Un vídeo de Mbappé y un aviso de Tebas tras la denuncia contra FIFA: "Es uno de los días más históricos del fútbol"
Las ligas y el sindicato de jugadores mueven ficha ante la Comisión Europea por la "imposición unilateral" de un calendario que les "perjudica".

Bruselas – Jamás las ligas y los jugadores han caminado tan juntos como este lunes en la capital de Europa. En el centro de la diana, la FIFA, por sus decisiones sobre el calendario de partidos. Con los dardos en la mano, FIFPRO (el sindicato de jugadores), European Leagues (las ligas nacionales) y Javier Tebas, el presidente de la Liga, que lanzó un aviso al mundo: "Este es uno de los días más importantes e históricos del fútbol".
Las ligas nacionales y el sindicato de jugadores continentales, junto a LaLiga (que curiosamente se salió del paraguas de European Leagues en junio de 2023) han presentado en Bruselas una denuncia ante la Comisión Europea contra la FIFA. La razón de ser, según los denunciantes, es la "conducta de FIFA en relación con la imposición del calendario internacional de partidos masculinos", incluidos el Mundial de selecciones de 2026 y el Mundial de clubes de 2025.
Para la puesta en escena, en el hotel Residence Palace de Bruselas, anexo a la Comisión Europea, una cuestión llamó la atención de los asistentes: los vídeos inaugurales del acto, extractos de entrevistas y ruedas de prensa de jugadores. El internacional español Rodri abrió la veda y, tras él, apareció Kylian Mbappé, por espacio de un minuto, quejándose de la sobrecarga de partidos. David Raya también fue protagonista de un documento que terminó con una célebre comparecencia de Kevin De Bruyne en la que tiraba la toalla: "Al final, es el dinero el que habla".
📄@FIFPRO, @EuropeanLeagues y LALIGA denuncian ante la Comisión Europea la imposición de un calendario internacional sobresaturado por parte de la FIFA, que pone en riesgo:
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) October 14, 2024
⚠️El bienestar de los futbolistas.
⚠️La sostenibilidad económica y social de las competiciones nacionales. pic.twitter.com/5eSzg48mFw
"Enough is enough (basta es basta)", repitió Mathieu Moreuil, director de relaciones internacionales de la Premier League, en relación a la saturación de un calendario que cree que deja a las ligas nacionales sin margen de maniobra. En cuanto al nuevo Mundial de Clubes, Tebas respondió al argumento de que sólo afectará a unos cuantos jugadores de grandes equipos: "Esos jugadores ni necesitan ganar más ni quieren ganar más, por eso no hay que jugar el Mundial de clubes". David Terrier, presidente de FIFPRO Europa, asentía.
Tebas puso también el foco en cómo se gestionan estos temas en España, para que se extrapole al contexto internacional. "Yo me siento con el sindicato y pacto el calendario. No está la federación. Lo mismo tiene que ocurrir en el calendario mundial", reforzó un presidente de LaLiga que se abría al diálogo con FIFA y UEFA, pero "para acordar, no para hacer luego lo que les da la gana".
La denuncia presentada antes de la rueda de prensa subraya "que el conflicto de intereses de FIFA como organizadora de competiciones y órgano regulador (unido a la ausencia de un procedimiento adecuado y a la falta de diálogo con jugadores y ligas) infringe la legislación de la Unión Europea en materia de competencia". Según las ligas y los sindicatos, "el sobresaturado calendario internacional pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los futbolistas y amenaza la sostenibilidad económica y social de importantes competiciones nacionales".
Today, #FIFPRO Europe, @EuropeanLeagues, and @LaLiga have filed a complaint with the @EU_Commission, challenging FIFA's handling of the international match calendar, including decisions relating to the FIFA Club World Cup 2025.
— FIFPRO (@FIFPRO) October 14, 2024
Updates to follow 🧵 pic.twitter.com/uzDg3uxSHv
El documento, presentado ante la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea, se gestó en julio tras un trabajo conjunto de los abogados de FIFPRO y European Leagues. El mismo enfatiza cómo "la imposición por parte de FIFA de decisiones relativas al calendario internacional constituye un abuso de posición de dominio y vulnera el Derecho de la Unión Europea".
Los juristas de ambos organismos creen que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE en los casos "Superliga" y "Diarra" juega a su favor. "La inclusión de representantes de los sindicatos de jugadores y las ligas en los asuntos relacionados con el calendario es esencial". No deja de ser curioso que la sentencia de la Superliga pueda ayudar a las ligas en su lucha contra FIFA.
Todos los ponentes sonreían tras los vídeos de clausura del acto, esta vez entrenadores alzando la voz contra el calendario. Y Tebas reiteraba su aviso a navegantes: "Para mí, hay dos días históricos. Uno en 2019, cuando se paró la reforma de la Champions League de UEFA y ECA, y hoy. Es un paso importantísimo y no vamos a perder esta oportunidad. Es un día histórico, ustedes lo van a ver y se van a acordar de lo que acabo de decir".