FÚTBOL

Quién vota el Balón de Oro y cómo funciona

Pese a que el fútbol es un deporte de equipo, los galardones individuales poseen gran importancia.

El premio del Balón de Oro./Getty
El premio del Balón de Oro. Getty
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El fútbol es un deporte de equipo que, sin embargo, está plagado de estrellas individuales. Los grandes futbolistas son aquellos que logran destacar sobre el resto gracias a sus habilidades e incidencia sobre el juego. Los llamados a cambiar la dinámica de los partidos, a los que se busca constantemente cuando las cosas no salen según el guión previsto. Muchos son los nombres que podemos asociar a esta descripción. Varios de ellos, muy diferentes entre sí además. Es por ello, que determinar quién es el mejor futbolista del mundo es algo complicado y siempre sujeto a debate.

Sin embargo, los galardones individuales existen y son tremendamente codiciados. De todos ellos, el más prestigiosos es sin duda el Balón de Oro. Desde 1956, France Football distingue al mejor jugador del año natural de manera ininterrumpida. Aunque con matices. Inicialmente y hasta 1995, solo se otorgaba a jugadores europeos que militasen en alguna liga europea. Posteriormente, con el premio a George Weah, se eliminó el requisito de la nacionalidad, aunque sí se exigía que siguiesen jugando en el viejo continente. Así hasta 2007, cuando se eliminó toda restricción para convertirse en un premio global.

Quién vota el Balón de Oro

De la misma forma que los futbolistas susceptibles de ganar el Balón de Oro han ido variando, también lo ha hecho el método de elección. El último cambio significativo se produjo en 2022, cuando France Football decidió otorgar el Balón de Oro a los mejores de la temporada y no del año natural como se venía haciendo hasta la fecha. Además, la cabecera gala acortó el número de panelistas encargados de seleccionar el ganador.

En la actualidad, poseen derecho a voto en el Balón de Oro 100 periodistas especializados en fútbol procedentes de los 100 primeros países del ranking mundial de la FIFA. Son, por norma general, nombres respetados internacionalmente, con reputación y una larga carrera a sus espaldas. Por ejemplo, en España el encargado de emitir los votos es el ex director del diario As Alfredo Relaño. En categoría femenina, el jurado se reduce todavía más, teniendo derecho a voto únicamente 50 periodistas de los primeros 50 países del ranking FIFA.

Cómo funcionan las votaciones

Este panel de expertos no elige desde la nada. Inicialmente se realiza una primera criba que deja en 30 los nombres de los nominados al Balón de Oro. Esta primera preselección está realizada fundamentalmente por las redacciones de France Football y L'Equipe, aunque cuentan con el asesoramiento de voces autorizadas con el objetivo de conseguir la lista más plural y ajustada a lo acontecido en el curso futbolístico.

A partir de ahí, cada miembro del jurado elige diez jugadores, otorgando puntos en orden descendente (12, 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2 y 1). De esta manera, se hace una selección en la que se elige el mejor jugador de la temporada de verano a verano, atendiendo a tres criterios clave que definen a los mejores futbolistas: actuaciones individuales, actuaciones en equipo y clase y juego limpio. En este punto, el "escaparate" en el que se mueven los jugadores es clave a la hora de recibir unos puntos u otros, siendo mucho más visibles los campeonatos nacionales o torneos internacionales como la Eurocopa, la Copa de América o un Mundial. Como último paso, se suman todos los votos y aquel que posee más puntos es el ganador del Balón de Oro.

Los 3 criterios de votación

  • 1.- Actuaciones individuales, carácter decisivo e impresionante.
  • 2.- Actuaciones y logros del equipo.
  • 3.- Clase y juego limpio.

Por ejemplo, en 2022 Karim Benzema logró un total de 592 puntos, muy por encima de los 193 que sumó Saido Mané o los 175 de Kevin de Bruyne, segundo y tercer clasificado respectivamente.

Cuándo cierra el plazo de votación para el Balón de Oro

El jurado compuesto por 100 periodistas de todo el mundo ha tenido hasta el 30 de septiembre de 2024 para repartir sus votos entre los jugadores preseleccionados. Será hoy, 28 de octubre, cuando se conocerá el resultado de las votaciones. Este resultado, además, no es público tampoco para el jurado hasta el momento de la gala. El Balón de Oro de 2024 se podrá ver en directo en Movistar Plus+ y también en Relevo, donde contaremos el minuto a minuto y todas las reacciones. Entre los favoritos se encuentran Vinicius Jr, Rodri Hernández o Jude Bellingham por el lado masculino, mientras que en el femenino lideran las apuestas Aitana Bonmatí, Salma Paralluelo o Graham Hansen.