FÚTBOL FEMENINO

Vilda busca su "mejor España"

El seleccionador seguirá ajustando piezas de su 'nuevo' equipo para cerrar el parón con un triunfo.

Jorge Vilda, seleccionador español. /RFEF
Jorge Vilda, seleccionador español. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

La República Checa (4:30am, Teledeporte) será la última piedra de toque de España en la Copa de Naciones. Un torneo amistoso con el que la Selección femenina de fútbol de España sigue poniéndose a tono de cara al próximo Mundial (del 20 de julio al 20 de agosto). Y en el que lleva un balance de una victoria (Jamaica, 3-0) y una derrota (Australia, 3-2). Este último resultado dio un gran aviso al equipo dirigido con Jorge Vilda, que rotó e incluso experimentó un cambio de sistema. No funcionó el plan ante las australianas, anfitrionas de esta competición y de la Copa del Mundo. Y el seleccionador nacional busca corregir errores en la antepenúltima parada de la Selección en la previa de la cita mundialista. Pues una nueva caída, sobre todo ante un rival asequible (las checas son 28ª en el ranking FIFA), haría saltar las alarmas de una España (7ª) en la que sigue latente el conflicto con 'Las 15+2'.

"El primer objetivo siempre es ganar el partido. Esa es nuestra misión. Si podemos, con buenas sensaciones y con un juego muchísimo mejor. Y que las jugadoras se vuelvan a poner a prueba. Tenemos por delante una buena selección, sabemos cómo atacan, cómo defienden, sus fortalezas, sus debilidades e intentaremos ser la mejor España", aseguró Jorge Vilda, que se mostró "contento" con el trabajo de su equipo en esta concentración.

En la previa del partido ante la República Checa (28ª ranking FIFA), España (7ª) entrenó con una temperatura de 32 grados, calor, tormentas y viento. Con estas condiciones la Selección espera seguir probando su adaptación al país en el que pelearán por el Mundial en el próximo mes de julio. Los 'experimentos' también se trasladan a las alineaciones de Jorge Vilda, que no ha logrado encontrar ningún once tipo desde que estallara la crisis con 'Las 15+2'.

Vilda: «Hay muchas cosas que ajustar»

En esta línea, hay que recordar que Jorge Vilda ha llamado a casi 39 jugadoras diferentes en las últimas tres concentraciones. Y sólo Ivana Andrés ha logrado ganarse su total confianza como titular en todos los partidos disputados hasta la fecha. A esto, se suma que Vilda ha hecho debutar a unas 12 futbolistas: Codina, Azkona, Enith, Méndez, Salma, Bernabé, Fiamma, Gabarro, Tejada, María Pérez, Paula Tomás y Pujadas. A ellas se podría sumar este miércoles la portera Elene Lete, que ganó el Zamora la pasada temporada. La meta de la Real Sociedad podría ser la tercera diferente bajo palos en este torneo. Enith Salon jugó de inicio ante Jamaica y Misa fue la elegida en el duelo ante las Matildas.

Y puede ser una de las piezas que mueva Vilda para seguir buscando la excelencia de su equipo, que no perdía en un duelo amistoso desde 2020. El propio seleccionador fue autocrítico tras la derrota ante Australia, frente a la que probó un cambio de sistema: del 1-4-3-3 con trivote defensivo, al 1-5-3-2. "Hay muchas cosas que ajustar. Pensamos que es un sistema que en el futuro nos puede dar mucho, pero principalmente ha dejado en evidencia que tenemos que mejorar defensivamente, que hay aspectos en cuanto a solidez y contundencia que en ambas áreas que tenemos que matizar y a seguir trabajando y a intentar acabar con las mejores sensaciones", señaló el técnico español.

España presentó dos equipos muy diferentes en sus últimos dos partidos. Hasta nueve cambios introdujo Vilda de uno a otro duelo en su once, en el que sólo repitieron Ivana Andrés y Esther. Ahora, queda por ver cuáles serán las elegidas para su siguiente test amistoso antes de abandonar Australia. Un tercer amistoso en el que las españolas son las grandes favoritas y que será decisivo para recuperar las buenas sensaciones en La Roja. En el horizonte quedan otros dos compromisos más en abril, con encuentros de nivel ante Japón y Noruega en Ibiza. Serán los dos últimos pasos del camino a un Mundial en el que aún no se conoce si habrá algunas de 'Las 15+2'. La crisis sigue en los despachos. Mientras, la Selección intenta evitarla sobre el verde.