SUCESIÓN DE RUBIALES

Víctor Francos: "No nos gustaría tener que sancionar a las jugadoras, que no llegue la sangre al río"

El presidente del Consejo Superior de Deportes: "No conozco las exigencias concretas de las jugadoras, el comunicado habla de algunos departamentos".

Víctor Francos, presidente del CSD./EFE
Víctor Francos, presidente del CSD. EFE
Guillermo García

Guillermo García

El presidente del Consejo Superior de Deportes Víctor Francos fue uno de los protagonistas en la presentación de la Liga Femenina Endesa. Un acto en el que Francos aprovechó para dar la enhorabuena a Elisa Aguilar, que próximamente se convertirá en la primera mujer presidenta de la Federación Española de Baloncesto, y para felicitar a todas las deportistas españolas por los éxitos logrados en competición pero, sobre todo, por el cambio que están ayudando a producir en la sociedad.

Víctor Francos habla sobre las posibles sanciones a las jugadoras.Relevo

"Habéis luchado contra todo. Habéis tenido que torcer inercias, oír que ese baloncesto no era baloncesto. Todo eso lo sabemos y estamos luchando, pero vamos a luchar más", aseguraba el máximo dirigente del CSD. "El deporte femenino español nos está dando alegrías como para que toda la ciudadanía española estuviera aplaudiendo a las deportistas. Y no es de justicia lo que está pasando. Es una realidad constante. Y no sólo en el baloncesto. Acabamos de ganar el Mundial de fútbol. La realidad es que el deporte femenino español es una historia de éxito. Pero está incompleta. Falta visualización y empoderamiento. Yo tengo un reto. No sé si lo conseguiré, pero lo vamos a intentar".

Poco después de realizarse la fotografía de familia con las representantes de los 16 equipos participantes en la competición, el presidente en funciones de la FEB José Miguel Sierra y el consejero delegado de Endesa José Bogas, Víctor Francos atendió a los medios de comunicación con la crisis de la Selección femenina de fútbol y la sucesión de Luis Rubiales al frente de la RFEF como telón de fondo.

"La comisión gestora puede convocar las elecciones cuando considere. El Gobierno la única cosa que puede hacer es exigir que la RFEF haga elecciones ordinarias en 2024"

Víctor Francos Presidente del CSD

"La comisión gestora puede convocar las elecciones cuando considere. El Gobierno no es competente para hacer las funciones de la comisión gestora. El Gobierno la única cosa que puede hacer es exigir que la Federación haga elecciones ordinarias en 2024 y en su caso autorizar que estas sean, en vez de en el segundo semestre, en el primero. Pero no forma parte de nuestras competencias esa función de la comisión gestora", aseguró Francos, que recalcó la importancia de que los comicios lleguen cuanto antes.

"Nosotros le hemos solicitado formalmente a la RFEF que las elecciones se hagan en el primer trimestre", sentenció Francos en su intervención. "Ni valoramos la posibilidad que el resultado de esas elecciones pase del mes de marzo. Creemos que la situación es insostenible. La interinidad en la que está ahora mismo la federación no es buena, ni para el fútbol ni para el deporte español. Le pedimos al conjunto de la comisión gestora que esto no es un capricho, se pide por una necesidad del deporte español y la sociedad".

"Si no se dan cambios estructurales y profundos, no vamos a tener una buena salida a este conflicto. Yo más claro no puedo hablar"

Víctor Francos

Respecto al comunicado de la RFEF emitido el viernes pasado, Francos aseguró que mientras los cambios no se lleven a cabo la crisis no habrá terminado. "Quedan cambios estructurales y profundos comprometidos por el presidente Pedro Rocha. Por lo tanto, estamos más tranquilos, pero todavía esperando esos cambios profundos y estructurales. Yo le he dicho claramente al presidente Rocha, y creo tener una relación sincera con él, que si no se dan cambios estructurales y profundos, no vamos a tener una buena salida a este conflicto. Yo más claro no puedo hablar. Y tampoco puedo hablar por las jugadoras. Sólo digo que las exigencias de las jugadoras las tienen que poner ellas, y de ellas depende hacerlas llegar a la Federación".

Víctor Francos habla sobre los cambios en la RFEF.Relevo

 

El presidente del Consejo Superior de Deportes lo que sí hizo fue volver a mostrar su total apoyo y el de la institución que dirige hacia las jugadoras. "Yo apoyo a las jugadoras sin fisura. El Gobierno las apoya sin fisura. Y son la punta de lanza de un cambio que ya se está produciendo en el deporte español y que no tiene a nadie que lo pueda frenar. Dependerá de algunos intervinientes que se tendrán que dar cuenta si lo harán a la fuerza o llamados por las circunstancias y la sociedad. El cambio que ha empezado no tiene vuelta atrás".

"No conozco las exigencias concretas de las jugadoras. El comunicado que sacaron habla de algunos departamentos de la federación pero después en informaciones periodísticas leo que son más concretas, pero desconozco. No he hablado con ellas, he hablado con el presidente, y esta misma mañana me ha dicho que estaban hablando con las jugadoras y estaban buscando una salida", aseguró el abogado catalán.

Por último Francos se refirió a las posibles sanciones con las que podrían castigar a las jugadoras si renuncian a la convocatoria de la Selección: "Desde luego, no nos gustaría tener que sancionar a las jugadoras. Para nosotros sería el peor escenario. Lo que nos gustaría es que la RFEF encontrase con las jugadoras una solución que no nos lleve a un escenario de más conflicto. En este caso, la relación entre las selecciones nacionales y la Federación sólo depende de las dos partes, y esperamos como Gobierno que no llegue a más. Como se decía normalmente, 'que la sangre no llegue al río'".