SEVILLA FC

Víctor Orta ofreció bajarse el sueldo para frenar las salidas de Fernando Navarro y Emilio de Dios

El actual director deportivo del Sevilla propuso descontar de su salario parte de los emolumentos que percibían ambos. La decisión estaba tomada y no hubo marcha atrás.

Víctor Orta y Fernando Navarro durante la pretemporada del Sevilla./ABC
Víctor Orta y Fernando Navarro durante la pretemporada del Sevilla. ABC
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Andan revueltas las aguas por Nervión. Realmente, nunca dejaron de estar calmadas durante toda la temporada. A los malos resultados en LaLiga, se sumaron los europeos, las continuas disputas accionariales con José María Del Nido Benavente como protagonista o los continuos cambios en el banquillo.Ahora se ha sumado la salida de Fernando Navarro y Emilio de Dios, dos integrantes del área deportiva con una estrecha relación con Monchi.

Quizás por todo lo vivido durante este curso, muchos han llegado a pensar que había sido una jugada maestra del actual director deportivo, Víctor Orta. Según ha podido saber Relevo, tras conocer la noticia, Orta propuso descontar de su actual salario el 50% del de ambos para que el club se ahorrara lo necesario para poder mantenerlos en su puesto. Una propuesta que fue rechazada, comunicándole a ambos por la tarde, que el club decidía prescindir de sus servicios.

Todo esto a pesar de que ni Fernando ni Emilio llegaron de la mano del madrileño. Tan sólo trajo a Gaby Ruiz y Alberto Cordero, que ya estuvieron con él en Leeds. Emilio llegó al club en aquella temporada en la que Óscar Arias heredó el cargo de Monchi, que se había marchado a Roma. A su regreso, el de San Fernando incorporó al que fuera lateral, con el que mantiene una fuerte amistad. De inicio, Emilio no entraba en sus planes pero una vez que el club tomó la decisión de mantenerlos, utilizó su conocimiento para el trabajo de la dirección deportiva. Sí mantuvo desde el inicio, sin embargo, la idea de contar con el exlateral sevillista.

La decisión obedece a una fuerte reestructuración económica que va a llevar a cabo el Sevilla y del que venimos avisando desde Relevo. Habrá una fuerte reducción en el presupuesto, fruto, entre otras cosas, de la ausencia de competición europea la próxima temporada y las importantes pérdidas de los últimos ejercicios. Una decisión tomada por José María Del Nido Carrasco de manera unilateral y que con toda seguridad no se hubiera concretado si los resultados deportivos hubieran sido el de otras temporadas.

Estas salidas afectarán a otras áreas del club y reducirán el esqueleto de la misma. El área de fútbol es lógicamente aquella en la que el club invierte más dinero y por ahí se ha empezado. No será fácil volver a hacer del Sevilla un club sostenible que rinda sobre el césped. De momento, su presidente y el consejo de administración, han iniciado un trayecto que veremos qué le depara a la entidad en el futuro.