales pueden amenazar con sanciones a los clubes cuando estos "participen en un proyecto de creación de una nueva competición que pueda menoscabar los objetivos legítimamente perseguidos por las federaciones".
Comunicado de FIFA
"La FIFA acoge con satisfacción las conclusiones emitidas hoy por el Abogado General Rantos del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, en las que confirma la legitimidad de la FIFA y de la UEFA para aprobar nuevas competiciones de fútbol. Del mismo modo, el Abogado General considera que pueden imponerse sanciones a las competiciones que no cumplan los criterios de autorización aprobados.
FIFA welcomes the Opinion issued today by Advocate General Rantos of the European Court of Justice pic.twitter.com/z3f4rpTlzZ
— FIFA Media (@fifamedia) December 15, 2022
La FIFA también acoge con satisfacción el reconocimiento por parte del Abogado General de los derechos exclusivos de la FIFA para comercializar las competiciones internacionales organizadas por la FIFA.
Por último, la FIFA celebra que el Abogado General reconozca la naturaleza especial del deporte, incluida la estructura piramidal, que preserva la naturaleza del mérito deportivo y de las competiciones abiertas accesibles a todos, así como los principios de promoción y descenso, equilibrio competitivo y solidaridad financiera".
Comunicado de la ECA
La Asociación de Clubes Europeos (ECA), liderada por Nasser Al-Khelaïfi, también se pronunció: "Las conclusiones emitidas hoy por el Abogado General del TJCE, Sr. Rantos, proponen un claro rechazo a los esfuerzos de unos pocos por socavar los cimientos y el patrimonio histórico del fútbol europeo para la mayoría.
En su calidad de organismo que representa a casi 250 de los principales clubes de fútbol europeos, la ECA manifiesta explícitamente su firme oposición a aquellos pocos interesados que pretenden perturbar el fútbol europeo de clubes y socavar los valores que lo sustentan. Las conclusiones publicadas hoy por el Abogado General Rantos refuerzan la eterna oposición de la ECA a la Superliga europea y a cualquier proyecto disidente.
ECA welcomes today’s Opinion of the Advocate General of the European Court of Justice in ESL case.
— ECA (@ECAEurope) December 15, 2022
Full statement: https://t.co/jHm1W3RdcM#WeAreECA #HeartofFootball
La ECA defiende la evolución responsable y progresiva del fútbol y se mantiene firme en su creencia de que en Europa esto debe lograrse junto con la UEFA y en colaboración con ella como organismo rector legítimo, junto con otras partes interesadas del fútbol profesional e instituciones europeas y gubernamentales. En los últimos años, la ECA ha logrado una gran cantidad de reformas y avances positivos trabajando en colaboración con la UEFA en beneficio de todo el ecosistema del fútbol europeo.
La ECA espera ahora la sentencia definitiva del Tribunal y, mientras tanto, seguirá persiguiendo los mejores intereses de todos nuestros miembros, los clubes que hacen del fútbol europeo de clubes el mejor del mundo".