Alexia Putellas llama al empoderamiento de las niñas: "Que se formen para poder ser lo que ellas quieran, porque son igual de capaces que los hombres"
La doble ganadora del Balón de Oro inaugura en Colombia la primera sede de su Academia para "educar emocionalmente" a las niñas.

Alexia Putellas se ha convertido en uno de los grandes referentes del deporte femenino. Su cartel como campeona de todo con el club azulgrana y La Roja, además de sus dos Balones de Oro, la convierten en una figura de reclamo planetario. La centrocampista lo sabe y por ello quiere utilizar ese altavoz para ayudar y dar soporte a las futuras generaciones, para que no se encuentren tantas piedras en el camino como pudo tener ella.
Con ese objetivo trabaja hasta cuando podría estar descansando y es lo que le ha llevado a Itagüi (Colombia) para abrir la primera sede de su academia en Latinoamérica. En el Complejo Deportivo Intermunicipal de la localidad colombiana y en compañía de las primera integrantes, la capitana del FC Barcelona presentó oficialmente Eleven Academy Colombia, un proyecto de fútbol femenino que beneficiará a un centenar de niñas y jóvenes, algunas de ellas en condición de vulnerabilidad.
"Estamos felices de poder traer este proyecto y aportar mi pequeño granito de arena a todas esas niñas (...) para darles herramientas no solo para poder ser futbolistas, sino para que realmente sueñen, tengan disciplina y se formen para poder ser lo que ellas quieran, porque son igual de capaces que los hombres", expresó en su discurso ante las niñas que formarán parte de un proyecto que no sólo trabajará volcado en el fútbol, como explicó la propia Alexia.

"El proyecto de esta fundación es un proyecto en el que van a convivir entrenadoras y psicólogas. El objetivo es educar emocionalmente, dar herramientas emocionales a todas esas niñas que desde bien pequeñas crean y consigan lo que ellas quieran ser. Si es futbolistas, genial. Y si no lo que decidan en la vida. Que vayan a por esos propósitos en la vida que se propongan y que salten todas esas barreras que se pueden encontrar. Que crezcan en un contexto de estabilidad emocional, de creer en ellas mismas, de empoderarse y a través del fútbol es lo que vamos a conseguir", aseguraba la futbolista del Barça en posteriores declaraciones recogidas por las cámaras de televisión locales.
"Tenemos que asegurarnos que cada paso que damos es estable para que no se vaya hacia atrás. Has dicho que hemos roto un techo de cristal, pero creo que quedan muchos por hacerlo"
Alexia, siempre reivindicativa, también quiso dejar claro que esto es sólo un paso más a la hora de romper los techos de cristal que se encuentran las mujeres en el deporte: "Tenemos que asegurarnos que cada paso que damos es estable para que no se vaya hacia atrás. Has dicho que hemos roto un techo de cristal, pero creo que quedan muchos por hacerlo. Pienso que es cuestión de tiempo, pero vamos por el buen camino, pero hay que tener conciencia de que si tenemos oportunidades de que puedan acelerar ese proceso y seguir rompiendo esos techos, cogerlo con orgullo y energía para que así sea y que esas niñas no tengan que gastar su energía en conseguir mejores condiciones".
La estrella del Barcelona explicó que eligió a Itagüí, municipio vecino a Medellín, al conocer su "evolución", al dejar atrás "toda la violencia que ha existido" y tener ahora tasas "muy pequeñas". La campeona mundial, además, explicó que la idea de crear la Fundación Eleven, nombre en honor al dorsal que le ha acompañado en su carrera, surgió en uno de los peores momentos profesionales de su vida: cuando sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda en 2022. Recordó también que como futbolista su "función", a parte de jugar, también es abrir camino para que a la siguiente generación y que esté "mucho más normalizado que las mujeres se puedan dedicar al mundo del deporte".
Con la intención de expandirse por América Latina, esta iniciativa de la jugadora blaugrana ha llegado a Colombia, teniendo a México y a República Dominicana como sus próximos destinos.