LA SUCESIÓN DE RUBIALES

Víctor Francos: "Vamos a modificar el sistema asambleario de las federaciones"

En la presentación de la Semana Europea del Deporte, el presidente del CSD habló sobre las elecciones a la presidencia de la RFEF. "Queremos que sean en el primer trimestre de 2024".

Natalia Torrente
Isabel Pacheco

Natalia Torrente y Isabel Pacheco

Tras la dimisión de Luis Rubiales como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la pregunta era clara. ¿Cuándo se van a convocar elecciones? Con Pedro Rocha como máximo mandatario en funciones, la dimisión del granadino sembraba un nuevo punto de debate entre los máximos dirigentes del deporte en España. El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos, desea y espera que sean cuento antes.

"El deseo del CSD es que las elecciones sean el primer trimestre de 2024. Es un deseo expreso y pienso que la sociedad española no espera otra cosa. Cualquier cosa que sea alargar ese plazo no se entendería y además, me atrevería a decir, que sería entendido por la sociedad española de una manera no adecuada para el mensaje que la sociedad ha lanzado", confesó este miércoles Víctor Francos durante la presentación de la Semana Europea del Deporte.

Este viernes hay reuniones en la RFEF. Una de la Comisión Delegada para proponer a sus seis miembros y otra, de la Junta Directiva, que propondrá sus seis respectivos. Doce en total que completarán la Junta Gestora, que de forma inmediata, según los estatutos, tendrán que convocar elecciones. En principio, habría unos comicios inmediatos para elegir al sustituto de Rubiales hasta el segundo semestre de 2024, cuando se convocarían las elecciones ordinarias. Sin embargo, desde el CSD, estudian la posibilidad de que hubiera unos únicos comicios, a principios de 2024, que elegirían al presidente definitivo:

"Hay una duda jurídica en lo que son las normativas de la RFEF. No se pone un plazo, pero es verdad que se dice de forma expresa que la Junta Gestora se construye exclusivamente para la convocatoria de elecciones, por lo tanto no para gestionar la federación. Solamente para convocar las elecciones. En teoría tendrían que convocarlas de forma inmediata. Si hubiera un mecanismo por el cual, con una interpretación laxa y en la que pudiéramos estar de acuerdo todos se pudiera convocar una única elección con una Asamblea nueva para el primer trimestre de 2024, el CSD estaría dispuesto a estudiarlo", añadió Francos.

Victor Francos habla a la prensa.

Tras la presentación, el presidente del Consejo Superior de Deportes confirmó además que habrá cambios en el sistema asambleario de la RFEF. "Tenemos que hacer la orden ministerial que regulará electoralmente las próximas elecciones federativas y les puedo asegurar que habrá cambios", dijo. Y no sólo en lo que al fútbol se refiere. "Queremos transformar el sistema electoral de las federaciones españolas".

Una convocatoria con incógnitas y la huelga en la Liga F

Otras de las cuestiones a la que tuvo que responder Víctor Francos giró en torno a las campeonas del mundo. Este viernes Montse Tomé dará su primera convocatoria como seleccionadora absoluta y varias jugadoras podrían no ser seleccionables al considerar insuficientes los cambios realizados hasta ahora en la Federación.

"No he hablado con ningún jugadora por respeto. Ellas están ahora en conversaciones con la RFEF. No he querido interferir en esa conversación. Ayer tuve la oportunidad de hablar brevemente con el presidente interino (Pedro Rocha). Me interesé por cómo estaba el tema y me dijo que era optimista. Cree que la cosa va ir bien y que confiemos en ellos. 'Los cambios que ellas demandan los podemos atender', me dijo. Me gustaría que el fútbol femenino se regularizase también en ese aspecto. Hay que normalizar la relación del fútbol femenino con la RFEF. Pensamos que la selección femenina es toda jugadora seleccionable. Pre 15 y post 15 y nos gustaría que se normalizase absolutamente ya la situación", apuntó.

Sobre la Huelga de la Liga F, que hasta esto momento continúa sin resolverse, Víctor Francis prefirió no entrar en detalles. "Tiene que preguntarles a Beatriz Álvarez, que es la presidente de la patronal. El CSD ni es parte de los sindicatos ni es parte de la patronal a pesar de que algunos intentan de que el CSD sea parte. No es y no lo va a ser. El CSD lo que hace es poner dinero en el fútbol femenino".

Victor Francos habla a la prensa.

Por último, Francos habló sobre todo lo que supone la crisis provocada por Luis Rubiales y el cambio que puede suponer en la sociedad: "Las resistencias del machismo en el deporte se han acabado mientras este Gobierno esté al frente del deporte español. Los cambios que sean necesarios para que el machismo se acabe en el deporte los vamos a hacer y no estoy hablando solamente de fútbol. Va a ser duro, va a haber resistencias. Va a haber gente que va a hacer todo lo que pueda para evitarlo. Pero el cambio en el deporte español para su feminización, para que las políticas sean igualitarias, es imparable.".