Víctor Francos viajará a la concentración para reunirse con las jugadoras
El presidente del CSD dejó caer en El Larguero que si no acudían a la convocatoria podían ser sancionadas.

Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes, viajará a la concentración de la selección en La Oliva para reunirse con las jugadoras. El mandatario se desplazará para intentar desbloquear la crisis abierta sobre todo después de la convocatoria de Montse Tomé y la respuesta de la mayoría de ellas. Iceta ha sido durísimo contra la Federación y Francos tratará de mediar. Horas tensísimas y contrarreloj, con el partido frente a Suecia previsto para el viernes.
Anoche, el presidente del CSD expuso en El Larguero de la Cadena SER que tendrán que aplicar la Ley del Deporte en caso de que las jugadoras no se presenten a la convocatoria de este martes, algo que parece que no acabará ocurriendo toda vez que las madridistas ya se han presentado en el punto de encuentro en Madrid. Las futbolistas se amparaban en un artículo del Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores de la FIFA con el fin de evitar acudir a la llamada de Montse Tomé, pero este es solo aplicable para aquellas futbolistas que jueguen en el extranjero. Por tanto, al no estar protegidas por esta reglamentación, podrían sufrir graves consecuencias si no responden, hasta el punto de una inhabilitación de dos a quince años, con suspensión de su licencia federativa y, por tanto, que ni siquiera puedan competir con su propio club.
"Espero que la convocatoria haya sido pactada con ellas. Si no se presentan, tendremos que aplicar la ley. Jamás querría hacer lo que tendría que hacer en ese momento. La Ley del Deporte dice lo que dice. Todavía confío en que pueda haber una vía de solución", expuso Víctor Francos en la SER. Independientemente de su opinión, en caso de que las futbolistas no vayan tendrán que asumir graves consecuencias.
Aun así, el representante gubernamental se ha mostrado públicamente a su favor y les ha pedido una ayuda: "Le vamos a decir a las jugadoras que el compromiso del Gobierno es con todas las consecuencias posteriores, las que sean. El Gobierno va a hacer lo que sea para regularizar la situación de la RFEF, pero les pedimos que vayan a estos partidos, porque queremos que sean campeonas olímpicas, no es un tema menor, porque son las mejores. ¿Cambios? Todos, ayudadnos a hacer los cambios y, en paralelo, os pedimos un compromiso".
💼🗣️‼️ @victorfrancos, presidente del @deportegob, anuncia en @ElLarguero posibles sanciones a las futbolistas que no se presenten con la @SEFutbolFem
— El Larguero (@ellarguero) September 18, 2023
💥 "El Gobierno tendrá que actuar" pic.twitter.com/zaykpnwCJL
El Gobierno respalda así su compromiso con esos cambios estructurales solicitados a la Federación, si bien los plazos y la postura adoptada por la propia RFEF imposibilitan que las jugadoras permanezcan al margen: "Mediante amenazas e intimidaciones no se sale de nada. Hay mucho comentario del tipo 'ya sabes a lo que te enfrentas'. No me gusta como presidente del CSD y en representación del Gobierno, no nos gusta. Estamos cerradamente a favor de las jugadoras de la selección femenina de fútbol. No sé todavía por qué ha habido conflicto. Soy incapaz de saberlo porque nadie me lo ha explicado. A mí nadie me ha explicado por qué hay un intercambio de reproches, de nombres, acusaciones... Al Gobierno no le ha llegado nada. Nos preocupa el espectáculo que estamos dando".
Francos pide cambios, pero las posibles sanciones son graves
El cambio de paradigma ha llevado a una situación extrema. A escasas doce horas del inicio de la concentración, es una incógnita si acudirán o no a la llamada de Montse Tomé. Desde luego, en caso de hacerlo, no lo harán con conformidad. Aun así, es necesaria su presencia allí para que no haya que aplicar la Ley del Deporte. El artículo 23 de esta incluye entre los deberes de los deportistas "acudir a las convocatorias de las selecciones deportivas cuando sean debidamente citadas, en los términos y condiciones que se establezcan reglamentariamente".
💼🗣️‼️ @victorfrancos, presidente del @deportegob, en @ElLarguero
— El Larguero (@ellarguero) September 18, 2023
📢 "Pedro Rocha me llamó este mediodía diciéndome que la situación estaba complicada"
🗯️ "No va a haber sanciones, estoy seguro que encontraremos una solución"https://t.co/u3xnQiIdIY pic.twitter.com/pSITkGYSPg
La misma ley califica como infracción muy grave "la falta de asistencia no justificada a las convocatorias de las selecciones deportivas nacionales, así como la no puesta a disposición de las selecciones nacionales de las personas deportistas que hayan sido designadas para formar parte de las mismas". Entre otras sanciones, eso puede conllevar la suspensión de la licencia federativa por un período comprendido entre los dos y los 15 años, lo que impediría a un deportista poder competir con su club.
De momento, Víctor Francos insiste en la necesidad de que la Federación reaccione: "También pido a la RFEF los cambios estructurales y profundos que prometió, porque aquí lo que ha pasado es que prometieron unas cosas que no se han hecho. Me ha llamado Pedro Rocha este mediodía para decirme que la cosa estaba mal antes de la lista de Montse Tomé. Que quería que lo supiera. Con Pedro Rocha tengo una relación súper cordial, muy buena. Me ha llamado para decirme eso y hasta ahora no ha habido ningún contacto más. Cuando Montse Tomé dice que las campeonas del mundo van contentas a la convocatoria y al momento dicen que no quieren ir... algo pasa. No sé si me he vuelto loco yo".