FÚTBOL

Víctor Vázquez, el crack de La Masia que veían mejor que Messi y ahora se va a la India: "Ganabas 25-0 y te sentías mal"

A sus 37 años, el futbolista barcelonés, que llegó a destacar por encima de Leo en el fútbol base, jugará en el Emami East Bengal.

Víctor Vázquez en su etapa en el FC Barcelona. /AGENCIAS
Víctor Vázquez en su etapa en el FC Barcelona. AGENCIAS
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Víctor Vázquez se ha convertido en un trotamundos del fútbol. Dio sus primeros puntapiés al balón en la Damm y posteriormente se formó en La Masia. El barcelonés creció al lado de figuras de la talla de Leo Messi, Cesc Fábregas o Gerard Piqué. Con Leo coincidió en el Infantil B culé, en una generación difícilmente superable, la del 87. De hecho, una de las mejores que ha dado el Barça en su historia tal y como ha confirmado en alguna ocasión Pep Guardiola. "El bueno era Víctor", comentaba Messi. "Lo recuerdo con nostalgia y felicidad. Fueron de mis mejores momentos como futbolista. Esos recuerdos nunca se van a ir", explica a Relevo Víctor Vázquez, que recientemente ha fichado por el East Bengal de la Superliga de India, uno de los clubes más históricos del país y el más grande de Calcuta.

El delantero se incorporó a su nuevo equipo a principios de semana por unos problemas de visado. Arranca así una nueva aventura, la que podría ser la última de su carrera, en un fútbol de menor exigencia. "La Superliga podría equivaler a Segunda o Tercera RFEF", cuenta a Relevo uno de los entrenadores de un equipo de la competición. "Yo siempre digo que la India son 20 países dentro de uno", añade. Conviven muchas culturas y costumbres en un fútbol que lleva años peleando por poder jugar un Mundial a nivel de selecciones.

Goleaba más que Messi en La Masia

Víctor Vázquez aterriza en la Superliga con la etiqueta de goleador, la misma que adquirió a su llegada al FC Barcelona. Con 11 años llegó al Alevín B azulgrana. Llevaba el gol en la sangre, y en La Masia rivalizó con Leo Messi. Palabras mayores. El rey indiscutible del fútbol durante muchos años se codeaba por aquel entonces con el barcelonés. En aquella época, varios de los ojeadores y técnicos del Barcelona veían en Vázquez a un futbolista con un potencial sobrenatural, incluso por encima del astro argentino. "Había un pique sano con Leo en ver quién hacía más goles y asistencias. Cuando llegó Leo yo era el delantero y ya metía muchos goles. Transformó al equipo porque nunca habíamos tenido un jugador así. Si marcaba seis, yo marcaba siete. Si él marcaba diez, yo intentaba marcar once. Nos hacíamos mejores. Nos lo pasábamos bien", recuerda el nuevo delantero del East Bengal.

La influencia de La Masia y Pep Guardiola

Vázquez aprendió a convivir y competir en La Masia. No entendía el fútbol sin ganar. El no vencer no era una opción. Aquel Infantil B se recuerda por las goleadas que metía. "Había partidos que ganabas 25-0 y te sentías mal. Rodolfo Borrell, nuestro entrenador, nos decía que no nos podíamos sentir mal porque teníamos que mejorar. Era nuestra forma de competir", cuenta Víctor. Se repartían hasta los penales. Y varios de ellos los lanzaba Gerard Piqué.

Vázquez recibiendo las órdenes de Pep Guardiola.  INSTAGRAM | VÍCTOR VÁZQUEZ
Vázquez recibiendo las órdenes de Pep Guardiola. INSTAGRAM | VÍCTOR VÁZQUEZ

Su participación fue vital para que el filial del Barça que dirigía Pep Guardiola ascendiera en la campaña del de Santpedor en Tercera División. Fue el faro que guio al equipo aquella temporada, en el que también destacaban Sergio Busquets o Pedro Rodríguez. Llevo a cabo la pretemporada 2008/2009 con el primer equipo pero tuvo poca participación. Disputó tres partidos oficiales. Debutó en 2008 ante el Recreativo en la Liga y jugó dos encuentros de Champions League frente al Shakhtar y al Rubin Kazán, marcando un gol.

«El East Bengal es un Real Madrid venido a menos»

El conjunto de Calcuta, entrenado por Carles Cuadrat, un técnico que también pasó por el fútbol base barcelonista, viene de ganar la Supercopa, lo que equivaldría a la Copa en España. Es el club más antiguo de la India. "Sería un Real Madrid venido a menos", comenta el técnico de uno de los equipos de la Superliga a este medio. "Llevamos unos diez años con la denominación de ISL (Indian Super League). Antes era el equipo más grande pero desde que son una franquicia han cambiado mucho. Al principio de la nueva nomenclatura ni competían, y ahora llevan tres o cuatro ediciones jugando pero nunca se han clasificado para el playoff", añade.

Víctor Vázquez entrenando con su nuevo equipo.  TWITTER | EAST BENGAL
Víctor Vázquez entrenando con su nuevo equipo. TWITTER | EAST BENGAL

El cambio cultural y de vida es una de las cosas a las que tendrá que hacer frente el jugador. "O se adapta muy bien o tiene ganas de volver en tres días", bromea el técnico. "Los contrastes en el país son brutales en todos los aspectos. Por ejemplo antes de la pandemia el fútbol en la India estaba en crecimiento, el derbi de Calcuta entre el East Bengal y el Mohun Bagan Super Giant albergó a 60.000 personas, y este lunes en el partido entre el Hyderabad y el Odisha no había ni 200 aficionados", confiesa.

Vázquez dice estar preparado. De Barcelona se marchó a Brujas. En Bélgica ofreció su mejor fútbol marcando 25 goles y repartiendo 50 asistencias en 173 partidos oficiales. Después de su paso por la Belgian Pro League, el jugador inició distintas aventuras por todo el mundo: el Cruz Azul mexicano, Al Arabi y Umm Salal SC de Qatar, otra vez volvió a Bélgica para jugar en el KAS Eupen para cruzar de nuevo el charco y jugar en la MLS. En Estados Unidos defendió las camisetas del Toronto FC y Los Ángeles Galaxy. Ahora, le espera uno de sus últimos retos, devolver a uno de los equipos más históricos del país, el East Bengal, al frente del fútbol indio.