CHAMPIONS FEMENINA

Vicky Losada ante el Barça: un reencuentro, una herida y una oportunidad histórica

La excapitana culé se enfrentará hoy (21:00h, DAZN) al equipo azulgrana en los cuartos de final de la Champions.

Vicky Losada celebra un gol con la Roma. /AS ROMA
Vicky Losada celebra un gol con la Roma. AS ROMA
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Hay veces que el destino es caprichoso. El 10 de febrero lo fue, cuando la bola del Barça siguió a la de la Roma para salir del bombo en el sorteo de cuartos de final de la UEFA Women's Champions League. En ese momento, todas las mentes se fueron a una misma persona: Vicky Losada. La Roma, su actual equipo, y el Barça, el club en el que creció, se verán las caras esta noche (21:00h, DAZN). Y, para más inri, la vuelta se jugará en el Camp Nou, donde nunca pudo jugar vistiendo la camiseta azulgrana.

Capitaneó al equipo en dos finales de Champions: Budapest y Göteborg, ciudad sueca en la que el Barça consiguió levantar su primera copa que les acreditaba como campeonas de Europa. El destino, egoísta, quiso que Vicky no estuviera en enero de 2021 en el Camp Nou, la primera vez que el equipo femenino jugó allí. Pocos días antes, Vicky dio positivo por Covid-19, por lo que tampoco pudo presenciar el partido en el estadio.

Entrenamiento de la Roma y FC Barcelona femenino ayer en RomaReuters

La centrocampista llegó al Barça con tan solo 14 años. Pronto cogió galones, siendo su capitana y uno de los estandartes del club y del fútbol femenino nacional. En el Mundial de 2015 -el primero que la Selección española disputó-, se convirtió en la primera futbolista española en marcar un gol en una Copa del Mundo.

Una despedida muy dolorosa

El 4 de junio de 2021 llegó la hora de la despedida. Vicky Losada djio adiós al Barça entre lágrimas y arropada por sus compañeras, en una sala de prensa abarrotada. Una de las leyendas blaugranas decía adiós a 16 años en el club ante la falta de oportunidades. "Hay que saber cuándo es el final de un ciclo", reflexionó en voz alta.

Además, la hoy jugadora de la Roma también se sinceró delante de todas sus compañeras: "Ha sido la decisión más difícil de mi vida, pero tengo que ser honesta conmigo misma. Ha llegado el momento de cerrar esta etapa. Mi corazón siempre será blaugrana. Muchas gracias y visca el Barça".

Vicky Losada durante su despedida del Barça.  FC BARCELONA
Vicky Losada durante su despedida del Barça. FC BARCELONA

Ahora en la Roma, equipo que se creó en 2018, sigue escribiendo su propia historia y ayudando al conjunto italiano a agrandar la suya. Esta temporada (2022/23) quedará marcada en el club al ser el año en el que debutaron en la Champions, superando dos rondas de clasificación. Además, en fase de grupos, afianzó su etiqueta de 'equipo revelación' al plantarle cara al Wolfsburgo, equipo que a priori era favorito para salir como primero de grupo.

Aprovechando la grandeza del evento y del tirón que está teniendo la Roma en esta edición de la UWCL, el club ha ofrecido a sus abonados una entrada gratis. Además, los precios de las entradas para el público general son asequibles y oscilan entre 5€ y 15€. En los primeros 12 días de venta, se retiraron alrededor de 16.000 entradas. Una respuesta por parte del público a la altura de la situación.

Se perdió la oportunidad de jugar en el Camp Nou

Con la camiseta blaugrana, Vicky ha disputado más de 300 partidos y ha marcado más de 60 goles. Además de ganar siete Copas de la Reina, seis ligas y una Champions, un palmarés envidiable. Para el recuerdo, su imagen levantando la primera Champions de la historia del Barça y del fútbol femenino español.

Tras dejar el club blaugrana, Vicky Losada puso rumbo a Manchester con el objetivo de volver a sentirse importante. Sin embargo, tampoco gozó del protagonismo esperado. Es por eso que, tras dos temporadas allí, la ex del Barça cambió a las citizens por la Roma. La buena temporada del club romanista y la posibilidad de jugar la Champions -el City fue eliminado en la ronda previa frente al Real Madrid- convirtieron a Roma en el destino ideal.

Ahora, vistiendo la camiseta granate y naranja, todo apunta a que podrá quitarse la espinita de no haber podido pisar el césped del Camp Nou de corto. A pesar de que su familia seguramente apoye al Barça, tal y como desveló en una entrevista en Forbes, dejó claro que ella como futbolista profesional defenderá los colores del club al que representa ahora. "Es un partido enorme en el que quieres hacerlo bien y creo que es importante para este equipo", destacó en la entrevista.

La 'cenicienta' de los cuartos de final de la Champions

Entre tantos gigantes -Arsenal, Bayern de Múnich, Olympique de Lyon, Chelsea,Wolfsburgo y Barça-, las romanas son las novatas. Nunca antes habían alcanzado los cuartos de final de la Champions. Sin embargo, su gran fase de grupos -se clasificó como segunda, a tan solo un punto del Wolfsburgo- le ha valido un puesto entre los ocho mejores equipos de Europa. Andressa Alves, otra ex del Barça, también milita en las filas del club romano, siendo una de sus principales estrellas junto a Valentina Giacinti.

Además, la ida de los cuartos de final se disputará en el Olímpico de Roma, en lo que será el debut de las romanistas en el estadio. Según apuntan desde Italia, ya se habrían vendido más de 35.000 entradas. Además, el seguimiento televisivo de la competición también se ha incrementado de forma notable: un 43% más de audiencia en la fase de grupos respecto al curso pasado.

Para conmemorar el primer partido de fútbol femenino en el estadio, el club italiano ha decidido colgar en el túnel de las leyendas las camisetas firmadas de las capitanas de ambos equipos, Alexia Putellas y Elisa Bartoli.

En el horizonte, unas hipotéticas semifinales ante el Lyon

Por su parte, el Barça llega con casi toda su plantilla al completo, a excepción de las lesionadas Alexia Putellas, Mariona Caldentey y Claudia Pina. Tras perder la final el año pasado frente al Olympique de Lyon, las de Jonatan Giráldez tienen ganas de revancha.

Las del Barça tienen estas fechas señaladas en el calendario como partidos especiales que se dan pocas veces durante todo el año. Es por eso que tendrán que estar listas "para dar el callo" y pasar, tal y como indicó Irene Paredes en una entrevista al propio club.

Alessandro Spunga, entrenador de la Roma, destacó los datos del conjunto catalán en la rueda de prensa previa al partido: "El Barcelona tiene unos números de locos, increíbles". También reconoció haber visto muchos partidos del Barça porque es un equipo que le "gusta mucho" y cuanto más le ha visto "menos puntos débiles" ha encontrado.

Además de este enfrentamiento, hoy también se verán las caras Bayern de Múnich y Arsenal (18:45h). Mañana la Champions volverá por todo lo alto con dos partidos de alto nivel como son Olympique de Lyon - Chelsea (18:45h) y PSG - Wolfsburgo (21:00h).