SUECIA 0 - SERBIA 3

El último show de Ibrahimovic cierra una promesa de hace 25 años: "Soy el mejor de todos los tiempos"

El mito sueco fue homenajeado tras el partido de su selección: "Soy la prueba viviente de que nada es imposible".

Zlatan Ibrahimovic, homenajeado en Suecia./GETTY
Zlatan Ibrahimovic, homenajeado en Suecia. GETTY
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Zlatan Ibrahimovic fue homenajeado por primera vez en un partido de la selección de Suecia tras anunciar su retirada del fútbol profesional. El mítico delantero tuvo que esperarse hasta el final del partido para pisar el césped. Antes tuvo que sufrir la derrota de su equipo nacional por cero goles a tres ante Serbia, ante la que no pudo contener su enfado. Enfocado por la realización en pleno partido, pudo verse cómo pedía el cambio, vestido con un elegante traje, como haciendo ver que con él en el campo no pasaría lo que estaba ocurriendo.

Pese a su egocentrismo habitual, Ibra también tiene su lado sensible. Por ello, no pudo contener las lágrimas cuando todo el estadio se rompió a aplaudir para reconocer el enorme legado que deja. Entonces, cogió el micrófono y pronunció un amplio discurso en el que mostró un día más el enorme amor que tiene por sí mismo y todo lo que ha significado para toda una generación de futbolistas suecos. Este es su mensaje íntegro:

"Suecia, ¿qué está pasando? Veo que me has echado de menos, incluso en el campo. Yo te he extrañado también.

Poder vestir la camiseta de la selección de Suecia es lo mejor que hay como futbolista. He llevado la camiseta con orgullo y cariño. También tuve el honor de ser capitán del equipo. Vaya, ahora siento un hormigueo en el estómago.

Desde el primer día me has dado cariño, me has dado apoyo, me has dado energía y me has regalado muchos grandes recuerdos que nunca olvidaré. Hiciste posible que batiera el récord de goles. De corazón, muchas gracias".

El público detuvo de lleno a Ibrahimovic para homenajearle y cantar a viva voz un largo "Zlatan, Zlatan, Zlatan". El ex del Barcelona respondió con una sonrisa y entonces continuó. Incluso se vino arriba:

"A la generación más joven quiero decirles: atrévanse a soñar en grande. Si no tienes la fuerza para soñar en grande, entonces apóyate en mi viaje y saca fuerzas de él. Soy la prueba viviente de que nada es imposible, vengas de donde vengas.

Hace 25 años dije que sería el mejor de todos. Mucha gente se rio. 25 años después puedo estar aquí y decir que soy el mejor de todos los tiempos.

Espero que hayas disfrutado de mi viaje. Quiero terminar con un 'Suecia, adelante, te amo'".

Tras ello, pancartas en su honor, una vuelta triunfal y el último adiós a una leyenda que a buen seguro continuará ligada de una forma o de otra al fútbol sueco y, en especial, a su selección. También atendió a los medios, para contar más detalles sobre un discurso que correrá como la pólvora en las próximas horas.

"Se siente muy mágico. No había planeado nada, solo quería que saliera del corazón y que todo fuera natural. Recibí un trato muy emotivo. Significa mucho para mí y fue grande. No sé cuántas personas llegan a vivir algo así, pero yo soy una de ellas y estoy muy agradecido, muy orgulloso. Este día queda para siempre en mí y espero que sirva también de inspiración para otras personas", cierra.