UEFA elimina la limitación de edad que 'pesa' sobre Pedro Rocha
A partir de los 70 años no se permitía formar parte de sus comités. Este jueves se ha votado a favor de eliminar esta restricción.

París.- En el duro camino electoral hacia la RFEF que hay desde ahora hasta el próximo 24 de mayo (como pronto, depende de las impugnaciones que lleguen durante el proceso electoral), cada candidato va a tener sus propias dificultades.
Las principales, las más comunes: conseguir el apoyo de los 'barones', de las territoriales, que son los que de verdad tienen poder a la hora de elegir al próximo presidente de la RFEF.
Luego está el caso de Pedro Rocha, que se ha desmarcado del Congreso UEFA de París a pesar de poder representar a España, porque al haber arrancado ya la campaña electoral a la que piensa presentarse, no le ha parecido correcto aprovecharse de esa representatividad del cargo que ostenta, de cara una futura intención de voto.
Con él parece que están la mayoría de las Territoriales, al menos por ahora. ¿Y cuál es su caballo de batalla, entonces? Pues son varios, pero uno de los principales se ha solucionado hoy: tener representación en los órganos directivos de UEFA.
La norma, eliminada hoy, decía que con más de 70 años no se podía pertenecer a ninguno de los comités UEFA, incluso el más importante de todos, celebrado ayer en París: el comité ejecutivo. Eso le hubiera dejado fuera, en caso de que Rocha finalmente ganase las elecciones a la RFEF. Y sería muy duro que España no estuviera representada en esta institución (Rubiales era vicepresidente y miembro de Ejecutivo).
Bien pues, justamente, se ha votado hoy en el Congreso con el objetivo de eliminarla. Es decir, que se pueda formar parte de los comités UEFA independientemente de la edad. Esto acaba de un plumazo con el riesgo de que una federación tan importante como la española perdiera representatividad en el gobierno de UEFA por primera vez en 32 años.
Otra cosa es considerar qué tal le irá dentro de un organismo así, dado que el fuerte de Pedro Rocha no parece estar ni en los idiomas, ni en su capacidad internacional de gestión. Pero, al menos, no estará excluido.