CASO VINICIUS

Vinicius rompe su silencio: "Estoy aquí por los niños y la gente que sufre"

El jugador compareció con Brasil para exponer su postura ante el racismo y su nuevo proyecto con la FIFA.

Vinicius, en rueda de prensa con Brasil./REUTERS
Vinicius, en rueda de prensa con Brasil. REUTERS
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Vinicius Júnior ha realizado su primera comparecencia pública tras los insultos racistas que recibió en Mestalla. El jugador del Real Madrid, que se había pronunciado en repetidas ocasiones a través de sus redes sociales, ha pronunciado un discurso ante los medios de comunicación en la concentración de Brasil a raíz del anuncio de FIFA de que encabezará un nuevo comité antirracismo del organismo. Este fue su mensaje:

Vinicius rompe su silencio.

"Quiero agradecer a todos por todo lo que me están dando. El Real Madrid, la Federación Brasileña, el presidente, el presidente de la FIFA, todos los jugadores que me han apoyado... Vamos a seguir juntos hasta el final para seguir con la pelea. Infantino ha venido hoy a nuestro hotel a preguntar cuáles son los jugadores que podrían ayudarme y que pueden seguir firmes en la lucha. Creo que todos juntos somos mejores y yo quiero seguir así por todos los niños y toda la gente que sufre esto en el día a día y no tiene la fuerza que yo tengo de expresar esto para todo el mundo. Esto no pasa solo en el campo o en España, pasa en todos los lados. No todos pueden decirlo como yo puedo decirlo, con la fuerza que tengo. Quiero seguir así, ayudando a todos los que lo necesitan".

El jugador ha desvelado cómo se han producido esas conversaciones con Infantino, que le preguntó al propio Vini qué otros jugadores pueden participar en la comisión que persigue acabar con los insultos racistas en el deporte y fuera de él. De hecho, eso es una parte fundamental del discurso del atacante del Real Madrid, que insiste en utilizar su voz y su fuerza para ayudar a todos esos ciudadanos que no pueden defenderse así de los ataques raciales.

Desde que Vinicius fuera víctima de abusos raciales por parte de algunos "aficionados" del Valencia en Mestalla, todo el planeta se ha volcado en su apoyo. El asunto ya ha trascendido del deporte, con la intervención de políticos y hasta con el apagón del Cristo Redentor de Río de Janeiro en protesta por lo ocurrido.

Infantino exige parar partidos por racismo y crea grupo de trabajo con Vinicius al frente.EFE

El último paso ha sido el anuncio de un amistoso entre España y Brasil bajo el lema "bajo la misma piel" y el anuncio del comité antirracismo de FIFA. "No habrá más fútbol con racismo. Los partidos deben pararse inmediatamente cuando suceda. Ya basta", expuso. La CBF también se ha posicionado de forma contundente en apoyo de su futbolista, pero no era suficiente. El asunto exigía la intervención de organismos reguladores como el presidido por Infantino: "Necesitamos escuchar a los jugadores y lo que necesitan para trabajar en un entorno más seguro. Necesitamos castigos más duros. No lo podemos tolerar".