La UEFA se lleva otro varapalo además de la sentencia de la Superliga
El TJUE considera que las normas que regulan los jugadores formados localmente "pueden ser contrarias a las leyes de la Unión Europea".

La UEFA ha recibido otra mala noticia este jueves por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). A la sentencia de la Superliga, que habla de abuso de posición dominante por su parte y da alas a la nueva competición que promueven el Real Madrid y el FC Barcelona, se suma otra que pone en cuestión las normas que exigen que los clubes tengan un determinado número de jugadores formados localmente.
Se trata de otra cuestión prejudicial presentada por un juzgado belga tras una demanda del Royal Antwerp contra las normas de la UEFA y la federación belga (URBSFA, por sus siglas en francés) que regulan la presencia mínima en las plantillas de jugadores formados localmente en los equipos. La UEFA exige que todos los clubes tengan un mínimo de ocho jugadores de ese tipo que deben haberse formado en el propio club o en otro del mismo país durante al menos tres años entre los 15 y los 21.
Las conclusiones del abogado general en este asunto ya apuntaron a una posible vulneración de las normas europeas. Sin impugnar las normas y sus objetivos, sí que consideró que podría chocar con la libre circulación de trabajadores. Y apuntaba a una discriminación a los futbolistas de otros países de la Unión Europea.
El TJUE se ha pronunciado de manera similar. "Las reglas en cuestión pueden dar lugar a una discriminación indirecta, basada en la nacionalidad, contra los jugadores procedentes de otros Estados miembro", dice el tribunal, que también deja la puerta abierta para que UEFA y URBSFA justifiquen sus normas.
"Sigue siendo posible que la UEFA y la URBSFA demuestren que esas reglas, no obstante, promueven la captación y el entrenamiento, y que son proporcionales a ese objetivo", termina el TJUE.
Además de esta sentencia, también se ha conocido otra que trataba un recurso en un caso de la Federación Internacional de Patinaje (FIP) muy similar al de la Superliga. El TJUE ha confirmado la sentencia anterior del Tribunal General de la Unión Eurpea y no ha hecho caso a las conclusiones del abogado general, el griego Athanasios Rantos, el mismo del caso de la Superliga.
Como preveían fuentes judiciales consultadas por Relevo, que las sentencias de los tres asuntos se fueran a conocer el mismo día indicaba que iban a ir en la misma dirección, como así ha sido.